Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El ataque en una explotación de ovino de San Agustín del Pozo no fue causado por el lobo

  • Compartir

Técnicos del servicio de Medio Ambiente y de la empresa que da asistencia a los ganaderos comprobaron que las marcas en las dos ovejas que presentaban mordiscos no se correspondían con las del lobo sino de un animal de menor tamaño; el resto murieron asfixiadas. Durante el año pasado la Reserva Regional de Las Lagunas de Villafáfila registró 5 ataques de lobo, por los que la Junta de Castilla y León indemnizó con más de 3.400 euros.

6 de febrero de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Zamora

El ataque producido el pasado jueves en la explotación ganadera de ovino en San Agustín del Pozo fue provocado por animales de menor envergadura que los lobos según se desprende de los informes realizados por los técnicos de medio ambiente y de la empresa que da asistencia a los ganaderos. El propietario del rebaño pensó en un principio que había sido un ataque de lobo pero todos los indicios confirman que han sido animales de menor tamaño que el lobo, ya que dos ovejas presentaban numerosos mordiscos de pequeño tamaño por todo el cuerpo.

El pasado jueves 2 de febrero se recibió una llamada a las 7,30 h comunicando un posible ataque de lobo en la localidad de San Agustín del Pozo que afectaría a varias decenas de ovejas. Ante la gravedad de los hechos se desplazaron hasta la zona efectivos de la guardería de la Reserva de las Lagunas de Villafáfila que observaron la presencia de una oveja muerta y otra herida por mordisco y alrededor de 60 ovejas muertas y amontonadas con signos de asfixia y varios perros acompañándolas, uno de ellos de pequeño tamaño y color negro con el hocico manchado de sangre. Las dos ovejas con signos de ataque presentaban numerosos mordiscos de pequeño tamaño por todo el cuerpo.
Dada la gravedad del ataque se desplazaron hasta la zona la patrulla de especialistas que tiene la Consejería de Medio Ambiente para el control de cánidos al sur del Duero y un veterinario especializado de la empresa que da asistencia a los ganaderos. Todos ellos coincidieron en que los mordiscos que presentaban los animales no se correspondían en tamaño ni en forma con los de un ataque de lobo, debiendo haber sido provocados estos por animal con una mandíbula claramente más pequeña. Segundo, a pesar de que los hechos se habían producido en una nave a la que se accede por un pasillo el número de ovejas vivas y no heridas es tremendamente bajo para un ataque de lobo y también es muy extraño el que los perros no fueran atacados e incluso uno de ellos comiera de una oveja muerta solo al producirse el supuesto ataque. En vista de lo anteriormente indicado se puede asegurar que la mortalidad de ovejas de San Agustín del Pozo no ha sido causada por el lobo.

Ataques del Lobo en la reserva durante 2011En la Reserva de las Lagunas de Villafáfila se produjeron 5 ataques de lobo el año pasado que causaron la muerte de 25 ovejas, habiéndose tramitado 3.415 € en indemnizaciones, ya que al ser Reserva Regional de Caza los daños causados por especies cinegéticas son asumidos por la Junta de Castilla y León. Casi todos los ataques se produjeron a plena luz del día y por un ejemplar aislado, cesando estos cuando la Junta de Castilla y León eliminó un lobo muy viejo y enfermo en la localidad de Cerecinos de Campos. En la localidad de San Agustín del Pozo no se produjo ningún ataque de lobo el año pasado.