Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Implantados los planes de emergencia exterior en las empresas Cetransa y CHL

  • Compartir

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Interior y Justicia, ha concluido la implantación de los planes de emergencia exterior de la planta de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) y del almacén de residuos Cetransa, del polígono industrial de Santovenia de Pisuerga (Valladolid), tal y como recoge la directiva europea Seveso sobre almacenamiento de sustancias peligrosas, y que afecta a ambas instalaciones.

27 de febrero de 2011

Castilla y León | Consejería de la Presidencia

Con una inversión de 150.000 euros financiados a través de fondos europeos FEDER del programa POCTEP (Programa de Cooperación Transfronteriza España Portugal), la implantación de ambos planes de emergencia exterior se ha concretado en la instalación de sistemas acústicos de aviso a la población, activables en caso de emergencia, y la difusión de los planes mediante jornadas de comunicación tanto a las asociaciones de vecinos de la localidad como a los empleados de las distintas empresas instaladas en el polígono industrial de Santovenia.

Además, la implantación de estos planes de emergencia exterior ha supuesto la organización de jornadas de formación para el personal que forma parte de los grupos de intervención en emergencias en este tipo de instalaciones, como son fuerzas de seguridad, sanitarios y, de forma especial, los servicios de extinción de incendios y salvamento, a través de la Escuela Regional de Protección Ciudadana.
La Agencia de Protección Civil y Consumo de la Junta comenzó con la implantación de ambos planes a mediados del pasado año 2010, tras la validación previa por parte de la Comisión Nacional de Protección Civil. En la actualidad, existen once instalaciones industriales en Castilla y León afectadas por la directiva Seveso en su nivel superior, que especifica las medidas de seguridad que se han de adoptar tanto en el interior como en el exterior de las industrias a causa de las cantidades de residuos o combustibles que almacenan para su funcionamiento.
No son estos dos planes, no obstante, los únicos proyectos desarrollados en Castilla y León con la financiación de los fondos FEDER dedicados a situaciones de emergencia, dado que las ayudas de la Unión Europea han permitido también la instalación de sistemas acústicos de alarma en el polígono industrial de Ciudad Rodrigo, y en el recinto natural del Lago de Sanabria, así como la adquisición para los Servicios de Extinción de Incendios de vehículos de intervención en accidentes con mercancías peligrosas.