Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Jaime Mateu asiste a la presentación de la campaña de sensibilización "De mayor quiero ser..." de la Fundación Secretario Gitano"

  • Compartir

La Fundación Secretariado Gitano (una ONG que lleva ya varias décadas trabajando por la inclusión y reconocimiento de la comunidad gitana en España) ha presentado su nueva campaña de sensibilización, centrada en la educación, en el Centro Cultural Caja de Burgos.

18 de mayo de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

En el acto de presentación, conducido por Javier Gil García, han participado, el Delegado de la Junta de Castilla y León, Jaime Matéu, y el Alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, la Directora Territorial de la Fundación, Mar Fresno, la Subdelegada del Gobierno en Burgos, Berta Tricio, y se ha contado con la presencia del Director Provincial de Educación, Enrique de la Torre, que ha colaborado activamente en la presentación de esta campaña en Burgos.

Bajo el nombre "De mayor quiere ser...", esta nueva campaña de la FSG dirigirá sus mensajes a dos públicos diferentes: por un lado, a través de presentaciones públicas, pretende llamar la atención de las administraciones y la comunidad educativa sobre la situación de desventaja de la población gitana en materia de educación y reclamar medidas urgentes. Por otro, a través de una atractiva acción de calle dirigida a niñas y niños gitanos y sus familias, se pretendeconcienciar sobre la importancia de acabar los estudios de Secundaria, para poder elegir lo que ser en un futuro. De cada diez niñas y niños gitanos que comienzan laEducación Secundaria, ocho abandonan antes de concluirla.

En un momento como el que vivimos en Europa, en el que la población gitana se ha convertido en algunos países en el blanco de medidas que atentan contra sus derechos fundamentales como ciudadanos, consideramos que la sensibilización es más necesaria que nunca. Y gracias a acciones como ésta, que apuestan por la integración frente al rechazo, el modelo español de inclusión de la población gitana se ha convertido en referente en Europa.

Más información en:
http://www.gitanos.org/servicios/prensa/noticias/53507.html

Galería Multimedia