Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta promueve la internacionalización de las energías renovables de Castilla y León en Solar Expo

  • Compartir

La Consejería de Economía y Empleo promueve la presencia de una muestra del amplio potencial regional en este certamen considerado como uno de los más relevantes del sector a nivel europeo en relación a energía solar fotovoltaica. La Comunidad cuenta con alrededor de 70 empresas dedicadas a la fabricación de productos y servicios relacionados con un sector que obtiene una cifra de negocio cercana a los 500 millones de euros y genera 1.300 puestos de trabajo.

7 de mayo de 2011

Castilla y León |

Las firmas Cuantum Solar, Dasoluz, Mecapisa, Solarig, Soliker y Cel Celis han sido las encargadas de mostrar el amplio potencial de la Comunidad Autónoma en este sector a través de este certamen celebrado entre los días 4 y 6 de mayo en la ciudad italiana de Verona y considerado como uno de los principales puntos de encuentro internacional de los profesionales de este sector.

En este sentido, la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, a través del Plan para la Internacionalización Empresarial, ha fijado entre sus objetivos la diversificación de sectores con potencial exportador haciendo especial hincapié en la internacionalización de las energías renovables desde una perspectiva sostenible.

Asimismo, el Gobierno regional pretende, mediante la participación en este tipo de certámenes, poner en valor el trabajo desarrollado por las empresas regionales del sector y exportar a otros mercados una tecnología que ha llevado a la Comunidad a posicionarse entre las regiones españolas líderes en esta actividad.

En concreto, Castilla y León cuenta con alrededor de 70 empresas dedicadas a la fabricación de productos y servicios relacionados con la energía solar fotovoltaica. El sector obtiene una cifra de negocio cercana a los 500 millones de euros y genera 1.300 puestos de trabajo.

El mercado abre grandes oportunidades no sólo por su previsible crecimiento, sino porque necesita ampliar las redes eléctricas y adquirir nuevas tecnologías de almacenamiento energético.

En este sentido, España es un gran centro de atracción mundial en la industria fotovoltaica,cuenta con una fuerte base de fabricantes y exportadores que no sólo están involucrados en las células y los módulos, sino también en la fabricación y exportación de inversores y componentes de los sistemas.

Galería Multimedia