El segundo encuentro cuenta con la asistencia de 29 alcaldes de los ayuntamientos convocados que representan a 9.256 habitantes de la provincia. Baudilio Fernández ¿Mardomingo, ofrece la colaboración del Gobierno Regional para resolver todas las posibles dudas y se compromete a un debate abierto en el que los interesados puedan realizar sus aportaciones, que serán recogidas y estudiadas por la Junta.
6 de marzo de 2012
Castilla y León |
Delegación Territorial de Burgos
El delegado territorial de la Junta en Burgos, Baudilio Fernández-Mardomingo mantiene en Roa esta mañana la segunda de las 12 reuniones previstas con las entidades locales de la provincia sobre el nuevo modelo de ordenación del territorio impulsado por la Junta de Castilla y León.
Esta segunda convocatoria informativa y de participación cuenta con la asistencia de los 29alcaldes y concejales de los ayuntamientos de la zona: Anguix, Bahabón de Esgueva, Berlangas de Roa, La Cueva de Roa, Fuentecén, Fuentelisendo, Fuentemolinos, Gumiel de Izán, Gumiel del Mercado, Haza, La Horra, Hoyales de Roa, Mambrilas de Castrejón, Nava de Roa, Oquillas, Olmedillo de Roa, Pedrosa de Duero, Roa, San Martín de Rubiales, Santibáñez de Esgueva, Sotillo de la Ribera, Terradillos de Esgueva, Torresandino, Tortoles de Esgueva, Valdezate, Villaescusa de Roa, Villatuelda, Villanueva de Gumiel y Villalbilla de Gumiel.
Baudlio Fernández-Mardomingo continúa esta iniciativa e iniciará la sesión con una exposición sobre las líneas fundamentales del modelo de ordenación del territorio propuesto por la Junta, un modelo que persigue fortalecer el municipalismo, promocionando la asociación voluntaria a través de los Distritos de Interés Comunitario, contando con la pervivencia de los municipios existentes y con el mantenimiento de las diputaciones provinciales. Estas nuevas unidades básicas de ordenación, unión voluntaria de municipios, tendrán más fortaleza y podrán dar más voz y protagonismo a muchos pequeños ayuntamientos.
La nueva ordenación lleva aparejada una nueva definición de competencias de Diputaciones, Mancomunidades, Districtos y Ayuntamientos para evitar duplicidades y mejorar la eficacia en la prestación de los servicios de cada una de las administraciones.
La suma de la población de los 29 municipios convocados en el entorno de Roa es de 9.256 habitantes en una superficie de 930 kilómetros cuadrados, lo que se traduce en una densidad de población de 9,95 habitantes por kilómetro cuadrado. El municipio con más población es Roa, con 2.448 habitantes, y el de menor número de habitantes, Haza, con 33.
Tras la intervención del delegado los representantes locales podrán formular todo tipo de propuestas y sugerencias que la Delegación Territorial elevará a la Consejería de la Presidencia para que se tengan en cuenta a la hora de concretar los detalles del nuevo modelo de ordenación.
Una vez finalizado el proceso de participación y cuando se haya alcanzado el acuerdo, el nuevo modelo encontrará su plasmación en un Proyecto de Ley de Gobernanza, Ordenación y Servicios en el Territorio, que trasladará al ordenamiento lo pactado y regulará los programas sectoriales en el territorio. Sobre la base del acuerdo que se alcance se negociará un nuevo Pacto Territorial que sustituya al actual Pacto Local y que refuerce el modelo de ordenación y gobernanza implantado.
El calendario de reuniones con los ayuntamientos de la provincia de Burgos continuará el próximo martes, 13 de marzo, en Briviesca, con la convocatoria de 44 municipios de la zona de La Bureba.
DATOS DE INTERÉSLa provincia de Burgos, con una extensión de 14.292 Kilómetros cuadrados, tiene(375.657 habitantes). Cuenta con 371 municipios y 652 entidades locales menores, con una densidad de población de 26,3 h/km2. Sólo la capital tiene más de 100.000 habitantes (179.251), ydos municipios cuentan con más de 30.000 (Aranda de Duero y Miranda de Ebro). Además, dos de más de 5.000 habitantes (Medina de Pomar y Briviesca) y entre 1.000 y 2.000 habitantes otros 16 ayuntamientos y 37 entre 500 y 1.000 habitantes y 161 ayuntamientos con una población de menos de 500 habitantes. En Burgos hay 36 mancomunidades y lo municipios mancomunados son 344, que suman una población de 142.128 habitantes (92,7% del total).
*Datos de población del padrón a uno de enero de 2010
AYUNTAMIENTO | ALCALDE | HABITANTES* |
ANGUIX | Mª Rosario Cavia Ortega
| 152
|
BAHABÓN DE ESGUEVA | Mª Carmen Palomino Martínez
| 120
|
BERLANGAS DE ROA | Silvio Pascual Cuevas
| 196
|
CUEVA DE ROA, LA | Ignacio Arranz Carbonera
| 105
|
FUENTECÉN | Teresa Ortega Rica
| 235
|
FUENTELISENDO | Jesús Madrigal Sanz
| 101
|
FUENTEMOLINOS | César de la Fuente Camarero
| 107
|
GUMIEL DE IZÁN | José Ignacio Delgado Palacios
| 636
|
GUMIEL DEL MERCADO | Jesús Briones Ontoria
| 401
|
HAZA | Segundo Benítez Llorente
| 33
|
HORRA, LA | Jesús Javier Asenjo Cuesta
| 391
|
HOYALES DE ROA | José Mª Jimeno Pardo
| 250
|
MAMBRILLAS DE CASTREJÓN | Fernando San Martín Granado
| 117
|
NAVA DE ROA | César García Aparicio
| 244
|
OQUILLAS | Roberto Hernando Muñoz
| 61
|
OLMEDILLO DE ROA | Isabel García Rico
| 193
|
PEDROSA DE DUERO | Juana González Carrascal
| 501
|
ROA | David Colinas Maté
| 2.458
|
SAN MARTÍN DE RUBIALES | Juan Manuel Martínez Hornillos
| 174
|
SANTIBÁÑEZ DE ESGUEVA | Francisco Benito Izquierdo
| 123
|
SOTILLO DE LA RIBERA | Adela Barreiro Álvarez
| 572
|
TERRADILLOS DE ESGUEVA | Eloisa Muñoz Tamayo
| 112
|
TORRESANDINO | Martín Tamayo Val
| 732
|
TORTOLES DE ESGUEVA | Juan José Esteban Delgado
| 490
|
VALDEZATE | Teófilo de Pedro Pérez
| 157
|
VILLAESCUSA DE ROA | Jesús Martínez Bombín
| 146
|
VILLATUELDA | Gonzalo Tamayo González
| 52
|
VILLANUEVA DE GUMIEL | Benjamín Ortega Gete
| 292
|
VILLALBA DE GUMIEL | Germán Carazo Arauzo
| 105
|