Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El fuego, el agua, la tierra y sus gentes, a debate en una jornada en Solana de Ávila

  • Compartir

La Junta de Castilla y León organiza este fin de semana, 26 y 27 de junio, unas jornadas en las que se presentará el trabajo realizado desde 2007 en la comarca Aravalle, dentro del marco del Plan 42.

25 de junio de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

Las jornadas, que se celebrarán en Solana de Ávila, versarán sobre el fuego, el agua, la tierra y sus genes".

A lo largo de estos dos días se analizará y dará a conocer el Plan de medidas preventivas contra incendios forestales (Plan 42), aprobado en 2002 con el objetivo de contribuir a reducir el problema de los incendios en las comarcas mas afectadas de la región.

Los objetivos que plantea el Plan 42, en el que se incluyen los municipios abulenses de El Arenal, Arenas de San Pedro, Candeleda, Gil García, Guisando, El Hornillo, Hoyocasero, Mombeltrán, Navalacruz, Navalosa, Navaquesera, Navarrevisca, Poyales del Hoyo, Puerto Castilla, San Juan de Gredos, Serranillos, Solana de Ávila y Umbrias, son reducir del número de incendios evitables, generar un cambio de hábitos en el uso del fuego como instrumento agroganadero de manejo de la vegetación, impulsar una cultura forestal que permita actualizar, diversificar y mejorar los aprovechamientos económicos que se obtienen de los terrenos forestales y contribuir a generar proyectos e iniciativas de desarrollo rural sostenible que incidan favorablemente en la conservación y gestión de los montes y en su valoración social.

El programa de las jornadas es el siguiente:

Sábado, 26 de junio

*9:00 a 9:30 horas: recepción de participantes

*9:30 a 10:00 horas: apertura e inauguración de la jornada

*10:00 a 10:30 horas: presentación del Plan 42

*10:30 a 11:15 horas: presentación AraVgredos a cargo de Miguel Ángel Jiménez, presidente de AraVgredos

*11:15 a 12:00 horas: presentación AMICA (Asociación Micológica del Aravalle) de la mano de Juan Manuel López, presidente de AMICA
y Mª Jesús Carrera, vicepresidenta de AMICA

*12:30 a 13:15 horas: presentación de Proumbrías a cargo de Luis Fuente, presidente de Proumbías
y José Mª Sánchez, vicepresidente

*13:15 a 14:00 horas: presentación por parte de Javier Calle, representante del grupo de trabajo propietarios de Solana del proyecto Aravalle en el que se incluyen los municipios de Puerto Castilla, Solana, Umbrias, Gil García, La Carrera y Navatejares

*17:00 a 17:45 horas: El agua en el Aravalle con el presidente de Ibermed, Javier Sánchez

*17:45 a 18:30 horas: La mujer y el medio rural a cargo de Margarita Rico de la Universidad de Valladolid

*18:30 a 19:15 horas: El fuego con Eva Mª Balsa, empresaria forestal del Aravalle

*20:30 horas: representación teatro-foro a cargo del grupo del Aravalle

Domingo, 27 de junio:

*11:30 a 13:30 horas: mesas informativas de las iniciativas existentes en el Aravalle

*14:30 horas: degustación y clausura