Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"El grupo Corsario Castilla y León representa Pasión" en el Monasterio de San Juan de Burgos"

  • Compartir

El Monasterio de San Juan acoge este miércoles 18, a las 22.00 horas, la escenificación de "PASIÓN" a cargo de la compañía de teatro Corsario Castilla y León. El espectáculo está organizado y patrocinado por la Junta de Castilla y León, a través de la consejería de Cultura y Turismo, enmarcado en la programación de actividades para celebrar el Jacobeo 2010. Esta representación recorrerá también las localidades de Astorga, Salamanca, Zamora, León y Ponferrada. "

16 de agosto de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

Las artes escénicas llegan a los Caminos a Santiago por Castilla y León con el peregrinaje teatral que realizará Teatro Corsario Castilla y León con su obra Pasión, que se inicia el miércoles 18 de agosto en el Monasterio de San Juan de Burgos. Con la finalidad de fomentar y promocionar las artes escénicas como forma de expresión artística y cultural, y en el entorno de los Caminos a Santiago a su paso por Castilla y León, el peregrinaje teatral forma parte del amplio programa de actividades escénicas, musicales, expositivas, académicas y editoriales que ha elaborado la Consejería de Cultura y Turismo para celebrar el Año Jacobeo 2010.
La puesta en escena de la obra teatral Pasión, con claras referencias a la imaginería castellana y a los desfiles procesionales de la Semana Santa, se estrenó en 1988. Desde entonces, Teatro Corsario Castilla y León ha llevado su Pasión por todos los escenarios de España. La escenificación se prolonga durante ochenta minutos y está inspirada en el trayecto que mediaba entre los ministerios medievales hasta el teatro religioso del Siglo de Oro, recorriendo la imaginería procesional barroca. Dirigida por Fernando Urdiales, la puesta en escena se dota de una sobria espectacularidad y gran belleza plástica y cuenta con momentos de gran emoción como la crucifixión o el descendimiento.
La Compañía de Teatro Corsario Castilla y León ofrece una montaje religioso en ocho cuadros
la tradición", "y le daban bofetadas", "Ecce Homo", "la calle de la amargura", "siete palabras", "el descendimiento", "la piedad" y "el entierro", a partir de textos de los Evangelistas, de Fray Luis de Granada y de Diego de San Pedro que reflejan con sorprendente plasticidad los pasos de Semana Santa. La puesta en escena, muy cuidada y de alta calidad interpretativa, es la reconstrucción sucesiva, con luces y sobras, de la imaginería procesional barroca referida a episodios de la Pasión y basada en los desfiles procesionales de la Semana Santa de Valladolid. La música, compuesta por Juan Carlos Martín, la iluminación, de Javier María, y el vestuario, diseñado por Olga Mansilla, completan un espectáculo de montaje riguroso que termina envolviendo al espectador.
Después de la actuación de Burgos (18 de agosto) se representará en el atrio de la catedral de Astorga (20 de agosto), Patio Chico de la Catedral de Salamanca (22 de agosto), atrio de la catedral de Zamora (29 de agosto), claustro de San Isidoro de León (8 de septiembre) y la basílica de la Encina de Ponferrada (15 de septiembre).
Teatro Corsario Castilla y León
Teatro Corsario se formó en 1982 bajo la dirección de Fernando Urdiales, Premio Castilla y León de las Artes 2004. Su larga trayectoria se caracteriza por su especial tratamiento de los clásicos en lengua castellana, lo que la ha situado entre las mejores compañías de verso. Cuenta con un amplio y exitoso bagaje de representaciones que han sido reconocidas con diversos e importantes galardones, nacionales e internacionales. En el año 2008, pasó a denominarse Teatro Corsario Castilla y León y se convirtió en compañía residente de la Comunidad gracias al acuerdo de colaboración entre la compañía y la Consejería de Cultura y Turismo con la finalidad de promocionar por parte de la Junta la compañía de teatro y potenciar la imagen y la proyección cultural de Castilla y León en el exterior. Además, Teatro Corsario Castilla y León participa en el programa pedagógico de la Consejería de Cultura y Turismo Enteátrate. Vive el teatro, cuyo objetivo principal es estrechar la relación de los jóvenes con las artes escénicas, acercar el teatro al mundo rural y estimular el desarrollo de nuevos públicos en Castilla y León.