Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Enrique Seco San Esteban, Premio Castilla y León de las Artes 2010

  • Compartir

Enrique Seco San Esteban ha obtenido el Premio Castilla y León de las Artes, en su edición correspondiente a 2010. El Jurado ha acordado, por unanimidad, conceder este galardón al pintor zamorano por su capacidad para hacer poesía de la pintura y pintura de la palabra. Seco San Esteban representa el valor de toda una vida dedicada al arte, inspirándose en un costumbrismo que se torna universal.

2 de marzo de 2011

Castilla y León |

Castilla y León redescubre con este premio a un artista de pincelada honrada que es original porque pinta desde los orígenes. Sus cuadros desprenden asombro y emoción y rescatan un mundo pronto a extinguir; levanta la vida con sus imágenes. El Jurado ha tenido muy presente, al conceder este premio, la trayectoria y los valores humanos de las mujeres y los hombres campesinos que conforman la obra de Enrique Seco San Esteban, así como el respaldo popular que acompaña al artista.

Enrique Seco San Esteban (Zamora, 1938), de formación autodidacta, comienza a pintar en 1963 y realiza su primera exposición un año después. De 1966 a 1973 se instala por estudios en París. A lo largo de su vida ha realizado 36 exposiciones individuales en diversas ciudades de Castilla y León y de España. Su obra está en museos y colecciones: Cortes de Castilla y León, Diputación de Zamora, Ayuntamiento de Zamora, Museo de Semana Santa de Zamora, colecciones privadas de España y el extranjero (Estados Unidos, Francia e Iberoamérica, entre otros), y Museo del Medio Rural de Colombia. Ha sido distinguido con el Premio a la Cultura del semanario La Voz de Zamora y el Ayuntamiento de Zamora le ha dedicado una calle en la ciudad.

El pintor zamorano ha captado a la perfección la esencia, los personajes, los paisajes y el latir de nuestro mundo rural. En su pintura se mantiene en pie un tiempo y una forma de vida que en gran parte se ha perdido ya en la sociedad. Probablemente es uno de los últimos artistas que, con su pintura sobre la temática del mundo rural, da testimonio y reivindica una tradición y un pasado. Su pintura posee una gran fuerza expresiva, de pincelada suelta a la vez que potente, cargada de materia, que logra definir los detalles con gran precisión al tiempo que con los mínimos rasgos posibles. Su obra artística con su temática, su trazo y su luz, empieza y termina dentro de los límites espaciales y de tiempo que constituyen el mundo rural de Castilla y León que el autor vivió y conoció a lo largo de su vida.

El Jurado del Premio Castilla y León de las Artes ha estado presidido por Elena Santiago, Premio Castilla y León de las Letras 2002, y compuesto por Ricardo Sánchez Grande, pintor, Alfredo Pérez Alencart, poeta, ensayista y profesor de la Universidad de Salamanca, Antonio Gabarrón Cabero, vicepresidente de la Fundación Cristóbal Gabarrón, Jesús Fonseca Escartín, gerente de la Razón en Castilla y León, y Luis Benéitez González, como Secretario del Jurado.

Los galardonados hasta el momento con el Premio Castilla y León de las Artes son: 1984 Juan Manuel Díaz Caneja, 1985 Baltasar Lobo y Antonio Baciero, 1986 Cristóbal Halffter, 1987 José Vela Zanetti, 1988 Antonio Fernández Alba, 1989 Francisco Regueiro, 1990 Luis Sáez, 1991 José Núñez Larraz, 1992 Las Edades del Hombre, 1993 Comunidad Benedictina de Santo Domingo de Silos, 1994 Claudio Prieto, 1995 José Sánchez-Carralero, 1996 Antonio Giménez-Rico, 1997 Esteban Vicente, 1998 Modesto Ciruelos, 1999 Dúo Frechilla Zuloaga, 2000 Cristóbal Gabarrón, 2001 Venancio Blanco, 2002 José María García "Castilviejo", 2003 Ana Jiménez López, 2004 Fernando Urdiales, 2005 Amancio Prada, 2006 José María Mezquita Gullón, 2007 José María González Cuasante, 2008 Ángel Mateos Bernal y 2009 Santiago Martín Sánchez "El Viti".