Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta oferta campos de trabajo para jóvenes de 15 a 30 años

  • Compartir

Los campos de trabajo son actividades en las que un grupo de jóvenes se comprometen, de forma voluntaria y desinteresada a desarrollar un proyecto de trabajo de proyección social en beneficio de la comunidad, y a participar en actividades complementarias de tipo formativo, cultural o de ocio, y de animación, durante un tiempo determinado. La realización del proyecto se entiende como un medio para fomentar los valores de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación o aprendizaje intercultural, entre otros.

10 de mayo de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

Un año mas la Junta de Castilla y León presenta la campaña de campos de campos de trabajo para el periodo estival y que constituye un ejemplo de compromiso de los jóvenes con la sociedad a través de la figura del voluntariado.

Para este año, la Junta de Castilla y León, a través del Instituto de la Juventud pretende que 292 jóvenes participen en esta campaña, 176 jóvenes en campos de trabajo gestionados por la Junta de Castilla y León. De esas 176 plazas 96 son para jóvenes castellano y leoneses y 80 para jóvenes del resto de Comunidades Autónomas del Estado español. Asimismo se convocan 116 en campos de trabajo celebrados en otras regiones españolas y que se reservan para la participación de jóvenes castellanos y leoneses.

Las edades de los participantes abarcan desde los 15 a 17 años en campos específicos para menores de edad, si bien las edades de 18 a 30 años, son predominantes en el conjunto de campos de trabajo a nivel nacional

En el caso de la convocatoria de Castilla y León de las 176 plazas, 88 son para menores de 15 a 17 años, lo que supone la mitad de las plazas ofertadas. También es de destacar que existe un campo de trabajo internacional (Monteras) en el que participan 12 jóvenes extranjeros y en el que el idioma de trabajo es el inglés.

También hay plazas para que 78 jóvenes castellanos y leoneses participen en los campos de trabajo internacionales, con lo que el total de participantes entre campos de trabajo en Castilla y león (292 plazas) y el resto de España, junto a los participantes en campos extranjeros (78 plazas) nos da un total de 370 participantes.

Para el presente año 2010 los campos de trabajo en Castilla y León se organizan en las provincias de Salamanca (Monleras), Zamora (Santibáñez de Vidriales), Palencia (Fuentes de Navas) y Burgos (Atapuerca). El Ayuntamiento de Atapuerca como impulsor del campo de trabajo ha sido galardonado con el Premio Castilla y León de Medio Ambiente 2010

OBJETIVOS GENERALES

-La convivencia de jóvenes de distintas culturas y procedencias.

-El desarrollo y crecimiento personal de los jóvenes participantes.

-La realización de actividades de voluntariado en beneficio de la comunidad.

-La certificación de las actividades aprendidas al tratarse de una actividad de educación no formal.

-La celebración de una actividad de tiempo libre, en periodo de verano.

-La aceptación de unas normas de conducta y convivencia, respetando la organización y al compañero.

-Suponen asimismo un elemento de dinamización rural en comarcas y localidades poco habitadas, suponiendo un auténtico revulsivo para la población local.

- Ayuda a los procesos de emancipación y autonomía personal al suponer untrabajo por objetivos, en equipo y que se puede certificar

MODALIDADES DE LOS CAMPOS DE TRABAJO

Las modalidades de los proyectos de los campos de trabajo son muy variadas, que abarca desde la intervención medioambiental o ecológica a la intervención en colectivos sociales necesitados de protección y/o en desventaja social
pasando por la restauración, renovación y recuperación del patrimonio, la investigación y recuperación etnográfica, la expresión artística y la dinamización rural, conservación, educación, y finalizando por la puesta en valor y la intervención arqueológica. Todo ello en beneficio de la comunidad" o en beneficio de los demás (discapacitados, menores en riego social, centros de huérfanos, y centros culturales para jóvenes, etc.).

Todo ello conlleva una amplia oferta rica en contenidos socioculturales y de proyectos en beneficio de la "comunidad" muy relevantes, al objeto de interesar e ilusionar a nuestros jóvenes a participar en dichos proyectos, complementando así las modalidades que ofrecen nuestros campos de trabajo

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Tanto la distribución de las fichas informativas de los campos de trabajo como los formularios de inscripción de las plazas ofertadas, así como la tramitación de la inscripción, se lleva a cabo en las Unidades de Juventud de los Departamentos Territoriales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y en los Puntos de Información y Atención al Ciudadano de la Junta de Castilla y León.

No obstante, en Internet se pueden encontrar los formularios de inscripción para poder cumplimentarlos, además de la oferta completa de plazas con sus fichas informativas de todos los campos de trabajo, en la web de la Junta de Castilla y León- epígrafe Juventud -(www.jcyl.es), así como la gestión de plazas libres diaria de cada campo de trabajo ofertado.

Participar en cualquiera de los campos tiene una cuota uniforme de 72 €. En el pago de la cuota correspondiente de 72 €, los usuarios del "Carné Joven Europeo" obtendrán una bonificación del 15 %25, los miembros de familias numerosas una bonificación del 50%25 y los de familia numerosa especial una bonificación del 100%25 de la cuota, mediante la acreditación de tales circunstancias. En el caso de concurrir varias de las circunstancias mencionadas se aplicará el mayor de los descuentos

CALENDARIO TRAMITACIÓN SOLICITUDES Y CONFIRMACIÓN DE PLAZAS

Se establecen dos plazos diferentes de presentación de solicitudes, uno referente a los campos de trabajo en Castilla y León y otro plazo diferente para los campos de trabajo en otras Comunidades Autónomas.

Para los campos de trabajo en Castilla y León los plazos son los siguientes

Plazo de presentación de solicitudes Sorteo. Presentación de listados de adjudicatarios y suplentes Confirmación de plazas adjudicadas a CyL y primero y segundo suplente Bolsa común de plazas C. Y L. (Repesca)
Plazos DEL 11 AL 18 DE MAYO 25 DE MAYO 26 Y 27 DE MAYO

1º SUPLENTE: 28 MAYO
2º SUPLENTE: 31 MAYO
4 DE JUNIO A 30 DE JULIO
Exposición de listados 19 DE MAYO CONSULTA Y SUBSANACIÓN 25 DE MAYO

Sólo se puede adjudicar una plaza por persona para los campos de Castilla y León.

Para los campos de trabajo en otras Comunidades Autónomas los plazos son los siguientes:

CALENDARIO DE TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES OTRAS CC.AA 2010:

CAMPOS EN OTRAS CC.AAS.: ADJUDICACIÓN DIRECTA. POR RIGUROSO ORDEN DE PRESENTACION PRESENCIAL
Comienzo plazo de presentación de solicitudes 11 DE MAYO
Fin del plazo para presentar solicitudes 18 DE MAYO A LAS 14.00 HORAS
Repesca 26 DE MAYO A 30 DE JULIO
RELACION DE CAMPOS DE TRABAJO EN CASTILLA 2010

COD
TIPO
NOMBRE DEL CAMPO/
ENTIDAD/LOCALIDAD
MODALIDAD EDAD FECHAS PLAZASC Y L PLAZAS CC.AA. PLAZAS SVI-SCI
1
Inter.
"MONLERAS: DISEÑO DE UN LUGAR PARA EL JUEGO"
(Ayto. de Monleras)
Monleras (Salamanca)
Dinamización rural, recuperación etnográfica y expresión artística 18-30 12-26/07 10 6 6
2
Inter.
"MONLERAS: DISEÑO DE UN LUGAR PARA EL JUEGO"
(Ayto. de Monleras)
Monleras (Salamanca)
Dinamización rural, recuperación etnográfica y expresión artística 18-30 27/07-10/08 10 6 6
3
Nac.
"RESTAURACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE ELEMENTOS ETNOGRÁFICOS Y ELABORACIÓN DE UNA GUÍA"
(Ayto. Santibáñez de Vidriales)
Santibáñez de Vidriales (Zamora)
Restauración y acondicionamiento de elementos etnográficos 15-17 01-15/07 13 9 0
4
Nac.
"RESTAURACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE ELEMENTOS ETNOGRÁFICOS Y ELABORACIÓN DE UNA GUÍA"
(Ayto. Santibáñez de Vidriales)
Santibáñez de Vidriales (Zamora)
Restauración y acondicionamiento de elementos etnográficos 15-17 16-30/07 13 9 0
5
Nac.
"LAS LAGUNAS ESTEPARIAS DE TIERRA DE CAMPOS"
(Fundación Global Nature)
Fuentes de Nava (Palencia)
Medioambiental y dinamización rural 15-17 22/07-05/08 13 9 0
6
Nac.
"LAS LAGUNAS ESTEPARIAS DE TIERRA DE CAMPOS"
(Fundación Global Nature)
Fuentes de Nava (Palencia)
Medioambiental y dinamización rural 15-17 10-24/08 13 9 0
7
Nac.
"SIERRA DE ATAPUERCA-CAMINO DE SANTIAGO"
(Asociación Burgalesa de Ocio y Animación ¿ABOA)
Atapuerca (Burgos)
Medioambiental y Recuperación Etnográfica 18-30 01-15/08 12 7 3
8
Nac.
"SIERRA DE ATAPUERCA-CAMINO DE SANTIAGO"
(Asociación Burgalesa de Ocio y Animación ¿ ABOA)
Atapuerca (Burgos)
Medioambiental y Recuperación Etnográfica 18-30 16-30/08 12 10 0