Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta organiza un espectáculo de danza del vientre a cargo del grupo de 'Isabel Navarro'

  • Compartir

'Mujeres' es un espectáculo en el que el espectador podrá hacer un recorrido por el mágico Oriente a través de las mujeres más conocidas de su historia. En el espectáculo se recordarán conocidas historias como la de Salomé y la Danza de los Siete Velos, la de la poderosa Cleopatra, Scherezade y su encanto contando cuentos, o la Diosa Isis (diosa madre en la mitología egipcia), sin olvidar a otras menos conocidas.

20 de septiembre de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

El Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León ha organizado para el próximo domingo 23 de septiembre el espectáculo de danza del vientre 'Mujeres', a cargo del Grupo de Danza 'Isabel Navarro', de Ávila, que se celebrará a partir de las 20,00 horas en el Auditorio Municipal de San Francisco con entrada libre. 'Mujeres' es un espectáculo en el que el espectador podrá hacer un recorrido por el mágico Oriente a través de las mujeres más conocidas de su historia.

El grupo y su escuela de baile surgieron del trabajo y el empeño de la bailarina abulense Isabel Navarro que comenzó sus estudios de danza del vientre en Salamanca en la escuela de Anisa Saghira, gracias a la cual se pudo codear en talleres cursos con diversos maestros tanto nacionales como internacionales, como Devorah Korek, Zuel, Samara Hayat, la famosa bellydance Sadie, Cristina Gadea, Dona Mejía o Sonia Sampayo, entre otros.
Después de un viaje a Egipto, conoció y siguió su formación con Myriam Sezen, profesora con la que mejoró su técnica en danza oriental y con la que además se infiltró en el Bollywood; y la completó, ya como profesora, con la bailarina internacional Nigma, con la que tuvo la oportunidad de estudiar música y ritmología, historia de la danza y anatomía, entre otras disciplinas.
El programa del espectáculo se completará con la interpretación de un total de quince temas orientales que llevarán a escena las componentes del grupo. Serán los siguientes:
- Desert Orchid: interpretado por Arantxa López, Elena Martín, Isabel Navarro, María Ángeles Martín, María Paz Muñoz, Paloma Jiménez y Rebeca Navarro.
- Akhbarak Eyh: interpretado por Elena Hernández, Eva Navas y Pilar Gómez.
- Tales of the Sahara: interpretado por Isabel Navarro.
- Habibi Ya Eine: interpretado por Arantxa López.
- Usta Cirak: interpretado por Isabel Navarro.
- Yearning: interpretado por María Paz Muñoz.
- Desert Rose: interpretado por María Ángeles Martín.
- Bole Chudiyan: interpretado por Isabel Navarro.
- Asena: interpretado por Elena Martín.
- Marjani Marjani: interpretado por Elena Hernández, Eva Navas, Ludi Santamaría, Myriam San Segundo y Pilar Gómez.
- Pharaonic Odyssey: interpretado por Arantxa López, Elena Martín, Isabel Navarro, María Ángeles Martín, María Paz Muñoz y Paloma Jiménez.
- Samia¿s Dance: interpretado por Elena Hernández, Eva Navas, Ludi Santamaría, Myriam San Segundo y Pilar Gómez.
- Modern darbuka: interpretado por Isabel Navarro.
- Drama Queen: interpretado por Elena Martín y Paloma Jiménez.
- Tribal mix: interpretado en varias versiones por Arantxa López e Isabel Navarro;Elena Martín y Paloma Jiménez; Elena Hernández y Eva Navas; Ludi Santamaría, Myriam San Segundo y Pilar Gómez; y María Ángeles Martín y María Paz Muñoz.
Esta es la segunda ocasión en que el grupo de danza 'Isabel Navarro' participa en este programa de espectáculos del Servicio Territorial de Cultura, después del ofrecido en el mes de junio en el Palacio de Bracamonte bajo el título de 'Colores'.