Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El nuevo Plan de Carreteras contempla una inversión superior a 93 millones de euros en la mejora de las comunicaciones de La Cabrera

  • Compartir

La mejora de las comunicaciones de La Cabrera es un compromiso de la Junta de Castilla y León y es un ejemplo claro de uno de los objetivos esenciales del Gobierno Autonómico de desplegar las infraestructuras viarias al servicio de la actividad productiva y de las personas. La importante actividad de la industria pizarrera en La Cabrera exigía mejorar las comunicaciones viarias y, en ese sentido, la Consejería de Fomento ha realizado un importante esfuerzo inversor cercano a 42 millones de euros, destacando los esfuerzos en los dos ejes principales de comunicación Norte-Sur y Este-Oeste.

4 de octubre de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de León

El consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván Rodríguez, ha visitado esta mañana la nueva variante de la Baña situada en la LE-126 en la zona de La Cabrera.

Se trata de una nueva infraestructura situada en una zona montañosa que contribuye a la mejora de la movilidad y de las conexiones en La Cabrera.

La variante tiene 2 kilómetros de longitud y en ella la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León ha invertido más de 3.625.728 euros.

VARIANTE DE LA BAÑA (LE-126)

La variante cuenta con 2 carriles de 3 metros de ancho y los arcenes de medio metro pavimentados y bermas de 0,25 metros.

Además se localizan dos intersecciones de acceso a La Baña en las conexiones de los extremos del nuevo trazado con el actual.

Destaca también el viaducto que salva el arroyo de La Baña que consta de 6 vanos de unos 18,70 metros de longitud cada uno y 9 metros de anchura constituido por vigas doble T prefabricadas de hormigón de 1,20 metros de canto sobre la que se hormigona una losa in situ" armada de 25 centímetros de espesor. El viaducto dispone construcción de varios muros de escollera y protecciones de taludes con malla de triple torsión.

El drenaje longitudinal se realiza por medio de una cuneta ecológica tipo tanque drenante que además de mejorar la estética visual contribuye a incrementar en gran medida la seguridad vial

La obra se completa con las medidas correctoras y protectoras medioambientales, el programa de vigilancia ambiental, los caminos necesarios para mantener las comunicaciones entre las fincas, la señalización, balizamiento y defensas y resto de actuaciones necesarias para la correcta ejecución de las mismas.

La construcción de esta variante es un ejemplo más de esa clara apuesta del Gobierno Autonómico por el desarrollo y dinamización del mundo rural, con el objetivo de potenciar su desarrollo económico y social, en especial, las de las zonas en expansión desarrollo como La Cabrera, una zona con un gran potencial de desarrollo y generación de empleo en la industria de la pizarra

CASI 42 MILLONES DE EUROS INVERTIDOS YA EN LA ZONA DE LA CABRERA

La Consejería de Fomento viene trabajando en la mejora de las comunicaciones en esta zona desde hace ya varios años. La inversión realizada en la variante de la Baña se une a las que en años anteriores se han desarrollado en esta zona y que, con una inversión global de la Junta de Castilla y León cercana a 42 millones de euros, han supuesto la modernización y completo acondicionamiento de los principales ejes Norte-Sur y Este-Oeste de comunicación de La Cabrera.

En concreto, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento, ha realizado un importante esfuerzo inversor en la modernización del eje de comunicación Este-Oeste de La Cabrera con Galicia, la LE-126. En total, la inversión realizada supera los 27,3 millones de euros sobre 94,7 kilómetros de esta infraestructura autonómica. Y el nuevo Plan Regional de Carreteras contempla una inversión superior a 6,6 millones de euros en el tramo Castrocontrigo al límite con Galicia.

Otro eje esencial de comunicación de La Cabrera, la LE-164 Norte-Sur, también ha experimentado un importante esfuerzo inversor con más de 10,7 millones de euros de inversión. Además, en este eje Norte-Sur, el nuevo Plan Regional de Carreteras contempla más de 17 millones de euros de inversión sobre casi 40 kilómetros.

EL NUEVO PLAN REGIONAL DE CARRETERAS ACTUARÁ SOBRE 248 KM DE CARRETERAS DE LA ZONA CON 93 MILLONES DE EUROS DE INVERSION

Junto a esas fuertes inversiones realizadas, cabe señalar que el nuevo Plan Regional de Carreteras supondrá un impulso definitivo al desarrollo de las infraestructuras viarias en La Cabrera con una inversión de 93 millones de euros sobre 248 kilómetros de la red.

Cabe destacar, entre otras actuaciones, la variante de Castrocontigo, con más de 6 millones de euros de inversión previstos, así como mejoras en la LE-126 en la localidad de Castrocontigo hacia el límite con Galicia, con otros 6,6 millones de euros de inversión previstos. Junto a estas actuaciones en la LE-126, el Plan Regional contempla más de 17 millones de euros en la mejora de la LE-164, desde la zona de La Baña hasta Puente Domingo Flórez. A todas estas actuaciones hay que añadir las nuevas conexiones de La Cabrera por Ponferrada y por Zamora.

LA CONSEJERÍA DE FOMENTO HA LICITADO 86 MILLONES DE EUROS DEL NUEVO PLAN REGIONAL DE CARRETERAS EN LA PROVINCIA DE LEÓN EN UN AÑO DE EJECUCIÓN DEL PLAN

La Consejería de Fomento ha licitado ya en la provincia de León 85,4 millones de euros del nuevo Plan Regional de Carreteras en un año de ejecución. Ello está suponiendo la mejora y modernización de 101,7 kilómetros de la red autonómica en León a través de 37 actuaciones de infraestructuras ya en marcha en la provincia de León. Cabe destacar la mejora de los accesos a Ponferrada desde el Este, también en Ponferrada la mejora de la calle Obispo Osmundo y el enlace de la A-6, la modernización de la carretera Bembibre-Toreno, LE-463, la mejora de la LE-126 en Castrocontigo así como las actuaciones de señalización vertical y horizontal de todas las carreteras de la provincia.