Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta presenta una exposición de dibujos de Marín Cayetano García sobre el Patrimonio de la Raya con Portugal en el Museo de Salamanca

  • Compartir

Desde el 26 de abril y hasta el 27 de mayo de 2012 en el Museo de Salamanca se muestra parte de los dibujos de Marín Cayetano García Agudo dentro de la exposición 'Agueda y Côa. Patrimonio en el Borde'; dibujos a plumilla sobre el patrimonio a un lado y al otro de la Raya con Portugal. Podrá verse de martes a domingo, en el horario habitual del museo (de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas y domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas) en la Sala de Temporales, desde la entrada por la calle Serranos.

26 de abril de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

El Museo de Salamanca ofrece una nueva exposición en la Sala de Temporales. Bajo el título de 'Agueda y Côa. Patrimonio en el Borde' se enmarcan los treinta y tres dibujos a plumilla, realizados por el artista Marín Cayetano García Agudo, sobre el patrimonio histórico de uno y otro lado de la Raya con Portugal.
Con la obra de Marín se retorna a aquellos intrépidos dibujantes que, a lo largo del siglo XIX, difundieron entre la burguesía una cantidad ingente de información sobre patrimonio, ya fuera en libros, periódicos, dibujos o series de grabados. El ojo de este artista realza lo importante, filtra lo accesorio e incorpora al conjunto un sentido artístico mucho más difícil de conseguir por medio de la fotografía. La exposición muestra su visión sobre cada piedra, cada talla y cada sombra, surgida de sus orígenes en un pueblo a medio camino de la fronteriza raya, en pleno Campo Charro.
Marín Cayetano García Agudo nació en Salamanca, en Bañobárez, en 1951. Maestro de educación primaria, fue alumno del pintor salmantino Zacarías González, de quien aprendió el valor del dibujo como medio de expresión y creación.
Ha realizado numerosas exposiciones (Palacio da Independencia, Lisboa; Arquivo distrital da Guarda, Portugal; Universidad S.E.K, Segovia; Casa de las Conchas, Salamanca; Palacio de Abrantes, Salamanca; Paço de Cultura da Guarda, Portugal; Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Peñaranda de Bracamonte (Salamanca); Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca; Castillo de Oropesa, Toledo; Museo Casa de los Pisa, Granada; Archivo del estado mejicano de Sinaloa; Museo Provincial de Ávila; Museo Nacional Militar de Portugal, Lisboa; Forte dos Oitavos, Cascais; exposición itinerante en Portugal (Montemor o Novo, Penamacor, Guarda, Ponte de Lima, Bragança, Lisboa y Porto), entre otras.
En los últimos veinte años se ha dedicado a conocer y dibujar el patrimonio histórico más desconocido y desperdigado del mundo rural en España y Portugal. En la actualidad se encuentra recopilando información sobre dos pueblos (Uncastillo, en Huesca, y Ujué, Navarra) como pretexto para seguir con sus viajes, continuar disfrutando del patrimonio histórico y realizar más dibujos. En su web se puede encontrar más información sobre él: http://www.maringarcia.es/
Del 26 de abril al 27 de mayo de 2012 treinta y tres de sus dibujos se encuentran en el Museo de Salamanca, en la exposición 'Agueda y Côa. Patrimonio en el Borde', que se puede visitar de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas. La entrada al museo es gratuita. Para consultas sobre el museo se puede visitar su página web: http:\\www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodesalamanca.