Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Economía y Empleo impulsa las exportaciones de 21 empresas regionales en cuatro países

  • Compartir

Un total de 21 empresas de la Comunidad encuadradas en los sectores de Mueble, Envase y Embalaje, Construcción, Agroalimentación y Energías Renovables participan en diversas acciones de promoción desarrolladas en el transcurso de esta semana en Francia, Alemania, Emiratos Árabes y Rumanía.

24 de noviembre de 2010

Castilla y León |

La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León desarrolla durante esta semana una intensa campaña de promoción internacional de los productos y servicios elaborados por 21 empresas regionales a través de ferias y actos promocionales destinados a los mercados de Alemania, Francia, Emiratos Árabes y Rumanía.

El desarrollo de este conjunto de acciones se enmarca en el Programa de Diversificación de Sectores y Mercados Destino de las Exportaciones Regionales, integrado en el II Plan para la Internacionalización Empresarial de Castilla y León con vigencia hasta el próximo ejercicio.

Materiales de Construcción en Dubai

Por una parte, seis empresas regionales dedicadas a la comercialización y distribución de materiales de construcción presentan sus novedades en la feria Big Five de Dubai, definida como el mayor encuentro anual para los profesionales de la industria constructora del Golfo Pérsico.

En este sentido, la intención del Gobierno regional al promover, por cuarto año consecutivo, la presencia en este certamen de empresas regionales integradas en el sector de la construcción y auxiliares ha sido dinamizar y diversificar tanto las exportaciones como los destinos de exportación en un momento complicado para este sector.

Así, desde el lunes día 22 y hasta mañana jueves la empresa burgalesa Gala (cerámicas), las leonesas Tovic (carpintería de aluminio) y RMD (reciclaje), la soriana Norma (puertas), la vallisoletana Puertas Bamar y la segoviana Cetco (tecnologías para el medio ambiente y la construcción) toman parte en la Feria Big Five a través de un pabellón institucional coordinado por Ade Internacional EXCAL.

Cerca de 3.000 compañías procedentes de 52 países se dan cita durante estos días en el recinto ferial del Dubai World Trade Center, la mayor edificación de servicios y exposiciones de Oriente Medio. Los pabellones, organizados por países, reciben la visita de más de 50.400 profesionales procedentes de los Emiratos Árabes Unidos y países cercanos.

Envase y Embalaje en Francia

Asimismo, otras tres firmas regionales: Grupo San Cayetano, Afher Eurobelt y Transformaciones Plásticas ITAL toman parte entre los días 22 y 25 de noviembre en el certamen Emballage que cada dos años se celebra en París.

Emballage se ha convertido en uno de los puntos de encuentro internacional más importante para el sector de envase y embalaje y su maquinaria. En su última edición en 2008 contó con la participación de más de 1.500 expositores procedentes de medio centenar de países y la asistencia de más de 100.000 potenciales clientes.

Muebles regionales en Alemania

Por otra parte, la Consejería de Economía y Empleo a través de Ade Internacional EXCAL ha desarrollado entre los días 22 y 23 de noviembre una misión inversa para el sector del Mueble en la que han tomado parte 11 firmas regionales.

La misión inversa, integrada por cuatro firmas importadoras alemanas, ha consistido en un showroom-exposición, celebrado el día 22 en el Centro de Soluciones Empresariales de la Consejería de Economía y Empleo, en el que los importadores han tenido la oportunidad de conocer los productos elaborados por las firmas regionales para, durante la jornada siguiente, trasladarse a conocer las instalaciones de las empresas seleccionadas y concretar sus pedidos.

Agroalimentación y Energías Renovables en Rumanía

Rumanía ha sido el último destino de las acciones de promoción desarrolladas por la Consejería de Economía y Empleo durante esta semana.

Por una parte, cuatro bodegas de la Comunidad: Bodegas de Alberto, Compañía de Vinos de Miguel Martín, Viña Magna y Javier Sanz Viticultor) han tomarán parte entre los días 26 y 28 de noviembre en la Feria Goodwine de Bucarest con el objetivo de promocionar los vinos elaborados en la Comunidad en un país marcado como objetivo dentro del Plan para la Internacionalización de la Comunidad. En el certamen participan los principales importadores y distribuidores de vino de Rumanía lo que le convierte en el punto de encuentro idóneo para que las bodegas regionales localicen un importador apropiado a sus vinos.

Por último, la capital rumana será escenario entre los días 23 y 26 de noviembre de la feria Renexpo 2010 en la que se presentan los nuevos productos y sistemas de producción de energía renovable.

En esta ocasión, la plataforma regional de energías renovables Dpex Global será la encargada de representar al sector en el certamen rumano y, de esta forma, poner en valor el trabajo desarrollado por las empresas de Castilla y León por las energías limpias y exportar a otros mercados una tecnología que ha llevado a la Comunidad a posicionarse entre las regiones españolas líderes en esta actividad.

Diversificación sectorial

Este conjunto de acciones forma parte de la estrategia de diversificación sectorial enmarcada en el Plan para la Internacionalización Empresarial de Castilla y León.

En este sentido, aunque el sector de la automoción sigue siendo el más exportador con un volumen de ventas superior a los 4.000 millones de euros
las exportaciones sectoriales continúan diversificándose en gran medida, reduciéndose la dependencia del sector de la automoción (en el año 2004 el sector de automoción alcanzaba una cuota del 68%25 de las exportaciones regionales totales mientras que en 2009 esta cifra se redujo hasta el 52%25) para incrementarse notablemente el peso de sectores como el químico (6 puntos), el de maquinaria (5 puntos) y el agroalimentario (3 puntos), entre otros.

Diversificación geográfica

Al igual que dentro de la estrategia de diversificación sectorial, destacan los resultados obtenidos dentro de la estrategia de diversificación geográfica de destinos de exportación. En este sentido, aunque la Unión Europea de los 15 sigue siendo el principal destino de las exportaciones regionales, en los últimos años también se han diversificado: en el año 2004 la UE de los quince concentraba el 85%25 de las exportaciones totales de la región mientras que en 2009 esta cifra se redujo hasta el 79%25, ganando mayor importancia los países de la ampliación, de Asia, Latinoamérica o África.

Dentro de estas cifras destaca que los principales incrementos se dieron en las exportaciones a países como Australia (83%25), Austria (43%25), Brasil (28%25), Polonia (27%25), EEUU (16%25), Italia y Alemania (11%25) y Marruecos (8%25). Asimismo cabe resaltar que 5 de estos 8 países que experimentaron en 2009 un aumento considerable cuentan con promotores de comercio exterior formados por la propia Consejería de Economía y Empleo a través del Máster Internacional en Promoción del Comercio Exterior desarrollado por Ade Internacional EXCAL.

Galería Multimedia