Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta entrega 10 viviendas de promoción pública para alquiler asequible a jóvenes en Paredes de Nava, Palencia, tras una inversión de 1,5 millones de euros

  • Compartir
  • Estas casas forman parte del programa de generación de más de 3.000 viviendas en alquiler y en venta preferentemente a jóvenes que la Junta está ejecutando en la Comunidad
  • Este año más de 1.350 viviendas están en construcción

22 de julio de 2025

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del territorio de la Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente, Somacyl, ha entregado las llaves de una promoción de 10 viviendas tras la reforma, rehabilitación y adaptación del edificio de una antigua fábrica de harinas, casas destinadas a alquiler asequible preferentemente a jóvenes en Paredes de Nava (Palencia).

El edificio objeto de intervención era una antigua harinera denominada 'La Castellana', construida en el año 1920, y que más adelante entró en desuso pasando a formar parte del patrimonio municipal. La infraestructura estaba compuesta de un edificio principal de tres plantas de altura y sótano donde estaba instalada la maquinaria de procesado con sendas naves a ambos lados para almacenamiento, carga y descarga, y la vivienda del vigilante.

El edificio se fue deteriorando con la falta de uso. La nave derecha fue sustituida por el actual parque de bomberos, y la nave lateral izquierda se reformó para mantener el uso de vivienda. Es en el edificio principal, donde se ha actuado para cambiar el uso a vivienda, y ha sido objeto de la presente rehabilitación.

En el exterior se ha mantenido la esencia del edificio, respetando su estructura y fachada masiva, incorporándole una pieza ligera como es el corredor exterior que da acceso a las nuevas viviendas, obteniendo así una estética mezcla entre la parte masiva del edificio preexistente y la parte ligera del edificio nuevo, todo ello homogeneizado mediante dos colores, el blanco y el grafito.

En el interior del edificio, se ha distribuido adecuadamente para dotarlo de uso vividero, con el resultado de un edificio de 10 viviendas, con 8 viviendas de dos dormitorios y 2 de un dormitorio. Todas ellas cuentan con salón comedor y cocina, baño.

Al edificio se llega, a través de un patio abierto, desde el cual se accede al portal y a la pasarela de acceso a las viviendas. En esta planta se ubican cuatro viviendas, dos de ellas de un dormitorio, y todas ellas tienen un patio privado a la fachada trasera. En planta primera se ubican cuatro viviendas de dos dormitorios y en planta tercera se ubican dos viviendas de dos dormitorios con terraza a la fachada trasera.

El aparcamiento en superficie se ubica en la parte trasera de la parcela.

Cada una de las viviendas dispone de una superficie útil total entre 54 y 69 metros cuadrados, dependiendo de las características de distribución, y si tienen terrazas cubiertas.

Las viviendas han sido finalizadas de forma respetuosa; se han mantenido las construcciones preexistentes y se han incorporado condiciones térmicas, acústicas y de habitabilidad. De esta manera, se han logrado unas viviendas modernas y eficientes. También se ha mejorado la envolvente térmica y se han renovado la cubierta y las carpinterías. Por otra parte, las instalaciones de generación de calor también han sido renovadas. Las viviendas cuentan con calderas comunitarias de biomasa.

Todas las obras han sido realizadas bajo condiciones de eficiencia energética óptimas, lo que ha permitido obtener unas viviendas con calificación energética A.

Las actuaciones ejecutadas en las viviendas cuentan con una inversión de 1.5 millones de euros y han sido financiadas por el Fondo REACT-EU.

Una vez rehabilitadas estas viviendas han pasado a formar parte del parque público de viviendas en alquiler de la Junta especialmente para jóvenes menores de 36 años.

Promociones de vivienda pública en Castilla y León

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio está gestionando la construcción y rehabilitación de más de 3.000 viviendas distribuidas en 130 promociones. De estas, más de 1.500 viviendas corresponden al alquiler en 30 promociones, destacando las 1.098 destinadas al alquiler joven en Ávila, Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, León, Ponferrada, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid, Medina del Campo y Zamora.

En venta, se están desarrollando más de 1.000 viviendas distribuidas entre capitales y municipios de Castilla y León. El presidente de la Junta de Castilla y León y los presidentes de las nueve diputaciones provinciales suscribieron en 2024 un protocolo de colaboración para construir 1.000 viviendas en régimen de venta con bonificación a los jóvenes del 20 % en el periodo 2025-2030.

La provincia de Palencia

En la provincia de Palencia, actualmente, se están desarrollando distintas promociones que ponen a disposición más de 132 viviendas, tanto en régimen de alquiler como en venta.

Para arrendamiento, se disponen un total de 60 viviendas con una inversión de 8,1 millones de euros, entre las entregadas hoy en Paredes de Nava y otras 50 viviendas colaborativas en bloque en Palencia, en la calle Hijas de la Caridad, con una inversión de 6,6 millones de euros.

En venta, un total de 72 viviendas con una inversión de 18,6 millones de euros: 8 viviendas adosadas Industrializadas en Villamuriel (4 finalizadas); 19 viviendas en bloque y adosadas en Aguilar de Campoo (ya entregadas); 18 viviendas en bloque en Aguilar de Campoo (en ejecución); 11 viviendas adosadas en Grijota y 16 viviendas en bloque en Villamuriel.

En la provincia de Palencia, y concretamente en el municipio de Aguilar de Campoo, se está tramitando un nuevo Plan Regional de Ámbito Territorial con el objetivo de ordenar, clasificar y urbanizar el suelo necesario para la construcción de 800 viviendas. El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones, ha avanzado hoy que este plan se aprobará en los próximos días.