Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Transporte Metropolitano de León beneficiará a 93 núcleos de población de 11 municipios y a más de 204.900 leoneses

  • Ir a descargas
  • Compartir

11 de enero de 2011

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Mediante este sistema integrado de transporte se mejoran las frecuencias, las líneas, con horarios adaptados a las necesidades de los usuarios, más calidad, más confort y mejora en la prestación de los servicios con un sistema tarifario con bonificaciones que impulsa el uso del transporte público y se mejoran las condiciones medioambientales del área metropolitana de León.

El consejero de Fomento, Antonio Silván, ha presentado esta mañana la primera fase del Transporte Metropolitano de León que beneficiará a la capital y a los municipios del Alfoz y que se pondrá en marcha en el mes de febrero. Además, y previsiblemente en febrero también, se pondrá en marcha el nuevo autobús al aeropuerto de León.

Mediante este nuevo sistema integrado de transporte se favorece la creación de más frecuencias, líneas, horarios adaptados a las necesidades de los usuarios, más calidad, confort y mejora de la prestación de servicios y un nuevo sistema tarifario con bonificaciones especiales. Además, se estimula el uso de transporte público como alternativa al privado y se mejoran las condiciones medioambientales del área metropolitana de León.

El transporte metropolitano de León beneficiará a 93 núcleos de población de 11 municipios y a más de204.900leoneses

El transporte metropolitano de León beneficiará a 93 núcleos de población de 11 municipios y a más de 204.900 leoneses, en concreto, 204.935 personas. A continuación se detallan las localidades:


MUNICIPIOS ENTIDADES DE POBLACIÓN
Chozas de Abajo Antimio de Arriba, Ardoncino, Banuncias, Cembranos, Chozas de Abajo, Chozas de Arriba, Meizara, Mozóndiga, Villar de Mazarife
Cuadros Cabanillas, Campo y Santibáñez, Cascantes, Cuadros, Lorenzana, La Seca, Valsemana
León Armunia, León, Oteruelo de la Valdoncina, Trobajo del Cerecedo
Onzonilla Antimio de Abajo, Onzonilla, Sotico, Torneros del Bernesga, Vilecha, Viloria de la Jurisdicción
San Andrés del Rabanedo Barrio de Pinilla, Ferral del Bernesga, San Andrés del Rabanedo, Villabalter, Trobajo del Camino
Santovenia de la Valdoncina Ribaseca, Santovenia de la Valdoncina, Villacedre, Villanueva del Carnero, Quintana de Raneros
Sariegos Azadinos, Carbajal de la Legua, Pobladura del Bernesga, Sariegos del Bernesga
Valdefresno Arcahueja, Carbajosa, Corbillos de la Sobarriba, Golpejar de la Sobarriba, Las Lomas, Navafría, Paradilla de la Sobarriba, Sanfelismo, Santa Olaja de Porma, Santovenia del Monte, Solanilla, Tendal, Valdefresno, Valdelafuente, Villacete, Villacil, Villafeliz de la Sobarriba, Villalboñe, Villaseca de la Sobarriba, Villavente
Valverde de la Virgen La Aldea de la Valdoncina, Fresno del Camino, Montejos del Camino, Oncina de la Valdoncina, Robledo de la Valdoncina, San Miguel del Camino, Campo de Golf, Valverde de la Virgen, La Virgen del Camino
Villaquilanbre Canaleja, Castrillino, Navatejera, Robledo de Torío, Villamoros de las Regueras, Villanueva del Árbol, Villaobispo de las Regueras, Villaquilambre, Villarrodrigo de las Regueras, Villasinta de Torío
Villaturiel Alija de la Ribera, Castrillo de la Ribera, Mancilleros, Marialba de la Ribera, Marne, Roderos, San Justo de las Regueras, Santa Olaja de la Ribera, Toldanos, Puente Villarente, Valdesogo de Abajo, Valdesogo de Arriba, Villaroañe, Villaturiel
Mediante este sistema integrado se incrementa la eficiencia y eficacia del transporte público en León con 22 servicios parciales propiamente metropolitanos y 14 servicios de largo recorrido con parte de sus itinerarios en núcleos metropolitanos. A continuación se detallan los servicios:

RUTA NÚCLEOS A LOS QUE PRESTA SERVICIO
M1A Santo Domingo-La Virgen-Aeropuerto Trobajo del Camino, La Virgen del Camino
M1B Santo Domingo-La Raya Trobajo del Camino
M1C Santo Domingo-Ezpeleta Trobajo del Camino
M1D Sto. Domingo-Dª Urraca Barrio de Pinilla, Doña Urraca
M2 Gran Vía de San Marcos-Villabalter Barrio de Pinilla, San Andrés del Rabanedo, Villabalter
M3A Santo Domingo-Villaobispo de las Regueras Villaobispo de las Regueras
M3B Santo Domingo-Villamoros de las Regueras Villaobispo de las Regueras, Villamoros de las Regueras
M3C Padre Isla¿Universidad-Villanueva-Padre Isla Villarrodrigo de las Regueras, Robledo de Torío, Villanueva del Árbol, Canaleja, Castrillino
M4 Gran Vía de San Marcos-Lorenzana Azadinos, Sariegos del Bernesga, Pobladura del Bernesga, Lorenzana
M5 Gran Vía de San Marcos-Cuadros Azadinos, Sariegos del Bernesga, Pobladura del Bernesga, Lorenzana, Campo y Santibáñez, Cuadros
M6A Santo Domingo-Navatejera Navatejera, Villaquilambre
M6B Santo Domingo-Altollano Navatejera, Villaquilambre, Altollano
M7 San AndrésCampus Universitario Villabalter, San Andrés del Rabanedo, Trobajo del Camino
M8 Padre Isla-Monteleón-Carbajal Carbajal de la Legua, Urb. Monteleón
M9 Gran Vía de San Marcos-Pinilla Barrio de Pinilla
M10 Gran Vía de San Marcos-Ferral-Montejos Barrio de Pinilla, San Andrés del Rabanedo, Ferral del Bernesga, Montejos del Camino
M11 Santo Domingo-Chozas de Arriba Valverde de la Virgen, San Miguel del Camino, Robledo de la Valdoncina, Chozas de Arriba
M12 La Virgen del Camino-La Aldea de la Valdoncina La Aldea de la Valdoncina, Oncina de la Valdoncina, Fresno del Camino
M13 León-Meizara Ribaseca, Villanueva del Carnero, Antimio de Abajo, Ardoncino, Banuncias, Meizara
M14 Servicio Búho Ferral del Bernesga, Villabalter, San Andrés del Rabanedo, Barrio de Pinilla, Pobladura del Bernesga, Sariegos del Bernesga, Azadinos, Carbajal de la Legua, Navatejera, Villaobispo de las Regueras, Trobajo del Camino, La Virgen del Camino
M15 León-Ardón Trobajo del Cerecedo, Vilecha, Torneros del Bernesga
M16 FEVE Navatejera, Villaquilambre, Villasinta de Torío
M17 Villaquilambre-Navatejera-León Navatejera, Villaquilambre, Villasinta de Torío
M18 León-Villafeliz (por Las Lomas) Las Lomas, Golpejar de la Sobarriba, Tendal, Villavente, Carbajosa, Villafeliz de la Sobarriba, Santovenia del Monte
M19 Villamayor del Condado-León Corbillos de la Sobarriba, Valdefresno, Villaseca de la Sobarriba, Paradilla de la Sobarriba, Sanfelismo, Villacete, Navafría, Villacil, Villalboñe, Solanilla
M20 Valdesogo-Villaturiel-León Santa Olaja de la Ribera, Castrillo de la Ribera, Marialba de la Ribera, Alija de la Ribera, Villaroañe, Roderos, San Justo de las Regueras, Mancilleros, Villaturiel, Marne, Valdesogo de Abajo, Valdesogo de Arriba
M21 Cembranos-Polígono-León Onzonilla, Viloria de la Jurisdicción, Cembranos
M22 Villar de Mazarife-León Villacedré, Santovenia de la Valdoncina, Quintana de Raneros, Antimio de Arriba, Chozas de Abajo, Mozóndiga, Villar de Mazarife
m23 León-Valdesandinas Armunia, Villacedré, Santovenia de la Valdoncina, Antimio de Arriba, Chozas de Abajo, Mozóndiga, Villar de Mazarife
m24 León-Valderas (por Mayorga) Valdelafuente, Arcahueja, Sanfelismo, Puente Villarente
m25 León-Valderas (por Valencia de Don Juan) Valdelafuente, Arcahueja, Sanfelismo, Puente Villarente
m26 León-Villamarco Valdelafuente, Arcahueja, Sanfelismo, Puente Villarente
m27 León-El Burgo Ranero Valdelafuente, Arcahueja, Sanfelismo, Puente Villarente
m28 León-Villamoratiel de las Matas Valdelafuente, Arcahueja, Sanfelismo, Puente Villarente
m29 León-Mayorga Valdelafuente, Arcahueja, Sanfelismo, Puente Villarente
m30 León-Mansilla de las Mulas Valdelafuente, Arcahueja, Sanfelismo, Puente Villarente
m31 León-Zaragoza (por Valladolid) Valdelafuente, Arcahueja, Sanfelismo, Puente Villarente
m32 León-Benavente Onzonilla, Cembranos
m33 León-Villablino Azadinos, Lorenzana, Campo y Santibáñez, Cuadros, La Seca Cascantes
m34 León-Villamanín Azadinos, Lorenzana, Campo y Santibáñez, Cuadros, Robledo
m35 León-Ponferrada Valverde de la Virgen, San Miguel del Camino, Robledo del Camino
m36 León-Carrizo Montejos del Camino

El nuevo sistema integrado incorpora las nuevas tecnologíaspara mejorar la eficiencia y eficacia del transportemetropolitano de León y el alfoz
El Transporte Metropolitano de León incorpora las nuevas tecnologías para la implantación del Sistema Electrónico de Pago (SiEP) y del sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) que mejora la gestión del sistema y facilita la información a los usuarios. La inversión asciende a 1,5 millones de euros. Se han instalado máquinas expendedoras y canceladotas, equipo de comunicaciones (voz), subsistema de comunicaciones (datos en 122 autobuses. Se contemplan 7 puntos de acceso Wi-Fi y siete puntos de carga y descarga de llaves de memoria flash ubicados en cada una de las cocheras de los concesionarios. Se han instalado tres centros gestores de la tarjeta de transporte para ubicar uno fijo e la estación de autobuses y dos en los ayuntamientos metropolitanos. Cada centro gestor dispone de una aplicación para la personalización y control de las tarjetas, un PC con periféricos para soportar la aplicación, una Webcams para la obtención de fotos y una impresora de color para las tarjetas. Cada operador posee un programa para la gestión de su concesión, se contempla un centro de control con la cartografía del área metropolitana, se han instalado siete puntos de información de paradaen las siguientes localizaciones:

Municipio Núcleo de Población Dirección
San Andrés del Rabanedo San Andrés del Rabanedo Av. Corpus Christi nº 61
Trobajo del Camino Av. Párroco Pablo Díez nº 219
Villaquilambre Villaobispo C/ Real (protección civil)
Navatejera Av. Libertad / Calle Real (panadería)
Valverde de la Virgen La Virgen del Camino Santuario
Sariegos Carvajal de la Legua Ctra. Carbajal (junto Fundación María Gil)
León León Estación de Autobuses

Se han instalado 122 equipos para comunicaciones GPRS y GSM y se han suministrado 21.000 tarjetas de tecnología Advantis Crypto Contact-Less para su uso en la red de cajeros de Caja España del Área Metropolitana de León.
Contempla la integración tarifaria e importantes bonificaciones para los usuarios

El nuevo Transporte Metropolitano de León incorpora la integración tarifaria y significativas bonificaciones para los usuarios más habituales y colectivos con mayores necesidades. Mediante esta iniciativa se pretende impulsar el uso del transporte público como alternativa real al transporte privado, lo que repercutirá sin dudaen mejorar el medio ambiente, generar menos ruido, favorecer la fluidez de tráfico y conseguir un transporte público atractivo para los leoneses.
Se crean dos tipos de bonos de transporte para favorecer a los viajeros recurrentes: por un lado el abono de transporte especial para usuarios menores de 23 años (válido hasta el día que se cumplen los 23 años), mayores de 65 años (válido desde el día que se cumplen los 65 años), y personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33%25.
Por otro lado, se crea un abono de Transporte Ordinario para el resto de usuarios del transporte público.

La recarga se puede realizar en Cajeros de Caja España las 24 horas del día los 365 días al año gracias al sistema de tarjetas duales (con o sin contacto) con tecnología Advantis Crypto Contact-Less con homologación bancaria. También se podrá recargar en ventanilla en las sucursales de Caja España en el Alfoz y en las siete oficinas habilitadas de la capital a partir de finales de enero.

Se crean cuatro tipos de transporte bonificado: Tres para viajes en cualquiera de los autobuses interurbanos de la red metropolitana y otro combinado con la línea de FEVE (Villaquilambre y pedanías Navatejera, Villaquilambre y Villasinta de Torío).
Los cuatro tipos de transporte bonificados se detallan a continuación:
Bono mes interurbano: 34 euros al mes que permite realizar un número ilimitado de viajes compatible con cualquiera de los abonos de transporte.
Bono por viaje: 0,85 euros por viaje que permite realizar un viaje para aquellos usuarios que disponen del Abono de Transporte Ordinario.
Bono por viaje especial: 0,60 euros por viaje que permite realizar un viaje para aquellos usuarios que disponen del abono transporte especial.
Bono mes combinado: 41 euros al mes y permite realizar un número ilimitado de viajes en cualquiera de los autobuses interurbanos de la red metropolitana, de los autobuses urbanos de León y de la línea de FEVE.
La inversión global de la implantación de la primera fase del Transporte Metropolitano de León es de 14,3 millones de euros de los que la Junta aporta el 56,7%25, los 10 ayuntamientos del área metropolitana el 40,2%25 y Caja España el 3,1%25 restante.
Más de 5.300 personas han solicitado ya la tarjeta del transporte metropolitano
Hasta el momento, más de 5.300 personas han solicitado la tarjeta del transporte metropolitano de León. A partir del próximo lunes, 17 de enero, se podrá retirar la tarjeta solicitada de su Ayuntamiento y los de León lo podrán hacer en la estación de autobuses de la capital. A continuación se detallan los datos de las solicitudes:
Solicitudes de municipios metropolitanos
Chozas de Abajo 131
Cuadros 235
Leon 547
Onzonilla 30
San Andrés del Rabanedo 2359
Santovenia de la Valdoncina 18
Sariegos 472
Valdefresno 38
Valverde de la Virgen 486
Villaquilambre 968
Villaturiel 34
Total Municipios Metropolitanos 5.318
Solicitudes de Municipios no Metropolitanos
ALMANZA 1
ASTORGA 4
BARRILLOS DE CURRUEÑO 2
BENAVIDES DE ORBIGO 1
BOÑAR 1
CARRIZO DE LA RIBERA 1
CIÑERA DE GORDON 1
CISTIERNA 1
FABERO 2
GENESTACIO DE LA VEGA 1
GUADARRAMA 1
GUARDO 1
LA POLA DE GORDON 2
LA ROBLA 2
MANSILLA DE LAS MULAS 1
MAYORGA 1
ORZONAGA 1
OVIEDO 1
POBLADURA DE PELAYO GARCIA 1
PONFERRADA 1
PUENTE DE ORBIGO 1
RANEDO DE CURUEÑO 1
REDELGA DE LA VALDUERNA 1
REGUERAS DE ARRIBA 1
REQUEJO DE LA VEGA 1
SABERO 2
SALUDES DE CASTROPONCE 1
SAN JUSTO DE LA VEGA 1
SAN PEDRO BERCIANOS 1
SANTA LUCIA DE GORDON 2
SANTA MARIA DEL PARAMO 2
SANTA MARINA DEL REY 1
SANTA OLAJA DE LA VARGA 1
SANTIBAÑEZ DE RUEDA 2
TORAL DE LOS GUZMANES 2
TORRE DEL BIERZO 1
VALENCIA DE DON JUAN 1
VALLADOLID 1
VILLABLINO 1
VILLAMAÑAN 2
VILLAMANIN 1
Total de solicitudes 54

El autobús al aeropuerto de León estará disponible en próximas fechas, previsiblemente en febrero
Por otra parte, está previsto poner en marcha el nuevo servicio de transporte público al aeropuerto de León. Se adaptará a los horarios de vuelos existentes, modificándolos en el caso de que se produzcan cambios en los vuelos, la tarifa será de 3 euros, muy por debajo del precio que suele ser habitual. El vehículo estará adaptado para equipajes y maletas y realizará paradas en el recorrido que se están ultimando en estos momentos con el fin de dar el mejor servicio posible para que no se penalice la rapidez del desplazamiento.
El coste que financia la Junta de Castilla y León será de aproximadamente 50.000 euros al año. El servicio se irá adaptando conforme a los cambios de horarios de vuelos y a las necesidades de los usuarios.