Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Escuela de Administración Pública de la Junta de Castilla y León ofrecerá cerca de 500 acciones formativas con más de 25.600 plazas para empleados públicos hasta final de 2025

  • Compartir

La Consejería de la Presidencia organizará medio centenar de cursos en el área de competencias digitales, con el objetivo de mejorar la calidad, la eficiencia y la transparencia en la atención al ciudadano y en la gestión de los servicios públicos.

7 de septiembre de 2025

Castilla y León | Consejería de la Presidencia

La Escuela de Administración Pública (ECLAP), dependiente de la Consejería de la Presidencia, desarrollará un ambicioso plan formativo hasta final de 2025 compuesto por 465 cursos, jornadas, conferencias y seminarios dirigidos a los empleados públicos de la Junta de Castilla y León y de las administraciones locales.

Alrededor de un tercio de estas acciones formativas corresponden al Plan de Formación General de la ECLAP, cuyos destinatarios son todos los empleados públicos de la Administración autonómica. Otro tercio se engloban en la llamada Formación Sectorial, dirigida a mejorar las competencias específicas de los empleados públicos en función de su área de trabajo. Por último, el último tercio corresponde al Plan de Formación Local, dirigido a empleados públicos de los ayuntamientos y las diputaciones de Castilla y León, con contenidos a medida para ayudarles a desarrollar su trabajo de cara a los vecinos de cada municipio. En total, todas estas acciones formativas sumarán 25.649 plazas.

La formación de los empleados públicos resulta esencial para la Junta de Castilla y León, ya que garantiza una administración eficiente, cercana y transparente, capaz de responder con profesionalidad a las necesidades de los ciudadanos. A lo largo de 2025, la ECLAP habrá convocado más de 1.000 acciones formativas con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios públicos y afrontar los retos derivados de la digitalización y el relevo generacional.

En este sentido, las competencias digitales conforman una de las prioridades para la Junta de Castilla y León en 2025, dado que la transformación tecnológica es clave para seguir modernizando la administración pública. La Junta apuesta por la capacitación digital de sus empleados para mejorar la eficiencia, agilizar los procesos internos, y ofrecer servicios públicos más accesibles y adaptados a las necesidades actuales.

En palabras del consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, “fomentar estas habilidades en nuestros empleados públicos también contribuye a reducir la brecha digital, asegurando que todos los ciudadanos, especialmente en las zonas rurales, puedan beneficiarse de una administración ágil, transparente y cercana”.

Entre las acciones formativas destacadas en esta materia para lo que queda de 2025, se encuentran cursos sobre ciberseguridad para empleados públicos, herramientas colaborativas en la nube, o introducción a la inteligencia artificial aplicada a la administración pública. De esta manera, la Junta de Castilla y León se hace cargo de los últimos avances tecnológicos para fortalecer la capacidad de sus empleados públicos en la gestión segura de la información, facilitar la colaboración interdepartamental, y anticipar los cambios que la digitalización implica en la administración pública y en la sociedad.