Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Delegación Territorial de Segovia desarrolla una nueva campaña informativa para advertir a los ciudadanos del peligro del baño en el embalse del Pontón Alto

  • Compartir

Los agentes medioambientales de la Junta llevan a cabo la distribución de folletos informativos a los visitantes que se acercan a este paraje del Real Sitio de San Ildefonso, para que sean conscientes del alto riesgo que supone el baño en las aguas del embalse.

9 de julio de 2025

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

Con la llegada del buen tiempo y las altas temperaturas, son muchos los que se acercan al embalse del Pontón Alto, en la carretera CL-601 entre Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso, con la intención de disfrutar de una jornada de ocio en la naturaleza. Ante el incremento de la afluencia de visitantes, la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, a través de su Sección de Protección Civil y con la colaboración del Servicio Territorial de Medio Ambiente, ha puesto en marcha este fin de semana pasado una nueva edición de la campaña informativa para advertir a la población del peligro que entraña el baño en estas aguas.

La campaña responde a la voluntad manifestada por las distintas Administraciones públicas de intensificar la labor de prevención de accidentes en la zona y se lleva a cabo en verano, ya que es el momento en el que se registra un mayor incremento en el número de personas que visitan este paraje.

En estas fechas, los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León distribuyen entre los ciudadanos que se encuentran en el entorno del embalse un díptico con información que advierte de que el baño en un embalse es una actividad de alto riesgo que puede poner en peligro la vida de las personas y que su práctica está completamente desaconsejada.

Si, a pesar de todas las recomendaciones, alguna persona hace caso omiso de la advertencia y decide bañarse, en el folleto informativo también se ofrecen pautas de actuación para que antes de lanzarse al agua, se valoren los posibles peligros a los que se enfrenta, tener precaución en las zonas donde no se vea el fondo y evitar el baño durante las dos horas de digestión. Además, es necesario prestar especial atención a los remolinos, no perder de vista a los niños, no dejarse llevar por la corriente y entrar poco a poco en el agua, sobre todo, después de haber tomado el sol.

Por otra parte, a aquellos ciudadanos que presencien o sospechen que alguien necesita auxilio dentro del agua, se les recuerda que deben llamar inmediatamente al 1-1-2, pedir ayuda a personas próximas y evitar adentrase en el agua en solitario para prestar auxilio a quien se encuentra en peligro.

El embalse del Pontón no es una zona de baño y, por tanto, no cuenta con vigilancia. De hecho, en la provincia de Segovia solo hay una zona de baño autorizada: el embalse de Linares del Arroyo, en Maderuelo, en la que se realizan las preceptivas inspecciones periódicas. El Servicio Territorial de Sanidad inspecciona durante la temporada de baño, del 15 de junio al 15 de septiembre, las zonas de baño declaradas y autorizadas en ríos y lagos y las piscinas de uso público, ya sean públicas o privadas.