Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Siemcalsa reinvierte en investigación el beneficio de su participación en las minas de wolframio de Salamanca

  • Compartir

La entidad participada por la Junta de Castilla y León reinvertirá los beneficios derivados de la venta de su participación en varios proyectos de explotación de wolframio a la empresa Saloro S.L.U. -subsidiaria de la compañía irlandesa Ormonde-, con el fin de acometer nuevos proyectos de investigación de yacimientos minerales en Castilla y León.

4 de abril de 2011

Castilla y León |

La Sociedad de Investigación y Explotación Minera de Castilla y León, S.A., Siemcalsa, ha llegado a un acuerdo con Saloro, S.L.U., su socio en el área de yacimientos de wolframio y oro del municipio de Vitigudino (Salamanca), para venderle el 10% de la participación que mantenía en varios proyectos.

De esta forma la empresa Saloro, subsidiaria de la compañía irlandesa Ormonde Mining pcl, pondrá en explotación el yacimiento de wolframio de Barruecopardo y continuará investigando otros yacimientos de este mineral y de oro en la localidad de Vitigudino de forma unilateral.

Este ingreso en el activo de Siemcalsa permitirá a la entidad llevar a cabo proyectos de investigación de otros yacimientos minerales en la Comunidad de Castilla y León, cumpliendo así con sus objetivos de promoción de la minería y generando riqueza y empleo en la Región.

La empresa pagará a Siemcalsa 2,8 millones en varios plazos: 100.000 euros a la firma del acuerdo y posteriormente 900.000 € dentro de los 18 meses siguientes. Los 1.800.000 € restantes quedarían condicionados a los tres primeros años de explotación de la mina de Barruecopardo.

A través de esta venta, Siemcalsa no se desvincula totalmente de Saloro, ya que seguirá trabajando como consultora de ésta durante el desarrollo del proyecto.

Antecedentes

Siemcalsa, participada por la Junta de Castilla y León desde 1988, inició la investigación de los yacimientos de wolframio y oro del área de Vitigudino en 1997, año en el que obtuvo sus primeros derechos mineros en esta zona. En el año 2005 Siemcalsa y Saloro llegaron a un acuerdo para la investigación conjunta de estos yacimientos, según el cual Saloro financiaba la investigación y Siemcalsa asumía la ejecución del programa de trabajos acordado por las dos empresas.

De todas las zonas de interés minero que se encuentran en el área de Vitigudino, la investigación más avanzada es la del denominado Proyecto de Wolframio de Barruecopardo.