La Junta de Castilla y León ha organizado para el mes de junio diversas actividades formativas en el Centro de Prevención de Riesgos en Actividades de Tiempo Libre. Los días 5 y 6 de junio tendrán lugar los cursos sobre "Iniciación al buceo", "Espeleología: técnicas de progresión por cuerda", y "Autorrescates en montaña". El 12 de junio se desarrollará el curso de "Bautismo de Buceo" y el 19 de junio dos cursos, uno sobre "Apnea" y un "Aula de recursos para la enseñanza de la escalada con niños y adolescentes". En total se ofertan 105 plazas entre los seis cursos, siendo el número de alumnos de cada curso entre 15 y 20. "
31 de mayo de 2010
Castilla y León |
Delegación Territorial de Palencia
El Centro de Prevención de Riesgos en Actividades de Tiempo Libre ha organizado para el mes de junio 6 cursos formativos sobre tiempo libre con un total de 105 plazas. Con estos cursos, la Junta de Castilla y León pretende cumplir la vocación formativa en prevención de riesgos en actividades de tiempo libre con la que nació el Centro.
Las actividades formativas ofertadas en el mes de junio se centran en algunas de las disciplinas que alberga el complejo, como son buceo, espeleología, escalada o montaña. Los cursos serán impartidos por monitores y profesores titulados y están dirigidos a personas a partir de 16 años de edad.
En concreto, los días 5 y 6 de junio (sábado y domingo, respectivamente) tendrán lugar los cursos sobre Iniciación al buceo", "Espeleología: técnicas de progresión por cuerda", y "Autorrescates en montaña".
El curso de "Iniciación al buceo: Open Water", uno de los más demandados cuyo número de plazas es de 15 personas, tendrá una duración de 15 horas. Entre los contenidos que se tratarán destacan la física aplicada al buceo, la fisiopatología, técnicas de seguridad y prevención, medioambiente, planificación y cálculo de inmersiones, equipamiento y mantenimiento de equipos y sistema de compañeros. Este curso se puede completar con una salida al mar un fin de semana, por cuenta del participante, para obtener la titulación PADI Open Water.
El curso "Espeleología: técnicas de progresión por cuerda", tendrá una duración de 15 horas y un número total de plazas de 15 alumnos. Para poder realizar el curso los interesados tienen que acreditar alguno de estos requisitos: experiencia de al menos un año federado en espeleología, haber realizado el curso de iniciación o tener conocimientos equivalentes a dicho curso. El curso tratará sobre el material de progresión vertical, técnicas de progresión y sobre los pasos de dificultades: fraccionamientos, nudos, desviadores, pasamanos, cambio de aparatos, cambio de cuerdas...
Con este curso, la Federación Castellano- Leonesa de Espeleología otorga un diploma de Curso monográfico de profesión por cuerda en Espeleología y con la realización de todos los cursos de esta materia otorga diploma de Curso de Perfeccionamiento nivel 2 (100 horas lectivas).
Finalmente, los días 5 y 6 de junio también se impartirá en el CPR un curso sobre "Autorrescates en montaña", de una duración de 20 horas y también con 15 plazas. Para realizar el curso es necesario poseer conocimientos sobre Prevención, Protección y Seguridad, haber cursado Ciclo de "Seguridad en escalada" o dominar esos aspectos, entre otros requisitos. Durante la actividad se realizará un estudio pormenorizado de los posibles supuestos de ayuda a un compañero de cordada y rescate del mismo, ayuda y rescate de un 1º y de un 2º de cuerda, y ayuda y rescate en rápel ante un incidente o accidente en cualquiera de los supuestos.
El 12 de junio se desarrollará el curso de "Bautismo de Buceo", de 8 horas duración y con un total de 20 plazas. Los contenidos versarán sobre física aplicada al buceo, la fisiopatología, técnicas de seguridad y prevención, medioambiente, equipamiento y mantenimiento de equipos y sistema de compañeros, como en el resto de actividades acuáticas.
El sábado 19 de junio, concluye la oferta formativa con dos cursos, uno sobre "Apnea" y un "Aula de recursos para la enseñanza de la escalada con niños y adolescentes".
El curso "Apnea" tendrá también un cupo de 20 plazas y 8 horas de duración. En él se explicarán las técnicas del buceo a pulmón libre, la caza submarina, el equipamiento necesario para su realización y la prevención y seguridad indispensable a la hora de practicar estas actividades.
Finalmente se llevará a cabo un "Aula de recursos para la enseñanza de la escalada con niños y adolescentes" que no sólo está dirigido a público en general mayor de 16 años, sino también a monitores de tiempo libre, monitores de escalada, guías de turismo activo, celadores de rocódromo y monitores de nivel, ya que es un curso orientado a monitores con el objetivo de adaptar las actividades a destinatarios infantiles y noveles.
Los 20 alumnos que podrán cursar la actividad de 8 horas de duración, aprenderán el manejo básico de cuerdas, la metodología de la escalada con niños y adolescentes, juegos de escalada, los materiales específicos que se usan en una escalada para niños, así como datos sobre prevención, seguridad, salud e higiene.
CENTRO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
El Centro de Prevención de Riesgos en Actividades de Tiempo Libro es una instalación única en Europa. Se trata de una edificación singular con forma de gran montaña rocosa de más de 20 metros de altura en la que se suceden diferentes accidentes orográficos y fenómenos naturales simulados como cuevas subterráneas, senderos, cascadas o lagos en los que se desarrollan las actividades.
Las instalaciones permiten realizar 12 actividades de tiempo libre: escalada
descenso de barrancos
senderismo y orientación
espeleología
buceo y espeleobuceo
lago de aguas tranquilas
aguas bravas
vía ferrata
rappel
tirolina
tiro con arco.
La Junta de Castilla y León ha invertido casi 3,7 millones de euros en el CPR, cuyos principales objetivos son la formación de los jóvenes en las actividades de tiempo libre
la prevención de riesgos y la seguridad en dichas actividades
la accesibilidad de las personas con discapacidad en aras de conseguir su integración, y la investigación tanto en la prevención de riesgos en actividades de tiempo libre como en la accesibilidad de las personas con discapacidad.