El presidente de la Junta también ha inaugurado esta mañana la Residencia y Centro de Día para personas con discapacidad intelectual Río Duero, cuyo titular es la Asociación de Ayudas de Personas con Discapacidad Intelectual (Asadema), que ha contado con una financiación de 2,6 millones de euros por parte del Ejecutivo autonómico
8 de octubre de 2010
Castilla y León |
Delegación Territorial de Burgos
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha inaugurado hoy el Centro Infantil del Polígono Allendeduero, en Aranda Duero, proyecto que se enmarca en el Programa Juntos. Se trata de una iniciativa del Ejecutivo autonómico en colaboración con las administraciones locales y las asociaciones de empresarios cuyo objetivo es impulsar la creación de centros infantiles en el entorno de los polígonos industriales de la Comunidad, favoreciendo de esta forma la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
La Junta de Castilla y León ha financiado con 726.905 euros la construcción y el equipamiento de las instalaciones (el 100%25 de la inversión en ambos capítulos), mientras que el Ayuntamiento de Aranda de Duero cedió la parcela de 2.260 metros cuadrados sobre la que se ha edificado el centro, situada en el Polígono Allendeduero, en concreto en la intersección de la Avenida Luis Mateos con la calle Santander. Por su parte, la Asociación de Empresarios de Aranda y la Ribera (Asemar) se encarga de la gestión del centro.
El Centro Infantil cuenta con 61 plazas, distribuidas en cuatro unidades: una de ocho plazas para niños y niñas de 0 a 1 años de edad
una de 13 plazas de 1 a 2 años de edad, y dos de 20 plazas cada una de 2 a 3 años de edad. La puesta en funcionamiento del centro a plena ocupación supone la creación de nueve puestos de trabajo.
A fecha de hoy hay cinco centros del Programa Juntos en funcionamiento (Hervencias, en Ávila
Allendeduero, en Burgos
San Cristóbal, en Valladolid
Valverde del Majano, en Segovia, y La Hiniesta, en Zamora)
tres finalizados, equipándose y pendientes de entrega a los correspondientes ayuntamientos (San Antolín, en Palencia
El Montalvo, en Salamanca, y Villadangos del Páramo, en León) y tres con las obras iniciadas (Onzonilla, en León
Las Casas II, en Soria, y Las Bayas, en Miranda de Ebro).
El Centro Infantil Allendeduero da respuesta a la creciente demanda de plazas infantiles de Aranda de Duero y fortalece la política de apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres impulsada por la Junta de Castilla y León. Aranda de Duero tiene 32.928 habitantes, de los cuales 960 son niños y niñas de 0 a 3 años de edad.
APOYO A LAS FAMILIAS
Provincia de Burgos
La inversión de la Junta de Castilla y León para la creación de centros infantiles en la provincia de Burgos desde el inicio de esta legislatura hasta septiembre de 2010 asciende a 6,20 millones de euros y se ha subvencionado la creación de 13 centros, que suponen 576 plazas y 69 empleos. La provincia tiene en la actualidad 49 centros infantiles (siete de ellos en ejecución) que suponen 1.934 plazas públicas y 273 empleos. La provincia de Burgos contaba al inicio de esta legislatura con 36 centros infantiles, que representaban 1.358 plazas públicas y 204 empleos.
En cuanto a las ayudas directas a las familias de la provincia de Burgos en el año 2009 han sido 5.755 los beneficiarios por un importe superior a los 5,65 millones de euros.
Castilla y León
Castilla y León contaba al comienzo de esta legislatura con 312 centros infantiles, 10.643 plazas públicas y 1.531 empleos. La previsión es finalizar la legislatura superando las 15.000 plazas públicas.
Para llegar a este objetivo se continuará impulsando este año las obras de construcción de titularidad de las entidades locales, obras de adaptación en centros educativos de centros integrados en el Programa Crecemos y finalización de las obras y equipamiento de los centros del programa Juntos, además de contribuir al mantenimiento y funcionamiento de plazas infantiles públicas. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades destina a todos estos objetivos más de 20,3 millones de euros.
Durante este año también se consolidan las ayudas directas a las familias, apartado en el que Castilla y León se ha convertido en una referencia a nivel nacional. A estas ayudas, que beneficiarán a más de 36.000 familias, se destinan casi 37 millones. Entre estas ayudas figuran las líneas puestas en marcha en esta legislatura como la ayuda por parto múltiple o adopción simultánea durante los dos años siguientes al nacimiento o adopción, ayudas a los gastos de adopción internacional o ayudas por hijo menor de 18 años en familias de más de cuatro hijos a partir del cuarto hijo.
residencia y centro de día para personas con discapacidad intelectual río duero
El presidente de la Junta de Castilla y León también ha inaugurado esta mañana la Residencia y Centro de Día para personas con discapacidad intelectual Río Duero, cuya entidad titular es la Asociación de Ayudas de Personas con Discapacidad Intelectual (Asadema), dispone de 40 plazas residenciales, 60 plazas de centro de día y una plantilla de 23 trabajadores. El Ejecutivo autonómico ha financiado su construcción y equipamiento con 2,6 millones de euros, lo que supone el 70%25 de la inversión en ambos capítulos.
Las instalaciones están edificadas en una parcela situada en el número 8 de la Avenida Orfeón Arandino cedida por la Junta de Castilla y León, con una superficie construida de 3.843 metros cuadrados. La Residencia dispone de cuatro módulos de convivencia. En cada uno de ellos hay tres dormitorios dobles y cuatro individuales, todos con baño. Cada módulo dispone de su propio cuarto de estar. Como servicios comunes los módulos cuentan con un baño geriátrico y un puesto de control. El Centro de Día tiene salas de estimulación, psicomotricidad, gimnasio, fisioterapia con espacio de hidroterapia y sala polivalente para actividades en grupo, así como aseos, vestuarios y despachos.
Asadema es una entidad sin ánimo de lucro que ofrece recursos de atención residencial, centros de día y viviendas tuteladas para personas con discapacidad intelectual, además del Centro Especial de Empleo 'Estucherías del Duero'. En total, gestiona 295 plazas residenciales y de centro de día y cuenta con una plantilla de 71 trabajadores., de los que 15 son personas con discapacidad. La Junta de Castilla y León ha financiado a Asadema en esta legislatura con 7,7 millones de euros para mantenimiento de plazas, itinerarios de inserción, convenios, programas de igualdad de oportunidades, servicios complementarios de apoyo e inversiones.