Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta desarrolla la campaña de lucha antirrábica del 10 al 15 de julio en las Huertas del Obispo

  • Compartir

La participación es obligatoria para todos los perros que no hayan sido vacunados durante el año anterior y tengan más de tres meses de edad el día 31 de octubre de este año. La vacunación antirrábica se realiza por parte de veterinarios colegiados y autorizados por la Consejería de Agricultura y Ganadería, para lo cual deben presentar una solicitud de autorización.

28 de junio de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

La Junta de Castilla y León inicia el 10 de julio la campaña de lucha antirrábica, que de desarrolla hasta el día 15 de julio. La participación es obligatoria para todos los perros que no hayan sido vacunados durante el año anterior y tengan más de tres meses de edad el día 31 de octubre de este año. Para el resto de animales de la especie canina que puedan acreditar documentalmente haber sido vacunados el año anterior, la vacunación tendrá carácter voluntario. La vacunación de los gatos no será obligatoria con carácter general. En el caso de realizarse voluntariamente, solamente podrán someterse a ella los animales que hayan cumplido seis meses de edad.

El Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería ha solicitado ya la instalación para el desarrollo de la campaña en las Huertas del Obispo. Del 10 al 13 de julio, la caseta estará operativa de 18.30 a 20.30 horas. El 14 de julio el horario será de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas. Por último, el día 15 de julio abrirá de 11.00 a 14.00 horas.
Una vez finalizada la campaña de vacunación anual, se podrán vacunar sin imposición de sanción los perros que no se hubieran podido vacunar durante la campaña anual por imposibilidad material justificada, cumplan tres meses de edad después de finalizada la campaña anual o hayan sido vacunados el año anterior. Después de la campaña oficial, que cada año se desarrolla entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, quedará prohibida la circulación de perros mayores de tres meses que no hayan sido vacunados, al menos una vez, durante los dos últimos años.
La vacunación antirrábica se realiza por parte de veterinarios colegiados y autorizados por la Consejería de Agricultura y Ganadería. Para ello deben presentar una solicitud de autorización, que la concede el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Palencia.
Todos los animales deberán estar identificados en el momento de la vacunación conforme a la normativa vigente. A los propietarios de los animales que se vacunen por primera vez se les entregará el correspondiente pasaporte del animal debidamente cumplimentado en todos sus apartados por el facultativo veterinario que realice la vacunación. Asimismo, a los propietarios de los animales que se vacunen se les entregará una placa identificativa de la campaña de lucha antirrábica con su sistema de sujeción por cada animal inmunizado.