Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El 18 de junio cierra definitivamente el Hospital General Yagüe

  • Compartir

.- El delegado territorial de la Junta, Baudilio Fernández-Mardomingo, ha comunicado esta mañana a los miembros que forman parte del Consejo de Salud de Área de Burgos que el próximo día 18 de junio, se cerrará definitivamente el Hospital General Yagüe y estará a pleno rendimiento el nuevo Hospital Universitario de Burgos (HUBU).

1 de junio de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

Conforme al Plan inicial de traslado al Nuevo Hospital Universitario de Burgos, ya se han ejecutado la primera y segunda fase, quedando pendiente la tercera y definitiva del Plan, que se ejecutará durante este mes de junio.
Según ha explicado el Gerente del Hospital, Miguel Ángel Ortiz de Valdivielso, el día 8 de mayo se realizó con total éxito el traslado y puesta en funcionamiento de la planta de Hospitalización de Psiquiatría.
Además, la plena disponibilidad de todas las instalaciones del Hospital Universitario de Burgos debe asegurar el correcto uso de funcionamiento del mismo. Para ello la Gerencia del Complejo Asistencial Universitario ha acomodado el traslado inicialmente previsto, en cinco semanas. Todo ello con el fin de asegurar y tener las máximas garantías en la mejor atención al paciente, realizando previamente las adaptaciones que faciliten la plena funcionalidad de las diferentes áreas afectadas.
El Plan de traslado al Hospital Universitario de Burgos es el siguiente:
CRONOGRAMA DE TRASLADO-Anatomía Patológica........................................ 5 de Junio
-Consultas de Oftalmología................................. 7 de Junio
-Hospital de día Médico....................................... 7 de Junio
-Servicio Transfusiones....................................... 7 de Junio
-Hospital de Día de Hematología..........................7 de Junio
-Consultas Hematología....................................... 7 de Junio
-Farmacia............................................................. 7 de Junio
-UCI Adultos....................................................... 7 de Junio
-Neurofisiología Clínicay Unidad del Sueño...... 11 de Junio
-Consultas y Exploración Digestivo..................... 14 de Junio
-Hemodinámica....................................................14 de Junio
-Hospital de Día Oncológico................................15 de Junio
-Consultas de Oncología....................................... 15 de Junio
-Hemodiálisis........................................................ 18de Junio
-Servicio de URGENCIAS................................. 18 de Junio
El cierre de la actividad de Urgencias es el lunes día 18 de junio, a las 8:00 h, a partir de este horario todas las urgencias serán atendidas en el HUBU

CALENDARIO DELA HOSPITALIZACIÓN COMPLETA- Lunes 11 de Junio:
- Urología (16 pacientes estimados aprox. para el traslado)

- Martes 12 de Junio:
- Cirugía General (45 pacientes aprox. para el traslado)
- Cirugía Vascular (6 pacientes aprox. para el traslado)
- O.R.L. (12 pacientes aprox. para el traslado)
Total aproximado de pacientes a trasladar el martes: 63

- Miércoles 13 de Junio:
- Traumatología (30 pacientes aprox. para el traslado)
- Cirugía Plástica (13 pacientes aprox. para el traslado)
- Neurología (20 pacientes aprox. para el traslado)
Total aproximado de pacientes a trasladar el miércoles: 63

- Jueves 14 de Junio:
- Cardiología (14 pacientes aprox. para el traslado)
- Digestivo (20 pacientes aprox. para el traslado)
- Hematología (8 pacientes aprox. para el traslado)
-Oncología (15 pacientes aprox. para el traslado)
- Nefrología (3 pacientes aprox. para el traslado)
Total aproximado pacientes a trasladar el jueves: 60

-Viernes 15 de Junio:
- UCI adultos (18 pacientes aprox. para el traslado)
- M. Interna (40 pacientes aprox. para el traslado)
- Neurocirugía (10 pacientes aprox. para el traslado)
-Neumología (25 pacientes aprox. para el traslado)
Total aproximado de pacientes a trasladar el viernes: 93

-Lunes 18 de Junio:
- Neonatos (20 pacientes aprox. para el traslado)
- Pediatría y CPE (20 pacientes aprox. para el traslado)
- Obstetricia y Ginecología (55 pacientes aprox. para el traslado)
- UCI Pediátrica (2 pacientes aprox. para el traslado)
- Camas Urgencias (3 pacientes aprox. para el traslado)
- URPA (intervenciones urgencia) (4 pacientes aprox. para el traslado)
Total aproximado de pacientes a trasladar el lunes: 104
Programa de la actividad QuirúrgicaEl día 27 de marzo se inició la primera intervención en el HUBU así como la apertura de la URPA. A partir de esta fecha se ha mantenido la actividad quirúrgica en los tres centros.
En la semana del 11 al 15 de Junio, se reducirá la actividad programada en el Hospital General Yagüe desde los dos días previos al traslado del servicio. Se mantendrán las intervenciones quirúrgicas de Urgencia en el Hospital General Yagüe y la actividad quirúrgica en el Hospital Divino Valles durante la semana del 11 al 15 de Junio.
La actividad quirúrgica en el HUBU se iniciará en la semana del 18 de junio, ajustando la programación gradualmente.
Aunque están a disposición los 24 quirófanos existentes, actualmente se está trabajando en la redacción del proyecto técnico para la adaptación y acondicionamiento del equipamiento tecnológico en los quirófanos de Cirugía Vascular y Neurocirugía. Una vez redactado y tramitada la fase administrativa, se procederá a su ejecución.

Consultas y ExploracionesEl servicio de Endoscopias mantendrá una ubicación provisional en el HUBU durante un plazo aproximado de 6 meses. Actualmente se está trabajando en la redacción del proyecto técnico del área definitiva.
Las consultas y áreas de exploración de Traumatología y Urología se instalarán provisionalmente en el Hospital Divino Valles hasta acometer unas pequeñas adaptaciones funcionales del edificio.

Servicio RadioterapiaQueda pendiente el traslado del servicio de Radiología que aproximadamente se llevará a cabo entre diciembre del 2012 y marzo 2013, fecha en el que se ha fijado la puesta en funcionamiento de los dos aceleradores lineales.