Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta presenta como Pieza del Mes un alquerque en el Museo de Salamanca

  • Compartir

La Junta continúa con el Programa "Pieza del mes" y expone durante el mes de julio, en el Museo de Salamanca, una losa de esquisto hallada en prospección en Revilla la Baja, en la que hay varios grabados que demuestran que se utilizaba como tablero de juegos de "alquerque de a nueve

2 de julio de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

La Junta de Castilla y León presenta la Pieza del mes de julio, una losa de esquisto con varios juegos medievales grabados por ambas caras hallada en prospección en Revilla la Baja (Navales, Salamanca).

En una de las caras de la losa hay varios tableros grabados en distintos momentos. El de grabado más profundo es un alquerque de a nueve" o "triple recinto". Consiste en tres cuadros concéntricos unidos con líneas verticales y horizontales y con hoyitos marcando dónde pueden colocarse las fichas.

En el interior del cuadro central se inscribe con líneas más finas y poco visibles un posible juego de "tres en raya" o un alquerque de a 12.

Por debajo hay otro tablero con seis bandas marcadas que podrían corresponder con alguna variante o simplificación del juego de "Todas Tablas", o backgammon o "Tablas Reales", como hoy se le conoce. Por la parte trasera hay otro juego de Tablas Reales.

Las reglas de estos juegos se describen en la obra del rey castellano y leonés Alfonso X en Sabio.

El entorno se corresponde a un momento bajo imperial o visigodo, aunque la mayor parte de los alquerques se fecharían a partir de momentos altomedievales.

El programa "Pieza del mes" consiste en seleccionar de los fondos del museo una pieza de las salas de reserva, y que no es accesible al público. La pieza se expondrá al público con actuaciones complementarias como una breve explicación y contextualización histórico-artística, así como una presentación de imágenes de la pieza y su trayectoria. En la exposición se explican las reglas y hay colocados tableros para jugar al alquerque de 9. Se expondrá durante todo el mes de julio y el acceso a la exposición de la pieza así como a las explicaciones son libres y gratuitas en el horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. La explicación de la Pieza del mes será todos los miércoles a las 18 h y el domingo 11 a las 13 h. se puede consultar y ampliar esta información en la propia página del museo: museo.salamanca.deac@jcyl.es.

Reglas del juego del alquerque de a 9

Nueve fichas cada jugador, cada uno con un color.

Los jugadores colocan alternativamente las nueve fichas.

Una vez colocadas las mueven a lo largo de las líneas, una posición cada vez, con el objetivo de formar "molino" (tres en raya del mismo color). El jugador que lo logra con sus fichas retira una de su contrario que no forme molino.

Galería Multimedia