El compromiso de la Consejería de Cultura y Turismo con este torneo es una muestra más de la apuesta por la celebración de eventos deportivos al más alto nivel, que contribuyen a impulsar la economía de Castilla y León. La Junta aprovecha la repercusión mediática de este gran evento deportivo para impulsar de forma conjunta el deporte, el turismo, la cultura. El cartel del torneo ha sido elegido tras un concurso entre colegios de Castilla y León que colaboran con UNICEF. La consejera de Cultura y Turismo firmó en marzo un convenio de colaboración con el vicepresidente del Comité Autonómico de la Fundación UNICEF-COMITÉ ESPAÑOL para crear, en Castilla y León, un entorno de referencia donde se desarrollen actuaciones conjuntas que potencien los derechos de la infancia a través del deporte.
20 de julio de 2012
Castilla y León |
Delegación Territorial de Segovia
El director general de Deportes, Alfonso Lahuerta, ha presidido la presentación de la XXVII edición del Open de Tenis de Castilla y León Villa de El Espinar, una de las citas deportivas de referencia a nivel mundial que se celebrará este año entre el 18 y el 26 de agosto, tras finalizar los XXX Juegos Olímpicos de Londres.
La organización del torneo ha sido posible gracias a la colaboración interinstitucional, un factor clave para poder llevar a cabo importantes proyectos en materia deportiva. En este sentido, la Junta de Castilla y León va a realizar un importante esfuerzo económico con una inversión que supone la mayor aportación de todas las entidades públicas y privadas. La aportación económica procedente de los patrocinadores privados supone el 50% del presupuesto del torneo, al que se suma el apoyo de instituciones públicas - además de la Consejería de Cultura y Turismo, la Diputación Provincial de Segovia, el Ayuntamiento de El Espinar y el Instituto Municipal de Deportes de Segovia- y otros ingresos como la inscripción de jugadores y la taquilla.
La implicación de la Junta de Castilla y León en la promoción y desarrollo del Open de Tenis de Castilla y León Villa de El Espinar conlleva una importante y positiva repercusión económica en la Comunidad derivada de la actividad comercial y turística, genera un importante volumen de empleo directo e indirecto y beneficios que repercuten en alojamientos, restaurantes, transportes, medios de comunicación y otras empresas de la zona, además de impulsar la proyección exterior, tanto de El Espinar y Segovia como de toda Castilla y León. En la presentación del torneo, el director general de Deportesha señalado como ejemplo que en la anterior edición hubo 379 medios acreditados y, por primera vez, se emitieron tres partidos diarios a través de Internet. Los internautas procedían de 62 países, la mayor parte de Alemania, Argentina, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda e Italia. El evento tiene además habilitados perfiles y cuentas en Facebook y Twitter, de manera que centenares de personas pudieron seguir el torneo a través de ambas redes.
El torneo fue en su día calificado por la ATP y la Federación Internacional de Tenis como el Mejor Torneo Challenger del Mundo, superando a más de 160 torneos que se celebran en 60 países y ciudades de todo el mundo, además de haber obtenido la declaración de mejor Torneo de España en Pista rápida, mejor Torneo de Tenis nacional, la Real Orden del Mérito Deportivo otorgado por el Consejo Superior de Deportes y el Premio Nacional del Deporte. Todos estos galardones reconocen el esfuerzo que lleva realizando la Junta de Castilla y León con su firme apuesta por la promoción, el fomento y la difusión del deporte en la Comunidad y en concreto por este campeonato internacional.
Colaboración con UNICEF
En 2011 la consejera de Cultura y Turismo presidió la firma de un acuerdo entre el Open de Tenis de Castilla y León Villa de El Espinar y UNICEF por el que se potencian durante la celebración del torneo los derechos de la infancia y se fomenta el deporte como herramienta para la inclusión social y la educación en valores, objetivos que persigue también la Junta de Castilla y León en el ámbito del deporte.
El pasado mes de marzo, Alicia García, ha firmado un convenio marco de colaboración con el vicepresidente del Comité Autonómico de la Fundación UNICEF-COMITÉ ESPAÑOL, José María Lara Sanz, para crear en Castilla y León un entorno de referencia en el que se desarrollen actuaciones conjuntas encaminadas a potenciar los derechos de la infancia a través del deporte. En desarrollo del objeto principal de este convenio, la Consejería de Cultura y Turismo ha impulsado y coordinado en el marco de apoyo a UNICEF, un acuerdo entre las Federaciones Deportivas de Castilla y León y los clubes de ellas dependientes, para que voluntariamente suscriban también convenios con dos objetivos básicos: difundir la importancia del deporte como herramienta mitigadora de los efectos de la violencia en los países en desarrollo por medio de los programas de recuperación y reintegración, y diseñar de manera conjunta actividades de comunicación, movilización y de recaudación de fondos para los programas de UNICEF.
Este año se ha realizado un concurso de pintura entre escolares de colegios de Castilla y León que colaboran con UNICEF. Han participado 140 colegios de todas las provincias de la Comunidad y el ganador y autor del cartel oficial es un niño de 10 años de un colegio de Valladolid.
Además de la competición oficial, el Torneo incluye una extensa programación de actividades paralelas de difusión y promoción del deporte que traspasan las barreras deportivas y alcanzan connotaciones sociales, turísticas y culturales. Entre las actividades que se desarrollarán este año destacan:
Actividades de Promoción Deportiva: XV Campeonato Cadete de Selecciones Autonómicas, el VIII Master de Tenis en silla de ruedas, la XXI Escuela Municipal de Tenis de Verano, el V Circuito de Promoción de Tenis de Segovia y el II Congreso de Presidentes de Clubes de Tenis.
Actividades de Promoción Turística como la promoción de la Fiesta de los Gabarreros y de la Artesanía.
Actividades de Promoción Cultural, como conciertos de música clásica, el concurso del cartel y el VI Concurso de Escaparatismo.
·Promoción de productos gastronómicos de la Comunidad, como la promoción de Vino de Castilla y León.
· Jornadas de Donación de Sangre.
El sistema de competición se compone de un cuadro individual con 32 jugadores -24 por clasificación directa, 4 wild-cards y 4 de la fase previa- y un cuadro de dobles con 16 parejas -14 por clasificación directa y 2 wild-cards-.
El Open de Tenis de Castilla y León Villa de El Espinar se celebrará en el Complejo Deportivo Municipal Open Castilla y León, Estación de El Espinar en la provincia de Segovia. Las instalaciones del Torneo pertenecen al Ayuntamiento de El Espinar, constan de 4 pistas rápidas de juego, pista de entrenamiento, calle comercial con stands, village y área infantil. La pista central tiene un aforo de más de 2.000 espectadores.