Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Hospital Universitario de Burgos funciona ya al 60%

  • Compartir

El Complejo Asistencial de Burgos anuncia que ya han trasladado el 60% de los servicios y que entre los días 15 y 18 culminará la mudanza, de tal manera que el próximo lunes el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) estará a pleno funcionamiento. Hoy han sido evacuados 47 pacientes del Yagüe al nuevo complejo hospitalario, con lo que asciende a 191 el número de ingresados.

14 de junio de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

Desde hoy el Hospital Universitario de Burgos cuenta con cinco servicios más. Según datos de la Junta de Castilla y León en Burgos se han trasladado 50 pacientes de Cardiología (10), Digestivo (11), Hematología (10), Oncología (11) y Nefrología (4). Además también ha sido enviado un paciente de Urología que ha entrenado por Urgencias.
La ocupación del Hospital Universitario de Burgos en el cuarto día de mudanza es de 191 pacientes, mientras quedan ingresados en el Yagüe 169 pacientes a la espera de recibir el alta médica o su reubicación en el nuevo complejo.
El traslado de hoy ha comenzado a las 9.30 horas de la mañana con los servicios de Cardiología, Digestivo y Hematología, evacuando a los pacientes de manera simultánea por las puertas de Urgencias, Endoscopias y Anatomía Patológica del Yagüe y siendo recibidos en el nuevo complejo por la entrada de Urgencias. La evacuación ha finalizado con los enfermos de Nefrología. En torno a las 13.30 horas todos los pacientes ya estaban ubicados en sus habitaciones de los bloques B (3º y 4ª planta), D (3º planta) y H (6º planta) del nuevo hospital.
Para este cuarto día ha sido necesaria una cobertura de 55 sanitarios, contando con la presencia de 40 enfermeros y 15 facultativos, y se han utilizado 9 ambulancias (3 de ellas colectivas, 4 no asistenciales y 2 UVI móviles). En el transporte también han participado 18 técnicos sanitarios de emergencias.
Mañana continúan las labores del plan de trabajo establecido y le toca el turno a los servicios de Neurocirugía, Neumología, UCI Adulto y Medicina Interna, quedando para el lunes los últimos seis servicios: Neonatos, Pediatría y CPE, Obstetricia y Ginecología, UCI Pediatría, Camas Urgencias y URPA.

El cierre de la actividad de Urgencias es el lunes día 18 de junio, a las 8.00 horas, a partir de este horario todas las urgencias serán atendidas ya en el HUBU.