Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta avisa de los niveles de polen en la Comunidad a través de sms al móvil

  • Compartir

La Consejería de Sanidad puso en marcha hace dos años el servicio de información sobre niveles de polen a través de sms de los móviles. Con este sistema se pretende que las personas que sufren problemas alérgicos de polen estén informadas sobre las previsiones del mismo durante una semana bien en su ciudad o sobre cualquier otra de la Comunidad de Castilla y León. Zamora tiene una estación de medición en la capital y otra en Benavente.

5 de abril de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Zamora

La Junta de Castilla y León tiene en funcionamiento un sistema de información del pronóstico de niveles de polen a través de teléfonos móviles en las distintas estaciones de Castilla y León, operativo desde marzo de 2009, que ofrece a las personas que sufren problemas de alergias el pronóstico de niveles de polen de la estación de medición más próxima a su domicilio o de forma puntual de otra estación de medición perteneciente a la Comunidad. En Castilla y León existen actualmente 15 estaciones de captación de polen, dos de ellas en la provincia de Zamora.

Llegada la primavera, la Junta de Castilla y León recuerda a la población que sufre problemas de alergia la utilidad de este servicio de información continua de niveles de polen de Castilla y León a través de SMS en el móvil, con el que los ciudadanos pueden conocer semanalmente la previsión de polen circulante simplemente mandando un mensaje al número 215295 en el que ponga ALTAPOLEN seguido del nombre de la estación más próxima a su domicilio, que en esta provincia serían las estaciones de Zamora (situada en el Servicio Territorial de Sanidad), o Benavente (Colegio Virgen de la Vega). Por ejemplo: ALTAPOLEN ZAMORA ó ALTAPOLEN BENAVENTE.
A partir de ese momento, todos los jueves el peticionario recibirá en su teléfono móvil información de las previsiones de niveles de polen más alergénicos para el fin de semana siguiente de la estación de medida solicitada.
Para darse de baja del servicio basta con enviar al mismo número (215295) BAJAPOLEN seguido del nombre de la estación de la que se dio el Alta. Por ejemplo:BAJAPOLEN ZAMORA ó BAJAPOLEN BENAVENTE.
El coste de este SMS para darse de alta o de baja es de 0,15 €, y todos los mensajes informativos que reciban los usuarios son gratuitos.

Existe otro servicio interesante para los alérgicos que vayan a viajar dentro de esta Comunidad Autónoma, denominado Puntual, con el que se pueden conocer los niveles de polen que se prevén en una estación determinada el día en que se piden. Este se solicita con un SMS al número ya citado, en el que ponga POLEN seguido del nombre de la estación cuya previsión se desea conocer. Por ejemplo: POLEN BURGOS. El coste de este mensaje también es de 0,15€.
CONSEJOS PARA ALERGICOS AL POLENAdemás de los tratamientos prescritos por su médico es conveniente tomar una serie de medidas preventivas, elaboradas en colaboración con la Sociedad Castellano Leonesa de alergología e inmunología clínica, que básicamente consisten en:
1 - Conozca los pólenes a los que es alérgico y su época de aparición.
2 - Evite entrar en contacto con ellos. Con tal fin debe aprender a reconocer las plantas de los lugares que frecuente: parques, jardines, montaña, etc.
3 - Conozca las previsiones de los niveles de polen en el Servicio de Información Polínica mediante SMS, todos los jueves del año, y en el Portal de Salud www.salud.jcyl.es/polen
4 - Los días de viento suave (7-10 m/s) o moderado (11-21 m/s), secos y soleados y los momentos previos a las tormentas son los peores por su mayor concentración de polen.
5 - En las épocas de mayor polinización evite realizar deportes y actividades de esfuerzo.
6 - Mantenga las ventanas de las habitaciones cerradas. Ventile el domicilio preferentemente al mediodía. No barra, utilice el aspirador, limpie el polvo con bayeta húmeda y no seque la ropa en el exterior.
7 - Viaje con las ventanillas del coche cerradas y ponga filtros especiales en el sistema de aire acondicionado.
8 - Utilice gafas de sol.
9 - Si resulta necesario se debe usar mascarilla, preferentemente humedecida.
10 - Si toma frutas u otros productos vegetales frescos, lávelos antes de comerlos por si tuvieran granos de polen pegados a su superficie.
11 - Tenga presente que, durante la época de polinización, será más sensible a otros estímulos como: catarros, productos químicos irritantes (lejías, amoníaco, lacas, insecticidas, contaminación) y a esfuerzos físicos.
12 - No se tumbe sobre el césped o prados. Evite cortar la hierba.
13 - La concentración de polen es menor en el interior de los edificios y cerca del mar.
14 - El tabaco es en todos los casos desaconsejable.
15 - Consulte con su médico-alergólogo y siga sus indicaciones. Recuerde que las inmunoterapias (vacunas) son útiles en muchos casos.