Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta mejora las travesías de Pedrosillo el Ralo, La Vellés, Macotera y Cristóbal con pavimento renovado, aceras, reductores de velocidad y marquesinas

  • Compartir

El delegado territorial de la Junta, Eloy Ruiz, ha visitado hoy, acompañado por los alcaldes de ambos municipios, las obras de Pedrosillo el Ralo y La Vellés, dos de las cuatro localidades que cuentan con esta intervención en Salamanca, junto con Cristóbal y Macotera. El plan de la Junta contempla una inversión de 869.000 euros para la transformación de las travesías en espacios más seguros y accesibles en estos municipios

30 de julio de 2025

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

La Junta de Castilla y León sigue adelante con su labor de mejorar las carreteras autonómicas y asegurar la accesibilidad y seguridad en los municipios rurales. El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz, ha visitado las obras en las travesías de Pedrosillo el Ralo y la Vellés, correspondientes con tramos de las carreteras SA-601 y SA-605. A estos trabajos se suman los de Macotera y Cristóbal, que en total conforman una inversión de más de 869.000 euros en la provincia como parte del plan de humanización de travesías impulsado por la Junta.

Estas obras forman parte de un proyecto global cofinanciado con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y dotado con más de 9 millones de euros, y tiene como objetivo humanizar las travesías de 30 municipios de la Comunidad para hacerlas más seguras, accesibles y sostenibles. Todas las actuaciones se centran en tramos de competencia autonómica integrados en núcleos de población con parada de transporte colectivo de viajeros que conectan con localidades de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia y estarán terminadas antes de que acabe 2025.

El delegado, que ha estado acompañado por los alcaldes de Pedrosillo el Ralo, Miguel Ángel Esteban y La Vellés, Javier Marcos, además del jefe del Servicio Territorial de Movilidad y Transformación Digital, Raúl San Segundo, ha destacado este plan como “un ejemplo del compromiso de la Junta con la población rural y con la seguridad de los pueblos” y ha destacado la importancia de invertir en las infraestructuras de las poblaciones rurales para seguir modernizando los municipios de la comunidad y la provincia.

Intervenciones en la provincia de Salamanca

En las travesías de La Vellés se está actuando en las carreteras autonómicas SA-601 y SA-605 con un presupuesto de 278.000 euros. En ambas se está realizando la reposición de la capa de rodadura o pavimento, la reposición de señalización, la construcción de reductores de velocidad y la colocación de radares pedagógicos que contribuyen al calmado del tráfico, la reducción de nivel de ruido y una menor contaminación atmosférica del entorno urbano, incrementando así la mejora de la seguridad vial del municipio.

A esto se añade que en la SA-601 se están adecuando las aceras con criterios de accesibilidad en el espacio público urbanizado, dando continuidad con la construcción de aceras nuevas en la margen derecha de la carretera SA-605. Precisamente en esta travesía se construirá en la margen izquierda una plataforma para la parada del autobús contigua al carril de circulación sentido Salamanca. Además, se están realizando obras en la acera y se está reinstalando la marquesina existente, dotando de mayor seguridad a los usuarios vulnerables y mejorando las condiciones de accesibilidad al transporte público.

Los trabajos en la travesía de Pedrosillo El Ralo, en la carretera autonómica SA-601, costarán 190.000 euros y buscan incrementar la seguridad vial y la protección de los usuarios vulnerables. Las obras están orientadas a la instalación de radares pedagógicos, la construcción de tramos de acera que permitan la accesibilidad del transporte público y la integración del entorno. Además, se realizan mejoras en el pavimento de la carretera acompañadas de la construcción de reductores de velocidad y la reposición de la señalización horizontal y vertical. Se instala una nueva marquesina de la parada del autobús, demoliendo la actualmente existente en la margen izquierda de la travesía. Se acondicionará en la intersección de la carretera N-620 con la SA-601 y consistirá en la construcción de una nueva plataforma y aceras. La ubicación será contigua al carril de la intersección donde se efectúa actualmente la parada del autobús, aportando mayor seguridad vial.

En Macotera las obras consisten en la reconstrucción de las aceras a distinto nivel de la rasante de la travesía y el acondicionamiento de la parada existente con una nueva plataforma de losa de hormigón y pavimento de mezcla bituminosa en caliente, colindante al carril de circulación en sentido Alaraz. El presupuesto asciende a 209.000 euros.

Se pretende renovar también el pavimento actual con el fresado y la reposición de la capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente, previo saneo de blandones, y se renovará la señalización horizontal y vertical correspondiente. Por último, se van a instalar dos radares pedagógicos con una gran novedad: la adecuación de la marquesina existente con la instalación de paneles solares para iluminación mediante led.

En Cristóbal las actuaciones se ubicarán en las carreteras autonómicas SA-214 y SA-220. El objetivo es el acondicionamiento de la calzada y aceras de la SA-214, una medida que busca solucionar la evacuación de aguas pluviales y garantizar la accesibilidad de los usuarios a la parada del autobús.

En el caso de la SA-220, los trabajos consisten en la construcción de aceras que favorezcan la accesibilidad al transporte público, lo que, unido a la adecuación de la plataforma para la parada del autobús, contribuirán al calmado del tráfico y a una integración en el entorno urbano.

Ambas travesías contarán también con la mejora de los pavimentos, la reposición de la señalización horizontal y vertical, y la instalación de radares pedagógicos. Se verá así incrementada la seguridad vial, la movilidad sostenible y la calidad ambiental en el medio urbano con menores niveles de ruido. La obra prevista tiene un presupuesto de 190.000€ y los trabajos se iniciarán en agosto.