Burgos acoge un taller de competitividad para mejorar en las empresas
Una veintena de pequeñas y medianas empresas castellanas y leonesas podrán conocer las prácticas que la empresa española del Grupo Bekaert UBISA utiliza para conseguir el éxito y la mejora de la competitividad.
9 de junio de 2011
Castilla y León |
Delegación Territorial de Burgos
La Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Economía y Empleo ha puesto en marcha una nueva edición de los Talleres de Competitividad, promovidos por la Agencia de Inversiones y Servicios (ADE) y realizados con la colaboración de las empresas integrantes del Foro de Empresas Líderes. La jornada celebrada hoy en Burgos y dirigida a las pymes ha sido presentada por el vicepresidente de la ADE, Pablo Trillo Figueroa, y ha tenido lugar en las instalaciones de la empresa española del Grupo Bekaert UBISA en Polígono Industrial de Villalonquéjar. `
Ubisa celebra este año su 40 aniversario y es la única empresa de Castilla y León que ha sido reconocida con el Premio Europeo a la Excelencia.
En este caso concreto se trata de un Taller de competitividad sobre "maneras sencillas y participativas de aumentar la productividad" donde el directivo de Bekaert José Juan Martinez Caballero explicó como utilizar el concepto "desperdicio" como uno de los principales impulsores de la mejora de productividad. El concepto de "desperdicio", entendido en un sentido amplio tanto en su vertiente industrial como en el ámbito de servicios, ha permitido mejorar la competitividad de la empresa, implantando una cultura que ha pasado de la tradicional reducción de costes a la participación masiva en la eliminación de desperdicios. Posteriormente se trabajo en grupos en los que las empresas participantes compartieron sus preocupaciones y sus experiencias prácticas en la mejora de la productividad y competitividad
Este nuevo programa de formación de la ADE para empresas de Castilla y León se desarrollará hasta mediados del mes de junio. Internacionalización, innovación, productividad y estrategia serán las temáticas que se abordarán en los cuatro talleres que se pondrán en marcha, dirigidos por las empresas BMC MADERAS, CESVIMAP, UBISA y GRUPO NORTE, respectivamente.
Los Talleres de Competitividad son una apuesta responsable de un grupo de las mejores empresas de la Región por fomentar la mejora y la innovación en la gestión empresarial, en el conocimiento y las habilidades de las personas que integran las empresas de Castilla y León.
La iniciativa de los Talleres de Competitividad se puso en marcha en el marco del Foro de Empresas Líderes, creado en el año 2003 por la ADE de la Junta de Castilla y León y que nació con el objetivo de apoyar a pequeñas y medianas empresas en la mejora de sus sistemas de gestión. Desde entonces más de 350 pymes de nuestra Comunidad se han beneficiado de esta iniciativa.
En cada taller, la empresa que lo imparte expone de una forma sencilla y adaptada al lenguaje de una pyme cómo han abordado un problema concreto en materia de gestión y qué soluciones les han dado mejor resultado, mostrando abiertamente los problemas que se les plantearon. Todo un ejemplo de transparencia y apertura al entorno empresarial.
En momentos de crisis como el actual en el que las empresas se centran casi exclusivamente en vigilar sus cuentas de resultados y precedidos de una era económica impregnada de la cultura del máximo beneficio es todavía más destacable el empeño de algunas grandes empresas de la Comunidad por devolver a su entorno parte de los beneficios recibidos. Los talleres de competitividad constituyen una oportunidad única para conocer, de primera mano de los directivos de estas empresas líderes, sus recetas y soluciones para afrontar problemas concretos y que han colocadoa sus empresas al frente de la competitividad en sus respectivos sectores.
Actualmente el Foro de Empresas Líderes está integrado por un total de 16 empresas de Castilla y León (a las que está previsto que se incorporen próximamente más empresas). Su compromiso se materializa proporcionando apoyo y experiencia a pymes que desean iniciar y progresar en el camino de la Excelencia y en la búsqueda de la Competitividad, mediante la transferencia de su saber hacer en materia de gestión, estrategia y liderazgo. Además, se constituyen como staff consultivo de la Consejería de Economía y Empleo, a través de un foro de reflexión e intercambio de experiencias en dichas materias.
La composición actual del Foro de Empresas Líderes está formada por: Renault España, Grupo Antolín, Grupo Nicolás Correa, Grupo Indal, Caja de Burgos, Michelín España-Portugal, Iberdrola, Grupo Norte, Construcciones y Obras Llorente (Collosa), Telefónica I+D, Dibaq Diproteg, BMC Maderas, Grupo Siro, Cesvimap, Ubisa y León Farma.
A la información completa del programa de carácter gratuito se puede acceder a través del teléfono de información 900 30 60 90 o la web de la ADE www.ade.jcyl.es