Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Red de Asesores TIC realiza 920 diagnósticos y 110 jornadas sobre los beneficios del uso de las tecnologías para las empresas de Castilla y León

  • Compartir

Desde su puesta en marcha, la Red de Asesores TIC ha sensibilizado a 6.400 empresas sobre la importancia de las nuevas tecnologías ha realizado 920 diagnósticos individualizados en la Comunidad, y ha celebrado 110 encuentros empresariales en diferentes localidades de Castilla y León, más del 60% de los mismos se han llevado a cabo en zonas rurales, y a los que han asistido 2.600 empresas

9 de agosto de 2010

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

A través de la Red de Asesores TIC de Castilla y León, puesta en marcha en marzo de 2009, se pretende formar a las pymes y a los trabajadores autónomos, dinamizar el sector tecnológico, asesorar, promover la presencia en Internet, desarrollar el portal Emprendedores yacceder a servicios concretos de la Sociedad Digital del Conocimiento, entre otros proyectos. Se trata de una iniciativa incluida en la Estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento, dentro de la línea estratégica 'Entorno Empresarial Digital' que pretende impulsar el crecimiento y la capacidad de innovación del tejido empresarial de nuestra Comunidad. Todo ello gracias a la colaboración entre la Consejería de Fomento y el Consejo Regional de Cámaras cuya inversión asciende a casi 2 millones de euros.

Cuatro grandes líneas de actuación: asesoramiento, foros o círculos informativos, estudios sobre las TIC's en el ámbito empresarial y divulgación de actividades
La Red de Asesores TIC's actúa en cuatro grandes líneas de trabajo: asesoramiento, círculos de conocimiento digital, estudios sobre las TIC's en el ámbito empresarial y divulgación de actividades.
En lo que se refiere al asesoramiento, mediante este acuerdo, la red cuenta con 10 agentes, uno por cada una de las Cámaras de Comercio e Industria en las capitales de provincia y otro agente para las Cámaras Locales. Se crea también un canal de servicio y atención a las Pymes en cada una de las demarcaciones de las Cámaras sobre las ventajas y servicios de las TIC's en el sector empresarial y en el de los trabajadores autónomos.
En lo que se refiere a círculos del conocimiento digital, se desarrollan actividades y jornadas informativas en las demarcaciones de cada una de las Cámaras que reúnan a empresarios y que estimulen la inversión en nuevas tecnologías y de I+D+i en las pequeñas y medianas empresas.

En el área de estudios y trabajos sobre TIC en el ámbito empresarial, se distribuye documentación sobre las aplicaciones de las nuevas tecnologías existentes en el mercado así como manuales prácticos de aspectos legislativos, se publica un boletín informativo trimestral con noticias relacionadas con las nuevas tecnologías de interés para las empresas de Castilla y León así como un informe anual sobre el estado de las nuevas tecnologías en el tejido empresarial. Este estudio analizará los indicadores más significativos relativos a las TIC's en el sector empresarial.
En lo que se refiere a divulgación de actividades, se han llevado a cabo campañas de sensibilización y divulgación a los Autónomos y Pymes sobre las ventajas de la Sociedad Digital del Conocimiento, se dinamizará el Portal Web Emprendedores, entre otras iniciativas.
Desde su puesta en marcha, los resultados de la Red de Asesores son los siguientes:
·6.400 empresas sensibilizadas sobre la importancia de las TIC
·950 visitas presenciales realizadas por asesores tecnológicos a las empresas de Castilla y León
· 920 diagnósticos tecnológicos
·Se han celebrado 110 encuentros empresariales en diferentes localidades de Castilla y León,más del 60%25 de los mismos realizados en zonas rurales, a los que han asistido 2.600 empresas.
Más de 3.600 profesionales, pequeños empresarios y emprendedores se hanformado en nuevas tecnologías a través de las iniciativas de Fomento enlos últimos cuatro años
En los últimos cuatro años, a través de cursos de formación de emprendedores y pequeños empresarios, la Consejería de Fomento ha propiciado la capacitación en materia de nuevas tecnologías amás de 3.600 profesionales, en concreto, 3.641.
Destacan las iniciativas de formación y capacitación tecnológica a través de jornadas y talleres formativos específicos para cada sector, mediante la formación on-line del Canal Emprendedores o los talleres Work-Shops centrados en aspectos concretos del mundo de las TIC.
Asimismo, cabe destacar la colaboración con los Centros Tecnológicos de Castilla y León así como con el Centro de Supercomputación de nuestra Comunidad.
Iníci@te Pymes Programa Emprendedores 2008 Programa Emprendedores 2009*
Nº de Cursos Nº Alumnos nº Acciones Formativas nº Alumnos nº Acciones Formativas nº Alumnos
2006 2007 2006 2007 2008 2009
AV 5 20 44 181 8 68 3 63
BU 6 34 63 286 13 108 7 149
LE 9 34 62 285 16 141 9 138
PA 7 25 63 205 5 44 8 86
SA 6 20 55 188 9 90 6 69
SG 5 11 41 93 2 13 3 50
SO 6 9 62 74 6 47 7 74
VA 2 31 12 254 17 159 3 66
ZA 3 19 31 146 7 53 4 78
CYL 49 203 433 1.712 83 723 50 773
Castilla y León supera la media nacional en empresas informatizadas
Gracias al esfuerzo realizado en los últimos años, Castilla y León supera la media nacional en diversos indicadores del uso de nuevas tecnologías en el sector empresarial. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, INE, Castilla y León supera la media nacional en el porcentaje de empresas de más de 10 trabajadores con ordenador, un 99,20%25 frente al 98,60%25 de la media nacional.
También nos situamos por encima de la media del territorio español en cuanto al porcentaje de empresas de más de 10 trabajadores con conexión a Internet, un 97,40%25 frente al 96,20%25 de la media nacional. Asimismo, superamos la media en el número de empresas con conexión a Internet que interactúan con la Administración, un 70,20%25 frente al 67,80%25 de la media nacional.