La XII edición del Programa de formación de gestores de I+D+i (GESTIDI), que comienza hoy, formará a 36 nuevos especialistas en gestión de la innovación. Más del 60 % de los casi 400 alumnos que han completado el programa desde su puesta en marcha en 2008 están vinculados a actividades relacionas con la investigación y la innovación.
1 de septiembre de 2025
Castilla y León |
Consejería de Economía y Hacienda
El programa de formación de gestores de I+D+i (GESTIDI), financiado por la Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), comienza hoy su XII edición con la incorporación de 36 alumnos que, en los próximos meses, recibirán formación especializada que contribuirá a mejorar la competitividad empresarial de Castilla y León.
Se trata de un programa diseñado para adquirir las competencias y conocimientos necesarios para dotar al tejido empresarial de profesionales especializados capaces de mejorar la competitividad empresarial a través de la gestión de I+D+i de aplicación en cualquiera de los sectores económicos del ámbito público o privado. El curso está dirigido a titulados universitarios en situación de desempleo con origen o residencia en Castilla y León y ofrece una cualificación adicional a la académica que trata de abrir nuevas oportunidades laborales.
En este sentido, desde su puesta en marcha en 2008, se ha formado a casi 400 especialistas en desarrollo de la I+D+i, de los que más del 60 % están trabajando en proyectos vinculados a la investigación y la innovación tanto en empresas como en agrupaciones empresariales innovadoras, universidades y otras organizaciones de Castilla y León.
La formación es de carácter gratuito para los participantes y en su organización están implicados expertos en innovación de diferentes entidades y administraciones públicas autonómicas, nacionales y europeas, y cuenta con un alto grado de inserción laboral.
Formación aplicada
El curso abordará, entre sus contenidos, el diseño y puesta en marcha de proyectos innovadores, la dirección estratégica, y las técnicas de gestión administrativa y económico-financiera necesarias para llevarlos a buen término, así como los mecanismos de apoyo para su desarrollo. La dirección académica del programa corre a cargo de la Universidad de Valladolid y de la Escuela de Negocios CEU de Castilla y León.
Así, GESTIDI ofrece a cada alumno un total de 600 horas de formación en materia de I+D+i: 250 horas de formación teórica impartida por profesionales de reconocido prestigio, 250 horas de prácticas en empresas y organismos de la Comunidad y 100 horas de formación aplicadas a un proyecto tutorizado.
En la fase de formación teórica, principalmente presencial, se abordan temas tales como políticas públicas de apoyo a la I+D+i, estrategias empresariales para la innovación o gestión del conocimiento en esta materia, entre otros. Además, se realizarán visitas a empresas e instituciones referentes.
En una segunda fase del programa, los futuros gestores tendrán la oportunidad de aplicar y afianzar sus conocimientos durante el periodo de formación práctica tutorizada de 250 horas de duración, en el ámbito de la gestión de la innovación en empresas y/ o entidades innovadoras situadas en Castilla y León.
Para completar la formación, cada participante en GESTIDI desarrollará un trabajo o proyecto de fin de la formación (100 horas) en el ámbito de la gestión de la I+D+i, y de posible aplicación en la entidad receptora.
GESTIDI Executive
Debido al éxito de GESTIDI, en 2018 se puso en marcha GESTIDI EXECUTIVE, orientado a actualizar y ampliar los conocimientos en materia de gestión de I+D+i de técnicos y directivos que desarrollan su trabajo en este ámbito en diferentes empresas o entidades de Castilla y León.
Por esta razón, y debido a los buenos resultados obtenidos, una de cada cuatro plazas del programa se reserva para la formación y especialización del propio personal de las empresas en trabajos que implican la gestión de I+D+i, cuyo reciclaje supone una importante vía de apoyo al talento senior. La convivencia de ambos programas permite la coexistencia del alumno nuevo y del alumno ya incorporado al mercado laboral que, desde su experiencia, ofrece una visión más real de la gestión de la innovación.
Todos los alumnos que finalizan el programa de formación pasan a formar parte de la Red GESTIDI, un entorno en el que pueden interactuar, actualizar contenidos, detectar oportunidades de empleo y estar en constante contacto con los diferentes agentes del ecosistema de la gestión de I+D+i.
La importancia de la capacitación de profesionales en ámbitos como la I+D+i se ha convertido en un factor clave para la Junta de Castilla y León, y así se ha puesto de manifiesto en las Estrategias regionales y en la vigente Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 de Castilla y León (2021-2027).