Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta financia con 117.000 euros las obras del nuevo centro socio-cultural de Calahorra de Boedo

  • Compartir

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Interior y Justicia, ha subvencionado con un total de 117.100 euros las obras de construcción de un nuevo centro socio¿cultural en el municipio de Calahorra de Boedo. El centro contará con un salón social, una sala de usos múltiples y una sala destinada a peluquería. Todos los accesos y servicios del edificio son accesibles para personas con discapacidad.

25 de mayo de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, José María Hernández, ha visitado las obras del nuevo centro socio-cultural de Calahorra de Boedo, y se ha reunido con el alcalde del municipio, Juan Carlos Campo.

El nuevo centro socio-cultural de Calahorra de Boedo se constituye en una edificación de planta única ubicada en la calle Fuente de los Linos, en un solar ocupado con anterioridad por unas viejas construcciones de adobe que fueron demolidas para la construcción de este centro.

La superficie construida total del edificio es de 200,97 metros cuadrados. Interiormente el edifico consta de un vestíbulo de acceso que da paso a tres dependencias de carácter público: un salón social de 59,49 metros cuadrados que incluye barra de bar, una sala de usos múltiples de 57,33 metros cuadrados y una sala destinada a peluquería de 12,19 metros cuadrados. Además, el edifico tiene otras dependencias auxiliares como son: aseos para hombres y mujeres, cocina, almacén y cuarto de calderas. La edificación tiene también un patio interior vinculado a la sala de usos múltiples y al salón social, pensado como zona estancial en época de buen tiempo.

Todos los accesos, circulaciones, así como los servicios del edifico son accesibles para personas con discapacidad.

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Interior y Justicia, ha aportado 117.100 euros para su ejecución. En concreto, en la primera fase concedió 54.600 euros, en la segunda 25.000 euros, en la tercera 13.500 euros y en la cuarta fase 24.000 euros.

Los materiales que se están empleando en la construcción de este centro son de primera calidad, imitando el aspecto de los tradicionales de la zona, pero sin renunciar a las ventajas de los nuevos y modernos materiales de construcción. Así se está empleando piedra y ladrillo antiguo en las fachadas y teja de hormigón con aspecto tradicional en la cubierta. La carpintería exterior es de PVC imitación madera.