Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La reserva natural Riberas de Castronuño – Vega del Duero ha incrementado un 15 % el número de visitas durante 2024 recibiendo a casi 10.000 personas

  • Compartir
  • Desde que se abrió la casa del parque en julio de 2005 han pasado por ese espacio 142.636 visitantes
  • Próximamente, la Junta de Castilla y León va a licitar, entre otras actuaciones, la construcción de una pasarela peatonal adosada al puente Gato para dar continuidad y seguridad al recorrido que une la senda de los Almendros y la presa de San José

7 de octubre de 2025

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

La delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, ha presidido esta mañana la reunión del patronato de la reserva natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero en el que se ha informado de las distintas actividades que se han realizado en el año 2024, así como de las actuaciones de conservación y mantenimiento.

El patronato, en el que están, entre otros, representadas las cuatro localidades incluidas en este espacio natural: Castronuño, Pollos, Tordesillas y Torrecilla de la Abadesa; ha conocido también la planificación prevista de la actualización del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y la iniciación de la tramitación del Plan Rector de Uso y Gestión de la reserva natural.

Visitantes

La casa del parque de la reserva natural, ubicada en Castronuño, tuvo una afluencia de público muy importante durante el año pasado. Las 9.803 personas que han conocido este espacio en 2024 suponen un incremento del 15 % respecto a los 8.504 visitantes de 2023. Esta cifra muestra una progresiva recuperación de la afluencia de público después de la pandemia.

Dentro de los que han acudido a Riberas de Castronuño-Vega del Duero durante 2024 destacan los 5.574 estudiantes que han participado en el programa educativo VEEN, seguidos por las visitas de amigos, familias y asociaciones.

Por procedencia, la mayor parte de los visitantes son de Castilla y León, con especial presencia de vallisoletanos, salmantinos y zamoranos. De otras comunidades, hay muchos visitantes de Madrid y las personas que acuden a la casa del parque de otros países vienen principalmente de Francia, Alemania e Italia.

Los visitantes totales desde que se abrió la casa del parque en julio de 2005 han sido 142.636.

Actividades participativas y de voluntariado

Desde la reserva natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero se han organizado durante 2024 distintas actividades destinadas a la participación ciudadana. Es el caso, entre otras, de los talleres de jabón casero, bombas de baño o reciclaje infantil.

Otra de las propuestas que han tenido una gran acogida han sido los campamentos de verano en los que han participado una media de 32 niños por sesión en julio y agosto.

También se han preparado rutas guiadas que incluían paseos de tarde, salidas nocturnas y observación de aves, así como eventos especiales para celebrar el Día de los Humedales, el Día del Árbol o Halloween. En las 76 actividades propuestas durante 2024 han participado 1.032 personas.

Dentro del voluntariado ambiental, se han realizado siete jornadas en las que se han inscrito 76 voluntarios que han colaborado con asociaciones locales en conservación del espacio natural. Por ejemplo, se han colocado cajas nido, se han hecho plantaciones y se han recogido residuos en diferentes áreas del espacio natural.

Nueva pasarela peatonal

Como se ha constatado en la reunión del patronato, la reserva natural está incrementando sustancialmente sus visitantes en los últimos años, debido al atractivo que tienen sus sendas, paisajes y las importantes colonias de aves que allí habitan en diferentes épocas del año.

Ante esta demanda creciente, se hace necesario dotar de infraestructuras de uso público que permitan a los visitantes recorrer con seguridad el tramo que une el aparcamiento de la senda de los Almendros con la presa de San José, uno de los más utilizados de la zona.

Por este motivo, la Junta de Castilla y León va a licitar la construcción de una pasarela peatonal adosada al conocido como puente Gato con un presupuesto de 72.572 euros.