Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Servicio Territorial de Medio Ambiente y Seprona hallan el artefacto que provocó el incendio de Burgohondo

  • Compartir

La colaboración entre la Guardia Civil (a través de Seprona) y la Junta de Castilla y León ha llevado a la localización de un mecanismo construido con el fin de provocar un incendio forestal, lo que lo convierte en un acto criminal recogido en el Código Penal.

11 de octubre de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

Las labores de investigación desarrolladas en las últimas semanas por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Ávila y la Guardia Civil han conducido al hallazgo, en el punto de origen del incendio, de un aparato dotado de mecanismo retardante y fabricado para provocar fuego.

El descubrimiento del artefacto pasa a formar parte del atestado de la Guardia Civil, y confiere a este siniestro un carácter de intencionalidad y criminalidad. La provocación de incendios forestales es delito y como tal se recoge en el Código Penal.

De esta manera, el autor o autores de este incendio podrían enfrentarse a penas de prisión de 10 a 20 años,más la multa correspondiente. Asimismo, también sería susceptible de reclamación los daños y perjuicios ocasionados y los gastos de extinción del incendio provocado.

La Junta de Castilla y León agradece el trabajo desarrollado por sus empleados públicos y por el Seprona en la investigación de éste y otros incendios forestales, y vuelve a insistir en la necesidad de la colaboración ciudadana para perseguir a quienes provocan fuegos intencionadamente y reitera que es necesario que la sociedad en su conjunto sea consciente de que provocar este tipo de siniestros es un delito.

El incendio de Burgohondo fue provocado el viernes 23, con el resultado de 219 hectáreas de terreno afectadas además de la evacuación de ocho personas por precaución ante la posibilidad de que las llamas afectaran a varias edificaciones. El magnífico trabajo desarrollado por el operativo de extinción de incendios gestionado por la Junta hizo que en doce horas quedara controlado.