Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural se reúne en Peñafiel durante su visita a la localidad

  • Compartir

Durante la jornada han recorrido la Plaza del Coso y la Capilla de Los Manuel

8 de junio de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, presidida por el delegado territorial de la Junta en Valladolid, Mariano Gredilla, se ha desplazado esta mañana a la localidad de Peñafiel donde, tras mantener una reunión con sus miembros, ha visitado la Plaza del Coso y la Capilla de los Manuel.
Durante la reunión, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural ha realizado un repaso de las diferentes actuaciones realizadas durante la última legislatura en la localidad de Peñafiel y en su área de influencia. Entre otras, destacan las tareas de mejora de la iglesia parroquial de Mélida y del Museo capilla del Infante Don Juan Manuel en Peñafiel; las obras de recuperación de la iglesia parroquial de La Asunción en Castrillo de Duero; y las labores de mejora del Palacio de los Ulloa en la localidad de Curiel de Duero.

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural es el órgano encargado de velar por la protección y conservación de los bienes que integran el Patrimonio Cultural de Castilla y León en el territorio de la provincia. La Comisión depende funcionalmente de la Dirección General de Patrimonio Cultural y está integrada orgánicamente en la Delegación Territorial correspondiente de la Junta de Castilla y León, tal y como se recoge en el Decreto 37/2007, de 19 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para la Protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León.

Entre sus competencias destaca la de otorgar autorizaciones que afecten a bienes de interés cultural, proyectos de restauración, cualquier intervención patrimonial, así como la de emitir informes en los planes urbanísticos de las ciudades.

La Comisión está presidida por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León; y cuenta con un vicepresidente, que es el jefe del Servicio Territorial de Cultura. Asimismo, la Comisión está integrada por doce vocales: el Comisionado de Patrimonio Cultural; un técnico del Cuerpo de Arquitectos perteneciente al Servicio Territorial de Cultura; un técnico del Cuerpo Facultativo Superior, arqueólogo del Servicio Territorial de Cultura; un técnico de la Escala de Archiveros, Bibliotecarios o Conservadores de Museo del Cuerpo Facultativo Superior, especialista en bienes muebles perteneciente al Servicio Territorial de Cultura; un técnico licenciado en Derecho del Servicio Territorial de Cultura; un representante de la Dirección General competente en materia de Patrimonio y Bienes Culturales; un técnico del Servicio Territorial de Fomento; un técnico del Servicio Territorial de Medio Ambiente; un alcalde designado por la Federación Regional de Municipios y Provincias; el presidente de la Diputación; y dos vocales de reconocido prestigio en la materia.

Además, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural está compuesta por un secretario, funcionario del Servicio Territorial de Cultura, y se invitará a asistir a las reuniones de la Comisión, con voz y sin voto, a un representante de la Administración del Estado, y a un representante de la Iglesia. También podrán asistir aquellas personas que por razón de la materia el presidente considere conveniente para una mejor resolución del asunto.