Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Educación presenta el plan de actuación del CRIELE para el curso 2010-11

  • Compartir

La previsión es que más de 800 alumnos del mundo rural puedan disfrutar en el Complejo 'San Cayetano' de una semana de convivencia en la que se aúna el estudio con el ocio.

21 de octubre de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de León

La dirección provincial de Educación presenta el plan de actuación del Centro Rural de Innovación Educativa de León (CRIELE) para el curso 2010-2011 a los directores de los centros y lo hace con la previsión de recibir a más de 800 alumnos leoneses en su sede en el Complejo Residencial 'San Cayetano' de León.

La línea de actuación de estos CRIELEs está encaminada a la realización de actividades de tipo práctico, experimental e innovador que desarrollen y complementen la acción educativa que se realiza en los centros escolares de las zonas rurales, compensando el hecho de pertenecer a un medio económico, social, cultural o geográfico desfavorecido.

Durante este año los alumnos trabajarán bajo el tema 'Del Romántico a la Modernidad', a partir del cual se llevarán a cabo las diversas actividades programadas. El curso anterior comenzó el recorrido histórico desde los orígenes del Reino de León hasta la Edad Media. Y en el presente curso, para terminar el ciclo histórico de León, continúan con dicho recorrido hasta la actualidad.

Durante esa semana de convivencia, los alumnos podrán disfrutar de numerosas actividades:

-Taller Descubrir León: a través de un documental se descubre el amplio patrimonio artístico-cultural de la ciudad de León.

-Taller Modelandia: el taller de educación artística pretende favorecer el desarrollo integral de diferentes capacidades: creatividad, gusto estético, autonomía y descubrimiento de nuevas técnicas.

-Taller de Juegos populares tradicionales de la provincia.

-Taller Chocalateando: taller de cocina para que los alumnos se familiaricen con los alimentos, valores nutritivos¿

-Taller de Laboratorio: experiencias sencillas para valorar el progreso que la humanidad ha ido adquiriendo a través de la historia.

-Taller Innova-TIC: promover el uso seguro de las TIC como recurso para búsqueda de información, afianzamiento de conocimientos y el trabajo cooperativo.

-Taller Leyendas Leonesas: taller de animación a la lectura a través de la lectura en comic de leyendas de león con la creación de historias propias.

-Taller de Educación Vial: con formación teórica y práctica en el Circuito de Tráfico del CRIELE y el Parque de Tráfico de la DGT de León.

-Visitas didácticas al MUSAC, Museo de León, San Marcos, Plataforma Catedral de León y la Pirámide Educativa y Museo Sierra Pambley.

La actuación del CRIELE se dirige a todos los CRAs y Centros Incompletos de la provincia leonesa. Y los objetivos generales que se persigue son los siguientes:

- potenciar y favorecer el desarrollo personal de los alumnos así como la inclusión educativa y social

- programar y realizar conjuntamente con los profesores de los centros, actividades de desarrollo curricular complementarias a las que se llevan en las escuelas

- colaborar en el desarrollo de actividades de innovación curricular y formación del profesorado

-impulsar actividades de dinamización con la comunidad educativa y fomento de la participación de las familias