Aforos completos y elevada participación de público familiar en ‘Cir&Co 2025’, que ha contado con 216 actuaciones a cargo de 21 compañías de siete nacionalidades. Con cuatro estrenos nacionales y seis autonómicos ‘Cir&Co’ se consolida como festival de referencia en el sector.
31 de agosto de 2025
Castilla y León |
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
El XIII Festival Internacional de Circo de Castilla y León, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila y de la Diputación Provincial, concluye hoy, tras cuatro jornadas, con más de 200 actividades de artes escénicas repartidas por once espacios de la ciudad de Ávila y siete localidades de la provincia. ‘Cir&Co 2025’ se ha desarrollado durante la última semana del mes de agosto, lo que ha permitido captar un público más familiar, tanto abulenses como turistas, que han apostado por el Festival para sus últimos días de vacaciones.
De esta forma, ‘Cir&Co 2025’ ha superado los 42.000 espectadores, revalidando el éxito de ediciones anteriores y llenando todos los aforos disponibles, tanto los de libre acceso como los de aforo limitado, donde se colgado el cartel de ‘completo’ en todos los espectáculos programados. La presente edición de ‘Cir&Co’ ha puesto de manifiesto la apuesta de la organización por una programación de mayor calidad y complejidad, con tres espectáculos de carpa en Atrio de San Isidro, Recinto Ferial Lienzo Norte y Parque de San Francisco, apostando por la innovación en los espectáculos y el talento artístico, tanto internacional como de las compañías de la Comunidad.
En su visita al Festival, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, pudo comprobar como ‘Cir&Co’ es un gran ejemplo de “expresión del circo de vanguardia con marca Castilla y León, a través de una programación que aúna tradición y modernidad en la disciplina circense, en un marco patrimonial incomparable como es la ciudad patrimonio mundial de Ávila”. El consejero asistió al espectáculo ‘Kaleido’ de la compañía ‘Stellar Circus’, marca artística de Castilla y León, fundada en Salamanca y una de las 21 que han participado este año de siete nacionalidades diferentes.
En este sentido, la apuesta de este año en la programación ha sido contar con compañías de mayor envergadura, como el ejemplo de ‘Stellar Circus’, un espectáculo que, tanto a nivel artístico como técnico, conlleva una gran complejidad y gran número de artistas sobre la pista desarrollando diversas variedades y temáticas. En este caso concreto y para disfrutar del espectáculo que a lo largo de tres pases han podido disfrutar casi 2 000 personas, han estado trabajando 38 personas con artistas procedentes de Italia, Portugal, Reino Unido, Ucrania y Rumanía, además de locales.
Se trata de un importante ejemplo que, además, pone en valor al empresariado de Castilla y León y la apuesta artística de la Comunidad, posicionándolo como importante ejemplo dentro de un festival internacional ya consolidado, con una importante programación, que este año ha contado con 216 actuaciones y la participación de 21 compañías, diez de ellas internaciones, de hasta siete nacionalidades: Bélgica, Brasil, Francia, Italia, Suiza, Argentina y España.
Además, la participación nacional ha contado con compañías de seis comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y Navarra, junto a la participación de Castilla y León, que ha aportado cinco compañías.
‘Cir&Co’ como festival de estreno
La relevancia conseguida por ‘Cir&Co’ a lo largo de más de una década de celebración, permite que muchas compañías apuesten por el festival para presentar sus nuevos espectáculos. En este sentido, la programación del XIII Festival ‘Cir&Co’ ha contado con cuatro estrenos a nivel nacional, que se han podido ver por primera vez en España, además de seis estrenos más en Castilla y León, que se han presentado en Ávila. Una gran oportunidad para las compañías participantes, que reconocen “la importancia de poder estrenar en un festival de relevancia internacional como ‘Cir&Co’, que cuenta tanto con un posicionamiento en el sector dentro y fuera de España, como con una inmejorable respuesta por parte del público”.
Todos los espectáculos, tanto los celebrados en espacios abiertos como los de aforo limitado han contado con llenos absolutos, agotando todas las entradas a la venta, con una destacada venta online, que ha permitido que mucho del público asistente haya visitado Ávila con motivo del festival, “convertido ya en un reclamo turístico para la ciudad de Ávila y para Castilla y León, ejemplo de cita cultural y turística para disfrutar en familia”.