Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta de Castilla y León concede ayudas para financiar programas de educación de personas adultas a 10 ayuntamientos de Soria

  • Compartir

El importe de las subvenciones, cofinanciadas por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, asciende a 55.000 euros.

22 de octubre de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Soria

La Junta de Castilla y León ha resuelto la convocatoria de ayudas a corporaciones locales, cofinanciadas por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, destinadas a financiar programas de educación de personas adultas, para el curso 2010/2011, concediendo un total de 55.000 euros a diez ayuntamientos de la provincia de Soria.

AYUDAS A CORPORACIONES LOCALES PARA FINANCIAR PROGRAMAS
DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS
CURSO 2010/2011 ¿ PROVINCIA DE SORIA
AYUNTAMIENTO IMPORTE PROGRAMA
Ayuntamiento de Ólvega 5.500 Curso de guías micológicos
Ayuntamiento de Arcos de Jalón 5.500 Curso de monitor de tiempo libre
Ayuntamiento de Vinuesa 5.500 Cocina saludable en el medio rural
Ayuntamiento de Covaleda 5.500 Restauración de muebles para mujeres rurales
Ayuntamiento de Santa Mª de Huerta 5.500 Curso de dibujo y pintura
Ayuntamiento de Ágreda 5.500 Monitor de tiempo libre especializado en ludotecas
Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz 5.500 Curso de oficios tradicionales perdidos
Ayuntamiento de Duruelo de la Sierra 5.500 Curso de quiromasajismo
Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe 5.500 Corte y confección especializado en trajes regionales y bordados tradicionales
Ayuntamiento de Navaleno 5.500 Taller de corte y confección de trajes regionales

Los ayuntamientos de Arcos de Jalón y Ágreda reciben la subvención en la modalidad de programas orientados a la obtención de titulaciones regladas que permitan acceder al mundo del trabajo y a otros niveles del sistema educativo, y el resto de ayuntamientos en la de programas destinados a colectivos desfavorecidos que permitan su integración y participación en el mundo laboral, incluyendo los programas de Aulas Mentor ya autorizadas.
Cada programa contará con un mínimo de 20 alumnos. Excepcionalmente, en el ámbito rural, y para programas de alfabetización u otras formaciones iniciales y para programas dirigidos a inmigrantes, se conceden ayudas para la realización de programas con un mínimo de 10 alumnos, siempre que, con carácter previo, quede debidamente motivada y acreditada la necesidad de la acción educativa en la zona.