Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Jornada de visitas a los campos de ensayo de la Escuela de Capacitación Agraria de Viñalta

  • Compartir

La visita que se realizará a partir de las 9 horas el 30 de mayo está organizada por la Junta de Castilla y León a través de la Escuela de Capacitación Agraria de Viñalta, OTRI Itagra.ct, la Diputación Provincial de Palencia y la Cámara Agraria. A partir de las 11 horas, se visitarán los campos de ensayo que la Diputación tiene en Soto de Cerrato y a las 13 horas, José Ángel Matía Amo, de PROFOPAL, S.L., dirigirá una charla-coloquio sobre el futuro de los forrajes desecados, en el Ayuntamiento de Soto de Cerrato.

30 de mayo de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

Los participantes presenciarán los campos de ensayo de fertilización con dosis de abonado en rotación de trigo-colza-cebada-beza, y formulaciones de una aplicación en trigo de siembra directa. Además se visitaran las experiencias que realiza el personal del Centro de Formación Agraria de Viñalta.
Técnicos de la Junta de Castilla y León (Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Palencia) guiarán las visitas y atenderán las cuestiones que se planteen en los diferentes campos de ensayo. El objetivo es mostrar a los agricultores interesados las experiencias con cereales y leguminosas realizadas en la presente campaña.
Esta actividad forma parte de un programa de visitas a diferentes campos de ensayo y experimentación organizado por el Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario (Itagra.ct), la Diputación Provincial de Palencia, la Consejería de Agricultura y Ganadería a través de la Escuela de Capacitación Agraria de Viñalta, dependiente del Servicio Territorial de Agricultura de Palencia, que participa en toda la Red Regional de Campos de Ensayo.
La Escuela de Capacitación y Experiencias Agrarias de Viñalta, cuenta con una serie de Campos de Ensayo en colaboración con el Instituto Tecnológico Agrario Investigaciones Agrarias, Casas Comerciales y otros organismos, además de los ensayos propios organizado por la Escuela.

El área de ensayos e investigaciones es otra de las funciones de la Escuela de Viñalta además de la formación de enseñanzas regladas y no regladas. Para ello, la Escuela de Viñalta dispone de una finca de 100 hectáreas de secano, unas 30 hectáreas de regadío y una cabaña ganadera de ovino y vacuno con 50 cabezas de vacuno y 260 ovejas madre.
ITAGRA Y DIPUTACION- El convenio con la Diputación viene suscribiéndose desde mediados de la década de los 80, primero con la Universidad directamente, después a través de un instituto de la misma y desde el año 2000 con Itagra.ct, Asociación que se creó en el año 2000 como Centro Tecnológico y con la forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro, con la que se empezó a suscribir el convenio en 2001. A través de este convenio se han acometido diversas actividades que, a fecha de 2011, se centraban en tres temas: laboratorio agrario, campos de ensayos y asistencia a ayuntamientos en trabajos topográficos.

CAMPOS DE ENSAYO- Este año están circunscritos a los municipios de Palencia (Finca de la Escuela de Capacitación Agraria de Viñalta) y Soto de Cerrato. En Viñalta existe un campo de ensayo de fertilizantes de una sola aplicación en siembra directa y de distintas dosis de abonado en siembra directa en una rotación propia de esta comarca. En Soto de Cerrato el campo de ensayo incluye distintas variedades de trigo y cebada de siembra de otoño (ciclo largo) y cebada de siembra de primavera (ciclo corto). También existe un ensayo de variedades de cereales en Becerril de Campos, que no se visita porque el campo está muy afectado por la sequía.