Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Bosque Modelo Urbión acogerá mañana los actos organizados con motivo del Día del Árbol

  • Compartir

Los mayores expertos mundiales en gestión forestal se reúnen del 21 al 26 de marzo en Burgos con motivo de la celebración del Simposio Enfoques Territoriales para la Sostenibilidad y el III Foro Global de Bosques Modelo

23 de marzo de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

La vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, asistirá mañana a los actos organizados con motivo de la celebración del Día del Árbol 2011, declarado Año Internacional del Bosque por Naciones Unidas.
Los actos tendrán lugar en la Campa de Revenga y en la Casa de la Madera, en el término municipal de Quintanar de la Sierra, en el Monte Modelo Urbión. Se trata del único Bosque Modelo declarado en España y el tercero de Europa y forma parte de la Red Internacional de Bosques Modelo desde abril de 2007. Se caracteriza por ser una de las masas boscosas continuas más extensas de la península ibérica, abarcando más de 100.000 hectáreas pertenecientes a 35 municipios de lasprovincias de Burgos y Soria.
Los asistentes podrán conocer la gestión forestal que se realiza en el Bosque Modelo de Urbión, cómo se conjugan los intereses económicos, sociales y culturales con los de la conservación de los recursos naturales.
Además, se han organizado una serie de demostraciones de trabajos tradicionales, de la cultura popular de la zona y una feria forestal. Se trata de mostrar cómo se realizaban en el pasado y cómo se realizan actualmente las principales actividades forestales. Y todo ello, realizado por las asociaciones profesionales y vecinales, locales y comarcales.
A la tradicional plantación de árboles, propia de este tipo de celebraciones, se ha sumado en este año el cuidado y el aprovechamiento de los árboles, elementos fundamentales de una gestión forestal sostenible.
El acto comenzará a las 12.00 h. y su finalización está prevista para las 18.00 h.

No obstante, el acto tiene tres partes bien diferenciadas:

1.-Celebración del Día del Árbol, de 12.00 a 14.30 h.
2.-Comida campestre, de 14.30 a 16.00 h.
3.-Feria forestal, de 16.00 a 18.00 h.
Actividades programadas para el Día del Árbol:12.00 h. Recepción de autoridades

12.30 h. Tradicional plantación de árboles por los alumnos del Instituto de Quintanar de la Sierra

13.15 h. Demostración de trabajos de tratamientos selvícolas y cuidados del bosque por parte de los alumnos del Taller de Empleo "El hombre y el Bosque", de la Mancomunidad "Alta Sierra de Pinares"

13.45 h. Demostración del aprovechamiento de maderas delgadas mediante procesadora

14.30 h. Comida campestre

Actividades programadas para la Feria Forestal:15.45 h. Bailes y dulzaineros de Quintanar de la Sierra

16.00 h. Competición de mujeres: corte con tronzador y volteo de apeas. Demostración de pela de pinos y raja de leña

16.15 h. Demostración de métodos de resinación

16.40 h. Corta, carga y arrastre de pinos en carretas por la Real Cabaña de Carreteros

17.15 h. Fin de fiesta con la "pingada del mayo"

Además, de manera simultánea, durante toda la tarde, se desarrollarán las siguientes actividades
1. Forja: un herrero realizará diversos artículos en forja. Exhibición.
2. Escudo de piedra Año Internacional de los Bosques: un cantero profesional realizará en piedra el logotipo del Año Internacional de los Bosques. Exhibición
3. Exposición de instrumentos de carpintería: Se colocará una exposición con los instrumentos y herramientas utilizados en carpintería, con sus nombres locales y aplicación
4. Exposición de herramientas forestales
5. Hilanderas.

6. Exposición de esculturas en madera (Humberto Abad) y en forja de gran formato.

7. Chozo de carchones (construcción pastoril tradicional) y carbonera de brezo.

8. Clasificación de teas

9. Pastores de Neila

10. Exposición de "hachos" del mundo.

11.-Elaboración artesanal de "llaras" (vasos de pastor fabricados con cuernos animales).

En la organización del Día del Árbol en la Campa de Revenga y en la Casa de la Madera participan las siguientes instituciones: Comunidad del Monte de Revenga (ayuntamientos de Quintanar, Regumiel y Canicosa de La Sierra), la Asociación Monte Modelo Urbión, la Diputación de Burgos, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino de España.