Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Medio Ambiente advierte sobre rescates de crías de corzo

  • Compartir

La delegación territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, a través del servicio de Fomento y Medio Ambiente, advierte que en caso de que alguien encuentre en el campo una cría de corzo (corcino) acostada entre la hierba no la recoja

11 de junio de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

Todos los años, por primavera, el Centro de Recuperación de Animales Silvestres "Los Guindales" de Burgos recibe varios ejemplares de corcinos que han sido rescatados por personas bienintencionadas que creen hacer un favor a estos animales pensando que han sido abandonados por su madre. En realidad esta observa desde un punto cercano y espera a que la gente se vaya para volver con su cría.

Los corcinos son muy difíciles de sacar adelante porque necesitan una lactancia y cuidados muy especiales, por lo que un alto porcentaje terminan muriendo inútilmente. Los que sobreviven se enfrentan en su mayoría a la condena de permanecer el resto de su vida en cautividad pues no pueden ser devueltos al medio natural por haber perdido el miedo al hombre.

Quienes se lleven a casa un corcino con intención de criarlo por su cuenta pueden enfrentarse a una multa de hasta 6.000 euros pues tener en cautividad una especie cinegética sin autorización es una infracción legal.

Medio Ambiente recuerda que si alguien encuentra en estas fechas un corcino acostado entre la hierba no es que esté enfermo, sino que es su forma de pasar desapercibido, tampoco está solo aunque no se vea a la madre y no se le debe tocar para que ésta no lo rechace. Hay que abandonar la zona lo antes posible para que la corza pueda volver a hacerse cargo de su cría.

Galería Multimedia