Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El lunes se abrirá el nuevo centro de salud de Arroyo-La Flecha con atención continuada

  • Compartir

El nuevo centro de salud de Arroyo-La Flecha iniciará este lunes día 1 de agosto su actividad con la atención a las urgencias ¿para facilitar el traslado desde el viejo edificio-, de manera que las consultas de Medicina de Familia y Enfermería comenzarán el martes día 2. La Junta de Castilla y León ha invertido 6 millones de euros ¿entre obra y equipamiento- en esta nueva infraestructura de Atención Primaria, en la que un total de 31 profesionales atenderán a los 16.064 ciudadanos pertenecientes a los municipios de Arroyo de la Encomienda, Simancas y Geria

29 de julio de 2011

Castilla y León | Consejería de Sanidad

Las dependencias responden a las necesidades planteadas en el plan funcional elaborado por SACYL y se plasman en 41 espacios asistenciales, repartidos a lo largo de las dos plantas que tiene el edificio, caracterizado por su luminosidad y su organización en tres ejes, uno principal y otros dos transversales, que facilitan la comunicación de los siguientes servicios:

· Recepción y zona de apoyo administrativo.

·Zona de consultas, con dieciséis repartidas entre Medicina de Familia y Enfermería y otras cuatro de carácter polivalente.

·Área de Pediatría, con dos consultas para el especialista y otras dos de Enfermería pediátrica.

·Unidad de Salud Buco-dental, con consulta, gabinete, sala de fluoración y sala de reuniones para padres (que abrirá el 8 de agosto).

·Área de Preparación al Parto, con sala de psicoprofilaxis y consulta de matrona.

·Zona de extracción de muestras y laboratorio.

·Sala de procedimientos técnicos y sala de técnicas y curas.

·Zona de rehabilitación, con consulta de Fisioterapia y sala de Cinesiterapia.

·Sala de juntas-biblioteca, aula de docencia y área de coordinación, con despacho para el coordinador y despacho para el trabajador social.

·Zona de Urgencias y punto de atención continuada, con tres consultas, cuatro dormitorios, sala de estar y aparcamiento.

·Almacenes, servicios, vestuarios y circulaciones.

·Aparcamiento en semisótano, con 59 plazas y en superficie, con otras 47.

Además de estas instalaciones, el nuevo centro de salud contará con un completo equipamiento asistencial para desarrolla la labor de sus profesionales, destacando, entre otros medios, electrocardiógrafo, espirómetro, glucómetros, pulsioxímetro, doppler vascular, desfibrilador y maletón de soporte vital básico.

Mejora asistencial

La plantilla actual de la zona básica de salud "Pisuerga" está compuesta por un total de 31 profesionales (nueve más que en el centro de salud sustituido): nueve médicos de familia, dos pediatras, ocho enfermeras, dos técnicos en cuidados de enfermería y 4 auxiliares administrativos, a los que se añaden otros profesionales sanitarios de área como son un pediatra, una matrona, un trabajador social, un fisioterapeuta, un odontólogo y un higienista dental.

El nuevo centro de salud en el que se va a prestar la asistencia de Atención Primaria a la zona básica de salud "Pisuerga" está situado en la Plaza Mayor de La Flecha, en Arroyo de la Encomienda, y supera los 5.700 metros cuadrados de superficie construida sobre un solar cedido por el Ayuntamiento de este municipio vallisoletano.

Tras la apertura de las nuevas dependencias, esta zona básica dispondrá de un centro de salud propio con nuevos servicios como salud bucodental o fisioterapia, ya que, hasta el momento, este equipo de Atención Primaria compartía con el de "Valladolid Rural II" las instalaciones de Zaratán.