Exposiciones, música, teatro, danza, recitales y actividades infantiles conforman la programación impulsada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
2 de septiembre de 2025
Castilla y León |
Delegación Territorial de Soria
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta la programación cultural para el mes de septiembre con 370 actividades en la red de centros culturales de la Comunidad, repartida por las nueve provincias, entre los museos autonómicos y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia, así como la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
La provincia de Soria acogerá hasta 15 de estas actividades en septiembre. A través de la red de centros culturales dependientes de la Junta, la ciudadanía podrá disfrutar de una variada oferta que incluye exposiciones, conciertos, representaciones teatrales, danza, recitales poéticos y actividades dirigidas al público infantil, que reafirman el compromiso de la Junta con la promoción de la cultura en todo el territorio, acercando propuestas de calidad a públicos de todas las edades y apoyando tanto a los creadores locales como a las grandes producciones culturales de ámbito nacional.
Exposiciones
La Biblioteca Pública de Soria acoge durante todo el mes la exposición 'En la cuna de la imprenta', un homenaje a la labor de los primeros impresores que invita a conocer la riqueza de la colección de incunables que conserva el centro. La muestra se articula en varios paneles temáticos, entre ellos 'El libro de los libros', dedicado a la Biblia; 'Las edades del mundo', centrado en las crónicas medievales; o 'El arte de curar', que aborda la difusión de la ciencia médica gracias a la imprenta. También se incluye la célebre 'Crónica de Núremberg' y un recorrido por la expansión del humanismo bajo el título 'Las voces del Renacimiento'.
El Museo Numantino ofrece visitas guiadas a su exposición permanente los sábados 6, 13, 20 y 27 de septiembre, en dos turnos (11.00 y 12.30 horas), previa concertación de cita. Además, se mantienen las visitas temáticas a la exposición 'Visible e invisible. ¿Dónde están las mujeres?', en las mismas fechas y horarios. También de martes a viernes, a las 12.30 horas, se pueden concertar visitas temáticas a la colección permanente.
Entre los días 22 y 28 de septiembre, el Museo Numantino acoge la muestra 'San Juan de Duero Con-Ciencia', que presenta el proceso de diagnóstico previo a la intervención de conservación del monasterio soriano, con el objetivo de acercar a la ciudadanía este proyecto patrimonial.
Música
La programación musical de septiembre incluye destacadas citas dentro del 33 Festival Internacional de Música de Castilla y León, Otoño Musical Soriano.
El sábado 13 de septiembre, a las 20.00 horas en el Pasillo Interactivo, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Lio Kuokman y con la violinista Midori como solista, interpretará el 'Concierto para violín en Re menor, op. 47', de Jean Sibelius, y 'Cuadros de una exposición, op. 35', de Modest Músorgski en la orquestación de Maurice Ravel.
El viernes 19 de septiembre, a las 20.00 horas en el mismo espacio, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Paolo Bortolameolli y con Johannes Moser como solista al violonchelo, ofrecerá un programa compuesto por 'Cuatro danzas del ballet Estancia, op. 8a', de Alberto Ginastera; el estreno europeo del 'Concierto para violonchelo Dzonot', de Gabriela Ortiz; y las 'Danzas sinfónicas de West Side Story', de Leonard Bernstein.
Asimismo, el martes 30 de septiembre, a las 19.00 horas en la Biblioteca Pública de Soria, tendrá lugar el recital '13 sonetos y una sirena', un concierto para voz y guitarra con música y letra de Daniel Pérez, en el que el soneto se convierte en la estructura poética y musical protagonista. Inscripción previa.
Artes escénicas
La Biblioteca Pública de Soria acogerá el jueves 18 de septiembre, a las 19.00 horas, 'Escenas corsarias', una lectura dramatizada de Teatro Corsario con música en directo, dentro del ciclo BiblioEscena 2025. Es necesaria inscripción previa.
Dentro de la Red de Circuitos Escénicos, el sábado 20 de septiembre, a las 20.00 horas, el Salón de Actos de las Antiguas Escuelas de San Esteban de Gormaz recibirá la representación de 'Los habitantes de la casa deshabitada', a cargo de Ponte a la Cola Producciones.
La danza contemporánea también estará presente con la Joven Compañía de Danza, que presentará 'Bibliodanza' el lunes 22 de septiembre, a las 19.00 horas, en la Biblioteca Pública de Soria, dentro del ciclo BiblioEscena 2025. Se requiere inscripción previa.
Actividades infantiles
La programación infantil de septiembre se inicia el viernes 12 de septiembre, a las 19.00 horas, en la Biblioteca Pública de Soria, con el monólogo 'Dos ardillas, papá y mamá', de Daniel Nesquens. Inscripción previa.
El viernes 19 de septiembre, a las 18.30 horas, en el mismo centro, Alicia Maravillas representará 'Magia potagia, pata de cabra', un espectáculo clown y de magia familiar recomendado a partir de 4 años. Inscripción previa.
El jueves 25 de septiembre, a las 19.00 horas, el Teatro San Agustín de El Burgo de Osma acogerá la representación de 'El sastrecillo valiente', de la compañía Ptclam, dentro de la Red de Circuitos Escénicos.
La programación se completa con 'Todos sus patitos', una propuesta de teatro para bebés de 2 a 5 años a cargo de Baychimo. Este espectáculo se representará el viernes 26 de septiembre en la Biblioteca Pública de Soria, en dos sesiones (17.30 y 18.30 horas), dentro del ciclo BiblioEscena 2025. Inscripción previa.
Con esta programación diversa, la Junta de Castilla y León demuestra su apuesta por una cultura accesible y descentralizada, que impulsa la educación patrimonial, el fomento de la lectura, la difusión del arte y la dinamización cultural del medio rural.