Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta rinde homenaje al arquitecto Luis Mansilla con una exposición sobre su obra arquitectónica en Castilla y León

  • Compartir

La exposición, que puede visitarse en el Museo Provincial de Palencia, ensalza las tres obras de Mansilla Tuñón Arquitectos en Castilla y León, como son el MUSAC, el Auditorio Ciudad de León y el Museo Provincial de Zamora. La Consejería de Cultura y Turismo mantiene la muestra desde el 12 de julio hasta el próximo 2 de septiembre.

12 de julio de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

El Museo de Palencia acoge desde hoy la exposición 'Homenaje a Luis M. Mansilla: Su obra arquitectónica en Castilla y León', producida por la Junta. El delegado territorial, Luis Domingo González, asiste a la presentación de la muestra, que permanecerá en el Museo, en la plaza del Cordón de la capital palentina, hasta el próximo 2 de septiembre.
La Junta de Castilla y León quiere rendir homenaje con esta exposición al arquitecto Luis Moreno Mansilla, fallecido en Barcelona el 22 de febrero de 2012, y cuya obra en Castilla y León ha dejado una marca indeleble. Entre su obra, realizada junto a su socio Emilio Tuñón en el estudio Mansilla+Tuñon se encuentra el MUSAC, uno de los edificios de Castilla y León más emblemáticos y más difundidos a todos los niveles como imagen propia de la Comunidad. Gran valor tienen asimismo otras obras de Mansilla como el Auditorio de León y el Museo Provincial de Zamora, que junto con el MUSAC, son de los edificios más visitados por estudiantes y profesionales de la arquitectura y por todos los amantes de la arquitectura de autor.
La exposición 'Homenaje a Mansilla: su obra arquitectónica en Castilla y León' se presentó en abril en el MUSAC de León y después ha pasado por el Museo de Zamora hasta llegar hoy al Museo de Palencia como parte de su itinerancia. La muestra descubre imágenes que retratan el gran valor artístico de estas arquitecturas, la parte del proceso constructivo de los edificios de León desconocido por el público y que revelan la plasmación de la genial idea a través de las posibilidades técnicas.
La exposición está organizada por la Junta de Castilla y León, patrocinada por la empresa FCC y las imágenes expuestas son obra del fotógrafo Miguel Ángel de la Torre.
Las obras de Mansilla+Tuñón han recibido numerosos premios, destacamos entre ellos los concedidos a sus obras en nuestra Comunidad: el Museo Provincial de Zamora ha sido galardonado con el premio 'ARCHITECTI' de Portugal en 1996, ha sido premiado en la 'IV Bienal de Arquitectura Española' en 1997, y ha obtenido la mención especial en el Premio de Arquitectura Española 1997; el Auditorio ciudad de León ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura Española 2003. El MUSAC ha sido galardonado con el premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, Mies Van der Rohe Award 2007, el premio VIA 2006, y el Premio Enor 2004.
Fotografías y maquetasLa exposición habla de las tres obras de Mansilla+Tuñón arquitectos en Castilla y León: el MUSAC, uno de los edificios más emblemáticos y más difundidos a todos los niveles como imagen propia de esta Comunidad, el Auditorio Ciudad de León y el Museo Provincial de Zamora. La exposición muestra el proceso de construcción de los edificios de León, desconocido por el público, su finalización y una serie de fotografías de carácter artístico de sus espacios interiores y fachadas. Se han realizado dos videos con una proyección constante de imágenes que se presentarán en la exposición del MUSAC y continuarán visionándose en las otras dos sedes. También pueden verse la maqueta del MUSAC que existe en dicho museo, la maqueta del Auditorio Ciudad de León, propiedad del Ayuntamiento de León, y la maqueta del Museo de Zamora, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Las imágenes expuestas, cuya selección y producción ha sido encargada expresamente, son obra del fotógrafo Miguel Ángel de la Torre. Profesional de la fotografía con una trayectoria de 30 años, realizó todo el reportaje de la obra del MUSAC en construcción y de la obra finalizada. Se completa con un reportaje del Museo de Zamora, como obra terminada. En su página Web www.mdelatorre.es se puede ver un repertorio de su producción que incluye, en el apartado de Arquitectura, varias de las relacionadas con estos edificios.

Galería Multimedia