El Transporte a la Demanda en la zona de Cervera de Pisuerga cuenta con 9 rutas y 36 expediciones semanales. Este servicio beneficia a 70 entidades de población de las cuales 23 carecían anteriormente de servicio de transporte público
25 de febrero de 2010
Castilla y León |
Delegación Territorial de Palencia
El servicio de transporte a la demanda se ha implantado en las nueve provincias de Castilla y Palencia dando servicio a 90 zonas distintas, a más de 3.000 entidades de población y a más de 935.000 personas, Tiene 681 rutas con una inversión superior a 15 millones de euros.
El servicio de Transporte a la Demanda en la zona de Cervera de Pisuerga cumple cinco años desde su puesta en servicio el 21 de febrero de 2005 por parte de la Consejería de Fomento. Desde su inicio hasta ahora este servicio ha contado con 55.394 reservas.
El Transporte a la Demanda en esta zona beneficia a unos 4.650 palentinos efectuando 36 expediciones semanales en 9 rutas. Además desde su puesta en marcha, este servicio beneficia a 70 entidades de población de las cuales 23 carecían anteriormente de servicio de transporte público
La finalidad esencial de esta iniciativa es mejorar la movilidad de las personas que residen en una zona eminentemente rural y montañosa como Cervera de Pisuerga y alrededores. El objetivo es satisfacer las necesidades de los ciudadanos de acceso a los centros de salud, relaciones laborales, comerciales, administrativos, familiares, entre otros, creando una red integral de transporte para cada zona.
La inversión, por parte de la consejería de Fomento, en la puesta en marcha y funcionamiento de este servicio en la zona de Cervera de Pisuerga superó en su momento los 200.000 euros y cuenta con 8 vehículos, 4 paneles informativos para el usuario y 2 consolas instaladas en los vehículos.
Los ciudadanos realizan las reservas llamando a la Central de Reservas al número 900 20 40 20, incluso cuando el vehículo ya ha comenzado a realizar la ruta, siendo recibidas por el conductor en el ordenador de a bordo que está instalado en el vehículo a través de la Central de Reservas.
El Transporte a la Demanda es un sistema novedoso y pionero implantado en nuestra Comunidad Autónoma que facilita los servicios públicos de viajeros, fija población en el entorno rural e incrementa los niveles de bienestar y calidad de vida de las personas que viven y desarrollan su proyecto vital de vida en nuestros pueblos.
MÁS DE 100.000 PALENTINOS PUEDEN DISFRUTAR DEL SERVICIO DE TRANSPORTE A LA DEMANDA
El Transporte a la Demanda está en funcionamiento en 6 zonas de la provincia de Palencia: Aguilar de Campoo, Cervera de Pisuerga, Bromista, Guardo Herrera de Pisuerga y Saldaña beneficiando a cerca de 42.000 palentinos.
Saldaña ha sido la última zona de Palencia donde se ha puesto en marcha este servicio de transporte, y precisamente la zona de Cervera de Pisuerga fue la primera que comenzó a funcionar en febrero de 2005.
Hasta el momento en la provincia de Palencia ha habido más de 101.500 reservas del servicio en las 6 zonas en las que actualmente está funcionando con 308 expediciones semanales.
La inversión de la consejería de Fomento en la provincia de Palencia supera los 1,2 millones de de euros, en la puesta en marcha y mantenimiento de las 69 rutas de servicio de transporte a la demanda que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de más de 42.000 habitantes de las 313 localidades atendidas y al asentamiento y fijación de población en las mismas.
Con este objetivo, la Consejería de Fomento sigue trabajando para la implantación del servicio de transporte a la demanda en otras zonas de la provincia de Palencia y en toda Castilla y León
CERCA DE 950.000 PERSONAS SE BENEFICIAN YA DEL TRANSPORTE A LA DEMANDA EN CASTILLA Y LEÓN
El servicio de transporte a la demanda se está implantando en las nueve provincias de Castilla y León dando servicio a 90 zonas distintas, a más de 3.100 entidades de población y beneficiando a 935.000 ciudadanos y realizando 3.369 expediciones semanales.
Además, este servicio tiene en marcha más de 680 rutas, en las 9 provincias de Castilla y León, con una inversión superior a 15 millones de euros por parte de la Consejería de Fomento.
Hasta el momento se han efectuado más de 948.000 reservas por parte de los ciudadanos en Castilla y León.
Castilla y Leónes la primera región europea en la implantación de este novedoso sistema de gestión del transporte público. Se trata de una iniciativa que ha suscitado gran interés no sólo en otras Comunidades Autónomas (recientemente se han mantenido reuniones con el Gobierno de La Rioja para la implantación del sistema en esta Comunidad) y en el propio Ministerio de Fomento, sino también en otros países de la Unión Europea (Hungría) e incluso de Hispano- América (Chile).