Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

María José Salgueiro y Calixto Bieito promocionan FÁCYL 2010 en Madrid

  • Compartir

FÁCYL estrenará en España los últimos trabajos del director de escena alemán Heiner Goebbels y los creadores belgas Alain Platel y Frank Van Laecke. La Orquesta Sinfónica de Castilla y León interpretará composiciones de Gyorgy Ligeti y Edgare Varèse bajo la batuta del pianista y director de orquesta Jimmy Chiang. Dos compañías teatrales de Castilla y León, bajo el tutelaje artístico de Calixto Bieito, llevarán a escena Dogville, la adaptación de la película homónima de Lars Von Trier

23 de marzo de 2010

Castilla y León |

La consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, María José Salgueiro, junto con el director invitado del Festival para las próximas dos ediciones, Calixto Bieito, han presentado a nivel nacional esta mañana en Madrid el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, FÁCYL 2010. María José Salgueiro ha promocionado el Festival también a nivel internacional, en París a finales de 2009 y en Nueva York el pasado mes de febrero. En esta ocasión es Madrid el centro nacional de difusión del Festival, y tendrá una segunda fase en las próximas semanas en Barcelona. La programación completa de FÁCYL 2010 se conocerá a mediados del mes de abril en una presentación que tendrá lugar en Salamanca.

Salamanca se cita con las artes de vanguardia en FÀCYL, la sexta edición del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León. Del 30 de mayo al 12 de junio, los espacios más emblemáticos de la ciudad albergarán las últimas propuestas creativas de destacadas compañías internacionales. Este encuentro multidisciplinar, en el que confluyen diversos formatos y lenguajes, buscará la complicidad de nuevos espectadores bajo la dirección artística de Calixto Bieito. El reconocido dramaturgo y director teatral será el director artístico invitado por el festival para las dos próximas ediciones.

FÀCYL será una cita más abierta y con vocación de integrar propuestas artísticas muy diversas, como la música, la danza, las artes plásticas o las intervenciones urbanas. Además, reunirá montajes no estrenados en nuestro país y permitirá a reconocidos creadores internacionales visitar por vez primera los escenarios españoles. El Festival nacía oficialmente en 2005 impulsado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.

Nuevas realidades teatrales ¿ Avance de la programación

El Théàtre Vidy-Lausanne recala en Salamanca los días 31 de mayo y 1 de junio. Y lo hace bajo la dirección de Heiner Goebbels, que firma con Hashirigaki la tercera producción escénica junto a la compañía suiza. Considerado como uno de los máximos exponentes de la creación teatral y musical contemporánea, y habitual en las citas culturales más importantes del continente, Goebbels ha ideado un trabajo colorista, y que toma su ambientación de la estética minimalista oriental. Haskirigaki se presenta al público como una fábula musical ambivalente, que se mueve con fluidez entre lo excéntrico y lo espiritual.

Goebbels, al que el público español conoce por proyectos escénicos como I went to the house but did not enter o Schwarz auf Weiß, regresa a nuestro país para estrenar en nuestro escenario una pieza escrita en 2000 con textos de Gertrude Steinand. La música y el sonido, en las que tiene cabida la suave percusión e inconfundibles melodías pop, sugieren en Haskirigaki una atmósfera envolvente y deliciosa, extremadamente sensorial y compacta.

Otra de las propuestas programadas por la cita cultural salmantina es Gardenia, una pieza creada conjuntamente por el coreógrafo Alain Platel y el director de teatro y ópera Frank Van Laecke para Les Ballets C de la B. La pérdida de la esperanza y las ilusiones rotas guían la reflexión que propone la prestigiosa compañía belga. Platel y Van Laecke proponen una mirada nostálgica por los recovecos de la memoria que conduce en escena la controvertida actriz Vanessa Van Durme. El montaje, coproducido por FÀCYL en colaboración con distintos festivales y entidades culturales europeas, es un 'ensayo abierto al público' y se representará en el Teatro de Caja Duero el 11 de junio antes de su estreno internacional. Éste será uno de los trabajos coproducidos por el festival que podrán verse en Salamanca entre los días 30 de mayo y 12 de junio.

Cita con la música

La música también será protagonista de FÀCYL. La OSCYL, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, ocupará la Catedral Vieja de Salamanca para interpretar el 4 de junio composiciones de Gyorgy Ligeti y Edgare Varèse bajo la batuta del pianista y director de orquesta Jimmy Chiang. Esta especial colaboración se concretará en un selecto repertorio integrado por las piezas Atmospheres (1961), Concierto para Violonchelo (1966) y Lontano (1967), de Ligeti, y Ameriques, del compositor E. Varèse, en su versión revisada de 1929.

Recientemente nombrado Kapellmeister del Teatro de Friburgo (Alemania), Jimmy Chiang, conducirá a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en un concierto que recupera composiciones de dos de los principales creadores del siglo XX, a los que la música clásica debe la inclusión e elementos innovadores y revolucionarios. Cabe destacar las remarcables incursiones de Ligeti en el mundo del cine, con colaboraciones en producciones como 2001: Una odisea en el espacio y Eyes Wide Shut. Varèse, por su parte, es considerado el Padre de la Música Electrónica" y su obra ha inspirado a toda una generación de músicos.

Producciones propias

El festival también apuesta por producciones propias. Es el caso de Dogville, una adaptación sobre la película homónima del cineasta danés Lars Von Trier que, el martes, 8 de junio, llevarán a escena dos compañías de Castilla y León bajo el tutelaje artístico de Calixto Bieito.

El Festival

La creación contemporánea y las propuestas más arriesgadas serán los rasgos de una cita que adopta una nueva denominación, FÀCYL. A lo largo de estos cinco años, compañías de prestigio internacional han presentado en distintos espacios de la ciudad sus espectáculos más innovadores. Es el caso del coreógrafo Jan Fabre y los directores de escena Frank Castorf, Rodrigo García, Peter Brook, y Robert Lepage. Romeo Castelluci, Thomas Ostermeier o Robert Wilson también eligieron Salamanca para presentar sus últimas producciones en nuestro país.