Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta de Castilla y León coordina la activación de la herramienta ES-Alert entre tres comunidades autónomas por los incendios forestales

  • Compartir

El Centro Coordinador de Emergencias de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León ha activado la herramienta de Protección ES-Alert para el envío masivo de mensajes a la población, con el objetivo de reforzar las medidas de prevención y autoprotección frente al riesgo sobre la población de los incendios forestales activos en la Comunidad.

16 de agosto de 2025

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Junta de Castilla y León está coordinando la emisión de alertas conjuntas con Asturias y Cantabria a través de la herramienta ES-Alert para la prevención de la población en zonas afectadas por incendios, con el fin de que se adopten medidas de seguridad.

En el día de hoy, tras la correspondiente valoración técnica desde el Centro Coordinador de Protección Civil, la Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León, en coordinación con las comunidades autónomas de Asturias y Cantabria, ha procedido al envío conjunto de un aviso a la población a través de ES-ALERT, dirigido a los municipios que comparten el Parque Regional de Picos de Europa. En dicha comunicación se transmite a la población el cese de cualquier actividad en el medio natural evitando el tránsito en todo el área del Parque Regional de Picos de Europa.

Esta acción se ha coordinado desde el Centro Coordinador de Protección Civil de la Junta de Castilla y León con Protección Civil de los Gobiernos de Cantabria y Asturias, ya que el espacio natural abarca a las tres comunidades autónomas.

Ayer también se emitieron varios avisos específicos. En primer lugar, se prohibió el baño y las actividades acuáticas en el embalse de Riaño, dado que los medios de extinción estaban realizando recargas de agua en la zona.

Asimismo, se difundió una segunda notificación en la que se instaba a la población a cesar cualquier actividad en el monte y evitar el tránsito por caminos y senderos, con el fin de garantizar la seguridad de las personas y facilitar las labores de extinción. Estas medidas se aplicaron en los municipios de Boca de Huérgano, Riaño, Burón, Acebedo, Posada de Valdeón y Oseja de Sajambre, en la provincia de León.

La Junta de Castilla y León recuerda la importancia de extremar la precaución, cumplir todas las indicaciones emitidas y colaborar con las autoridades.