Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Aprobada una inversión de 3 millones de euros para el ARI de La Rondilla, en Valladolid

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 3.054.132 euros para la recuperación y mejora de 570 viviendas, como desarrollo de la segunda fase del Área de Rehabilitación Integral de La Rondilla, en Valladolid, hasta el año 2015. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha invertido en este barrio vallisoletano, en los últimos años, más de 5,2 millones de euros para la rehabilitación de 1.052 viviendas. En el conjunto de Castilla y León, la inversión global asciende a más de 342 millones de euros para intervenir en más de 14.100 viviendas.

Consejo de Gobierno del 4 de abril de 2013

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente está invirtiendo 5.223.133 euros en este barrio de Valladolid para recuperar 1.052 viviendas de La Rondilla. En una primera fase, el Gobierno autonómico invirtió 2.169.000 euros con los que poder rehabilitar 482 viviendas. La inversión aprobada hoy servirá para afrontar el resto de actuaciones en esta área.

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, está impulsando el desarrollo de 58 áreas de rehabilitación integral en las nueve provincias de Castilla y León. Esta iniciativa, en colaboración con el Gobierno de España y los ayuntamientos, así como con la iniciativa privada, está permitiendo recuperar y rehabilitar más de 14.100 viviendas en Castilla y León. La inversión de 342 millones de euros también está permitiendo el acondicionamiento de entornos urbanos y rurales con el objetivo último de rehabilitar los cascos históricos y los barrios emblemáticos de pueblos y ciudades con el fin de recuperar los espacios para el uso y disfrute de las personas. En definitiva, se trata de hacer más vivibles nuestros entornos urbanos.