Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta promueve la mejora ambiental del monte Torozos de Ampudia y del monte De la Villa de Dueñas con casi 220.000 euros

  • Compartir

Las tareas han sido ejecutadas contratando a trabajadores desempleados de las localidades de la zona, tras la redacción del Plan de Aprovechamientos a realizar en los montes de utilidad pública. Las acciones han consistido en ampliar y crear nuevos refugios, plantaciones de enriquecimiento, selvicultura preventiva de incendios, ampliación de caminos y adecuación de barbacoas.

21 de septiembre de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

El delegado territorial de la Junta, Luis Domingo González, acompañado por el jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, José María Martínez Egea, y representantes municipales, visita los trabajos que han ejecutado la Administración Regional y el Fondo de Mejoras de los Montes con una inversión de 218.812 euros en dos de los montes de utilidad pública de la provincia, como son el Torozos, de Ampudia, y el De la Villa, de Dueñas. Acciones desarrolladas en cumplimiento de la Ley y Reglamento de Montes vigentes y de la Orden conjunta de las Consejerías de Economía y Hacienda y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por la que se redacta el Plan de Aprovechamientos anual de los montes de utilidad pública propiedad de las Entidades Locales. El reparto de los ingresos de los distintos aprovechamientos obtenidos es un 85% para las entidades locales y el 15 % pasa al Fondo de Mejoras forestales. El plan, gestionado por la Comisión Provincial de Montes de la Delegación Territorial de la Junta, se basa en los datos aportados por las diferentes secciones territoriales de que se compone la estructura provincial y para él se ha contratado a desempleados de las localidades.

Monte TorozosEl monte denominado Torozos, del catálogo de montes de Utilidad Pública de la provincia de Palencia, pertenece al Ayuntamiento de Ampudia. Tiene una superficie de 1.907 hectáreas de las cuales 1.000 están dedicadas al aprovechamiento de cultivo agrícola y 870 repobladas de pinos. Se encuentra en el norte de la comarca natural de los Montes Torozos, que se extiende en su mayor parte por la provincia de Valladolid.
La Junta ha ejecutado, con financiación del Fondo de Mejoras del Monte, plantaciones de enriquecimiento mediante la reforestación bajo cubierta con pino piñonero, con una densidad de 600 plantas por hectárea, sobre terrenos repoblados hace 40 años con pino carrasco y ciprés, a fin de efectuar con el tiempo un cambio de especie que permita la producción de piñones y por otro lado facilite la regeneración de encinas existentes. Para estos trabajos se han destinado 27.000 euros.
Además, la Administración regional, con 37.000 euros de la misma financiación, ha ampliación del refugio cinegético. Construido en 2007, suele ser utilizado por los adjudicatarios del aprovechamiento cinegético del monte. El recinto ampliado se ha dotado de una leñera, que puede ser utilizada también como almacén. La selvicultura preventiva de incendios ha sido la tercera actuación promovida por la Junta en este monte, con 66.965 euros de inversión. Una vez realizada una clara con aprovechamiento comercial en la masa de pino carrasco, piñonero y ciprés, se ha procedido a realizar la poda de la masa remanente, hasta los 2,5 metros de altura, sobre unos 900 pies por hectárea. El objeto principal del tratamiento selvícola es la creación de discontinuidad horizontal y vertical de combustible, para evitar la propagación de un fuego de copas. El tratamiento selvícola se ha realizado sobre una superficie de 113 hectáreas.
Monte De la VillaLa Junta ha invertido un presupuesto total de 87.847 euros en los trabajos ejecutados en el monte De la Villa, en Dueñas. Tiene una superficie de 2.714 hectáreas de las cuales 985 están dedicadas a aprovechamiento de cultivo agrícola. Entre las actuaciones se encuentra la retirada de túbex protectores en repoblaciones de encina sobre terrenos recuperados de cultivos agrícolas, con 11.151 euros. En su día, debido a la abundante población de conejos existente, se colocaron túbex protectores que ya han realizado su función y es necesario retirar, tanto para favorecer el desarrollo de la planta como para evitar el impacto ecológico de los mismos.
También se ha procedido a la construcción de refugios, para lo que se han empleado 60.000 euros. Estos refugios suponen un valor añadido para el monte, dado que incrementa el precio de adjudicación del aprovechamiento cinegético. Al mismo tiempo, son de utilidad para los vecinos de la localidad o como lugar de estancia del personal que realice futuros trabajos o aprovechamientos en el monte.
La adecuación de barbacoas con una inversión de 5.014 euros ha sido otro de los trabajos ejecutados. El uso del fuego en zonas recreativas ha estado siempre muy ligado a las actividades de ocio de la población. Esto ha significado que dicha actividad esté regulada en las Órdenes Anuales de incendios. Existían en el área quince barbacoas, se han demolido doce y tres se han adaptado dotándolas de matachispas metálico y realizando una limpieza del terreno alrededor de las mismas, en una superficie de 28 metros cuadrados, aportando zahorra natural.
Por último se ha procedido a la ampliación de caminos con 11.682 euros, mediante trabajo de poda de ramas de encina y quejigo, con el fin de favorecer la circulación de vehículos de extinción de incendios principalmente. Al mismo tiempo, se ponen a disposición de los vecinos los restos finos y gruesos generados, para el uso doméstico como leñas.
Punto de encuentroEl lugar de encuentro es la carretera P904 de Ampudia a Quintanilla de Trigueros, a 700 metros pasado el kilómetro 5. Un camino que sale a la izquierda donde se divisan unas tenadas o corrales de ganado, tras pasar a la derecha el camino asfaltado a la finca de La Dehesilla. Después de comprobar in situ los trabajos en el monte Torozos, desde la carretera P930 de Ampudia a Dueñas, a 900 metros pasado el kilómetro 15 ¿en un camino que sale a la derecha antes de los repetidores- inicia la visita al monte De la Villa de Dueñas.