Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Asociación de Enfermos del Alzheimer recibe 6.000 euros para financiar un proyecto de estimulación a través del ordenador

  • Compartir

El presidente de la Fundación Provincial de Servicios Sociales y delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos , Jaime Mateu Istúriz, ha entregado esta mañana a la presidenta de la Asociación de Familiares de Alzheimer (Afabur), Eloisa Bellostas, y al vicepresidente, José Luis del Campo, un donativo por valor de 6.000 euros para financiar el proyecto denominado "Estimulación cognitiva a través del ordenador para personas con demencia en fase leve", promovido por esta Asociación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con demencia y de sus familiares y cuidadores."

21 de diciembre de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

El proyecto consiste en realizar estimulación cognitiva a través del ordenador con personas diagnosticadas de demencia, se trata del programa Gradior (sistema multimedia de evaluación y rehabilitación neurospicológica por ordenador que permite la realización de programas de entrenamiento y recuperación de funciones cognitivas superiores en personas que presentan déficits o deterioro cognitivo) que se va implantar en 4 servicios: Centro de Día San Julián
Centro de Día "Loudun
Taller de Estimulación
y Centro de Respiro en Briviesca.
La estimulación a través del ordenador se realizará dos días por semana en sesiones de 30 minutos y será complementaria a la estimulación cognitiva con lápiz y papel. Se ofrecerá a 60 personas (mujeres y hombres) semanalmente diagnosticadas, que trabajarán con 7 equipos informáticos con pantalla táctil y el software del programa Gradior
AFABUR
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Burgos (AFABUR) fue aprobada e inscrita el 7 de diciembre de 1994, con el Registro Provincial nº 1.906 y en el Registro de Entidades, Servicios y Centros de carácter social de Castilla y León.
Los objetivos básicos más inmediatos y urgentes eran, que los burgaleses tomaran conciencia de la existencia de la enfermedad de Alzheimer, en esos momentos muy poco conocida, y su problemática, desde el punto de vista de las necesidades del enfermo y sus familiares y, al mismo tiempo, presentar a la sociedad y sus instituciones públicas y privadas la urgente necesidad de aminorar la inmensa soledad y desconocimiento en que se encuentra una familia ante el terrible diagnóstico.
Respecto a sus Centros,cuentan con:
-Centrode Día de Loudun. Actualmente 48 enfermos Inaugurado en 1997
-Centro de San Julián: Inaugurado en septiembre de 2008. SUBVENCIÓN JUNTA 400.000 EUROS)50 enfermos
-Centro de Respiro de Briviesca
6-8 diarios (desde 2003)

Algunos datos

socios 645
trabajadores 42
Enfermos atendidos Loudun 48
San Julián 50
A domicilio 15
Centro de Briviesca 6-8 diarios (media)
Edades de los enfermos Media entre 70-80 años
Ayudas Junta año 2010 75.000 euros

FUNDACIÓN PROVINCIAL DE SERVICIOS SOCIALES DE BURGOS
La Fundación Provincial de Servicios Sociales de Burgos, tiene su origen en launión de 126 fundaciones de la provincia, que formaba ladenominada "agregación de fundaciones benéfico particulares de Burgos", que, posteriormente, pasó a denominarseFundación Provincial de Servicios Sociales de Burgos (18 de julio de 1991).

Con el traspaso de competenciasen materia de fundaciones a la Comunidad, (1995)quedan las funciones de patronato desconcentradas en la Delegación Territorial de la Junta enBurgos,una vez absorbida el 24 de febrero de 2010 la Fundación Juande Villaespasa, dotes a huérfanos yestudiantes por lafundación provincial de servicios sociales de Burgos, en estaprovincia solo ha quedado ésta últimaaglutinando, ahora,las 127 fundaciones que actuaron de manera autónoma

El protectorado lo ejerce la Consejería de Interior y Justicia y el patronato lo forman el presidente- Jaime Mateu Istúriz- delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, el secretario en funciones y tesorero- Javier Villagra de Blas- jefe del Servicio de Hacienda, el vocal 1°- Lorenzo Saldaña Martín- secretario territorial de la Delegación y el vocal 2°-d. Ignacio Díez Azcárraga- gerente territorial de Servicios Sociales.

Entre las actuaciones más destacadas, en cumplimiento de sus fines, la Fundación ha promovido, con inversiones que superan los 2 millones de euros,el centro residencial para personas mayores "Nuestra Señora de la Piedad" en Peñaranda de duero, queinicia su actividad en abril de 2003, cuenta con39 plazas
17 para personas válidas y 22 para personas asistidas.
Hasta la actualidad ha invertido en la provincia de Burgos una cantidad de 142.340, 58 euros.