Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Escuela Oficial de Idiomas cumple 25 años formando a los abulenses

  • Compartir

La EOI de Ávila comenzó su andadura como centro independiente de la Escuela de Madrid "Jesús Maestro" con dos idiomas, inglés y francés, en el curso 1986-1987. En la actualidad oferta 5 idiomas gracias al trabajo y dedicación de los 28 profesores que ejercen su labor docente en alguna de las 5 sedes de esta Escuela (Ávila, Arenas de San Pedro, Cebreros, Piedralaves y Las Navas del Marqués), además de 4 auxiliares de conversación.

25 de mayo de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

La Escuela Oficial de Idiomas de Ávila supone un paso más en el esfuerzo que viene realizando la Junta de Castilla y León para crear una oferta educativa diversa y de calidad en la enseñanza de idiomas, al tiempo que se sigue apostando por la formación bilingüe como una de las claves de futuro para la Comunidad.

La EOI de Ávila, dependiente de la Junta de Castilla y León, ha logrado en estos 25 años una evolución positiva, con un nivel alto de especialización y dedicación de los profesionales de este centro educativo, una mayor participación de los alumnos, una amplia oferta de actividades extraescolares relacionadas con la lengua y el modo de vida de los países de origen de las lenguas enseñadas¿
Además, se ha ido adaptando a las necesidades de los alumnos y a las exigencias normativas. Así, en estos momentos la prioridad en la enseñanza es el enfoque comunicativo frente al estudio exhaustivo de la gramática. También se han cambiado los planes de estudios, de los antiguos certificados elemental y superior a la actual certificación de niveles de acuerdo al Marco Europeo Común de Referencia y los niveles del Consejo de Europa (básico, intermedio, avanzado y C1-C2). Y se ofertan tres modalidades de enseñanza: presencial, libre y a distancia (a través del programa "That's English").
Durante estos 25 años también ha cambiado el espacio físico de la Escuela: comenzó en la Residencia Arturo Duperier en los cursos 1986-1987 y 1987-1988; continuó en el IES Vasco de la Zarza hasta septiembre de 1992 para pasar (entre 1992 y 1997) a la sede de la UNED. El IES Jorge Santayana fue la sede entre 1997 y 2008, cuando la Escuela tuvo su propia sede.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, inauguró en abril de 2009 el edificio que alberga la Escuela Oficial de Idiomas y el Centro de Formación e Innovación del Profesorado de Ávila, con inversión de más de 5 millones de euros, una superficie útil de 4.600 metros cuadrados y un total de 24 aulas. De esta forma se daba respuesta, por un lado, a la creciente demanda de las enseñanzas de lenguas extranjeras y, por otro, se modernizaban y adaptaban a las nuevas tecnologías docentes. También se mejoraba la infraestructura y los equipamientos para la formación e innovación del profesorado abulense.

Evolución de los idiomas y centrosDurante estos 25 años han pasado por la Escuela Oficial de Idiomas de Ávila aproximadamente 32.200 personas entre la sede abulense y las secciones que han comenzado a trabajar por la provincia.
-EOI Ávila: desde el curso 1986-1987: inglés y francés (488 alumnos aquel curso)
1987-1988: alemán (81 alumnos)
1988-1989: italiano (38 alumnos)
2005-2006: español (18 alumnos)
-Sección de Arenas de San Pedro: comenzó con inglés y francés en el curso 2000-2001 con 178 y 31 alumnos respectivamente.
-Sección de Cebreros: comenzó en el curso siguiente (2001-2002) con inglés -169 alumnos- y en el curso 2002-2003 inició la enseñanza en francés con 22 alumnos.
-Sección de Piedralaves: comenzó en el curso 2006-2007 con 45 alumnos en inglés.
-Sección de las Navas del Marqués: inició su actividad en el curso 2008-2009 con 56 alumnos en inglés.
Las dos primeras secciones, después de más de una década de funcionamiento, mantienen su volumen de alumnado en 159 y 100 alumnos. Las Navas del Marqués mantiene un alumnado de 57 personas para este curso (en 4 grupos entre niveles básico e intermedio), y Piedralaves cuenta con 119 alumnos (niveles básico, intermedio y avanzado).

Datos del curso actualLa Escuela Oficial de Idiomas de Ávila ha dado plaza este año a 1680 alumnos (1245 en Ávila y 435 en las secciones):
-Inglés: 1256 (en Ávila y secciones)
-Francés: 246 (Ávila y secciones)
-Alemán: 108
-Italiano: 57
-Español: 13
-"That¿s English": 130 matriculados.

Para el futuro, la Escuela Oficial de Idiomas de Ávila continuará atendiendo la creciente demanda de formación en idiomas.

Galería Multimedia